En seguridad se trabaja sin distingos partidistas, se hace énfasis en inteligencia e investigación: Sheinbaum

"Se trabaja coordinadamente con los gobernadores, independiente del partido por el que hayan llegado, con énfasis en inteligencia e investigación. Se está consolidando toda la estrategia y la atención a las causas", refirió en su conferencia matinal. En la "mañanera" se informó que la masacre de Querétaro es resultado de un enfrentamiento entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel Santa Rosa de Lima, que disputan el control de la región. Se indicó que Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León son las entidades que acaparan el 50% de los homicidios dolosos.

Política12 de noviembre de 2024 Redacción
Conferencia_matutina_7.51.44_AM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló esta mañana que la Estrategia Nacional de Seguridad dará resultados con base a la coordinación e investigación y que está apegada a los cuatro ejes instaurados desde su creación, sin embargo, cada estado requiere una estrategia distinta e incluso regional porque los grupos delictivos no tienen fronteras.

"Se trabaja coordinadamente con los gobernadores, independiente del partido por el que hayan llegado, con énfasis en inteligencia e investigación. Se está consolidando toda la estrategia y la atención a las causas", refirió. 

Previamente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la masacre en Querétaro fue consecuencia del enfrentamiento que tienen el CJNG y el CSRL, cárteles que disputan la región.

Conferencia_matutina_9.03.42_AM

La mandataria nacional, destacó que como parte de la estrategia de seguridad de su gobierno se ha creado una plataforma en la que se pueden mapear los delitos de alto impacto en el país, inclusive por zonas en cada municipio.

En la mañanera de este martes, a pregunta sobre el tema, la mandataria detalló que la plataforma fue desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

“Se va a fortalecer mientras más información haya, por eso queremos que a partir de las reformas legales quedé establecida la información que deben enviar las fiscalías y otras entidades”, afirmó.

Al proyectar algunos datos de la plataforma —que por el momento será sólo para uso del gabinete de seguridad—, la Presidenta explicó que por ejemplo se puede ver una comparación de los homicidios por día, por semana y por año previos.

“Homicidios, podemos ver el total del día previo, fueron 83, y el día de ayer fueron 70 homicidios, hay disminución. Y así (se puede ver) el promedio diario de la semana previa, del mes previo, del año previo”.

Para ejemplificar, agregó, en Baja California ayer tuvo nueve homicidios, el día previo fueron ocho.

“Si le pones semanal, si se fijan se subió mucho Baja California esta semana, eso es información para el Gabinete de Seguridad, lo que hace el secretario habla con autoridades estatales y se ve de qué manera se puede apoyar. Puede ser mensual, en el mensual bajó, la semana no fue buena, pero promedio mensual es menor, y en el anual podemos ver que hay disminución respecto al año anterior”.

La jefa del Ejecutivo planteó que hay “municipios prioritarios, por ejemplo, Cajeme, Sonora. Es el anual, ya reducción importante en últimos tres años, a esto vamos a ir aumentando información, de tal manera que podamos decir Cajeme tantos homicidios en mapa, para ver dónde se están concentrando los homicidios”.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, reportó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del 1 de octubre al 8 de noviembre:

3 mil 15 personas detenidas por delitos de alto impacto.
Mil 334 armas de fuego decomisadas.
42 toneladas de drogas incautadas.

Marcela Figueroa, titular del secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública quien informó las tendencias en los índices delictivos:

17.3% de disminución del promedio diario.
Actualmente hay 83 homicidios promedio diarios.
Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León son las entidades que acaparan el 50% de los homicidios dolosos.
35.8% de disminución del promedio diario de delitos de alto impacto.
En la incidencia de delitos del fuero federal de -40.5%.

Te puede interesar
Graciela Iturbide copia

Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología e Historia, galardonados con el Premio Princesa de Asturias 2025

Redacción
Política25 de octubre de 2025

Día de galardones: La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, como reconocimiento a su larga trayectoria fotográfica durante la cual ha retratado, en gran parte, el mundo indígena de México; en la misma ceremonia, el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México fue también galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, al ser considerado "uno de los museos más importantes de Iberoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural", según la Fundación Princesa de Asturias.

TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email