Ken Salazar critica rol de López Obrador en la seguridad: "no quiso aceptar apoyo de los EU, cerró las puertas a inversiones por 32 mdd”

“Desafortunadamente esta coordinación ha fallado en el último año, en gran parte porque el presidente anterior (AMLO) no quiso recibir ayuda de los Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara para ayudar a la seguridad del pueblo mexicano”, declaró en conferencia de prensa desde la residencia oficial de Estados Unidos.

Política14 de noviembre de 2024 REdación
Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que en el último año la coordinación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha fallado, además de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó 32 millones de dólares como apoyo. 

“Desafortunadamente esta coordinación ha fallado en el último año, en gran parte porque el presidente anterior (AMLO) no quiso recibir ayuda de los Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara para ayudar a la seguridad del pueblo mexicano”, declaró en conferencia de prensa desde la residencia oficial de Estados Unidos.

El diplomático enfatizó que la austeridad republicana puede generar mucho daño a México y frena la inversión en seguridad, por lo que consideró que es fundamental destinar más recursos, coordinación entre instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR), gobiernos estatales y socios.

“Si se va a lograr la seguridad de México, del pueblo de México, tiene que haber una seguridad profunda, como socios, que ha sido el paradigma de nosotros desde el día que llegué, que trabajemos la seguridad como socios, con respeto a la soberanía, trabajándolo día por día”, expresó.

“La austeridad no va a trabajar para tener una seguridad para el pueblo de México, se tiene que invertir”, agregó.

Salazar confío en que la visión y el plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum sean una realidad, aunque reiteró que debe haber más inversión porque “la austeridad republicana no va a servir”.

“Hablar de que no hay problema, echarles la culpa a otros, echarle la culpa a los Estados Unidos como se hace, eso no es lo que se requiere para arreglar la seguridad en México (...) La seguridad es lo más importante y México se lo merece”, aseveró.

“Por muchos años se ha dicho que todo está bien en México, que hay seguridad, pero vemos Sinaloa, vemos Culiacán, decir que no hay problema es negar la realidad”, agregó.

Ante la situación del país, el embajador estadounidense aseguró que la política de "abrazos, no balazos" contra el crimen no funcionó, por lo cual consideró que es importante trabajar en la prevención y la colaboración.

"No hay tantos abrazos que alcancen para tantos balazos", citó Salazar al recordar la frase de la comunidad jesuita.

“Queremos invertir como socios, como familia en México, pero se rechaza por problemas ideológicos y otras explicaciones que de verdad no atienden la realidad de la seguridad en México, se tiene que confrontar con la verdad y con programas que nos traigan a México y a Estados Unidos la seguridad que se requiere”, puntualizó.

El embajador saliente también se pronunció a favor de un fuerte sistema judicial y que de verdad trabaje, no obstante, reconoció que es una tarea difícil eliminar la corrupción.

Asimismo, el diplomático precisó que la “pausa” en la relación impuesta por Andrés Manuel López Obrador no fue a raíz de los comentarios a la reforma al Poder Judicial.

“La pausa en los esfuerzos operativos, de inversión de Estados Unidos comenzó como en febrero de este año, yo no entiendo bien por qué”, manifestó.

Cancillería

Tras las declaraciones hechas por el diplomático estadounidense la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que envió una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos en la cual “manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos” por Ken Salazar.

La cancillería mexicana no ofreció más detalles.

Armas

Ayer por otra parte, especialistas, personas defensoras y organizaciones civiles anunciaron la creación de una alianza nacional de incidencia para el control de armas, con el objetivo de contribuir al control del flujo de armas de EU hacia México, a través del impulso del acceso a la información, la transparencia, investigaciones y mejores políticas públicas.

Mediante el documento “Hacia una agenda de incidencia para el control de armas en México”, Artículo 19, México Unido contra la Delincuencia (MUCD), Data Cívica, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, entre otras organizaciones, propusieron ocho recomendaciones al gobierno de Claudia Sheinbaum para abordar esta problemática.

En los puntos se llamó a que se revise el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional como la única autoridad reguladora en materia de armas de fuego y se dé una mayor participación de autoridades civiles (como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana) para fomentar una corresponsabilidad en la regulación y supervisión de armas.

También se instó a que exista una mayor transparencia y que se cumpla más con el principio de máxima publicidad en la información sobre las armas existentes en el país, tanto en posesión de las fuerzas de seguridad como de civiles.

Otra de las recomendaciones fue que se establezca un registro nacional integral de armas de fuego, que sea administrado por autoridades civiles y el Congreso y la ciudadanía lo supervisen; o en su defecto, se actualicen, integren y se dé mantenimiento al Registro Federal de Armas, al Registro Nacional de Armamento y Equipo, y al Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada.

Las ONG advirtieron que entre 2010 y 2012 hubo un tráfico ilícito de Estados Unidos a México de alrededor de 253,000 armas; sin embargo, lamentaron que no existen estudios recientes para dimensionar la magnitud de este fenómeno en 2024.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email