Guanajuato Capital presenta su primer Estudio de Capacidad de Carga Turística para equilibrar turismo y sustentabilidad

Entre los resultados del estudio destaca que cada año Guanajuato Capital recibe a 1.83 millones de turistas y visitantes, quienes dejan una importante derrama que sostiene a la mayoría de la actividad económica en la ciudad.

Guanajuato Capital12 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-11 at 15.17.58 (1)

Por primera vez Guanajuato Capital podrá encontrar un equilibrio entre la actividad turística y la derrama económica que genera, con la preservación del patrimonio cultural y de los recursos naturales para que las y los capitalinos puedan mejorar su calidad de vida.

Así lo aseguró la Presidenta Municipal, Samantha Smith, durante la presentación de los resultados del Estudio de Capacidad de Carga Turística para Guanajuato, que por primera vez tiene la Capital del Estado y que será un instrumento para tomar las mejores decisiones y orientar las políticas públicas para también mejorar la experiencia de turistas y visitantes.

“Este estudio es una inversión en nuestro futuro que nos brinda una gran oportunidad de gestionar el turismo de una manera responsable, garantizando la sostenibilidad de nuestros recursos y el bienestar de toda nuestra comunidad”, aseguró Samantha Smith junto a representantes de las cámaras y organismos empresariales dedicados a la actividad turística, así como integrantes del Ayuntamiento.

La Presidenta Municipal explicó que este estudio contempla aspectos ecológicos, físicos, sociales, económicos y políticos, con la finalidad de que el turismo, al que llamó el motor económico de Guanajuato, pueda beneficiar a todos los sectores incluyendo a las comunidades rurales.

También apuntó que el estudio define que las temporadas de mayor actividad turística son en los meses de julio, octubre, noviembre y diciembre, lo que reafirma sus proyectos para generar nuevos productos de atracción de visitantes durante el primer semestre del año.

Por su parte, la Regidora presidenta de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, Liliana Alejandra Preciado Zárate, señaló la importancia de este estudio en el desarrollo de programas y acciones para cuidar el patrimonio natural y cultural de Guanajuato, al mismo tiempo de que más habitantes de la ciudad se beneficien de la actividad turística.

WhatsApp Image 2024-11-11 at 15.17.58

Algunos resultados del estudio

Entre los resultados del estudio destaca que cada año Guanajuato Capital recibe a 1.83 millones de turistas y visitantes, quienes dejan una importante derrama que sostiene a la mayoría de la actividad económica en la ciudad.

También, el estudio reveló que el 99.68 por ciento de los turistas aseguran que recomendarán a Guanajuato como destino de calidad y que el 99 por ciento consideró que los atractivos de la Capital son de calidad. En el estudio las y los turistas otorgaron un índice de calidad de 4.79, lo que es una calificación de excelencia, ya que 5 es la mejor calificación.

En cuanto a la opinión de las y los guanajuatenses, el Estudio de Capacidad de Carga Turística para Guanajuato señala que el 96 por ciento de las y los habitantes consideran positivo al turismo y el 91 por ciento reconoce que además representa una importante fuente de ingresos, ya que esta actividad genera al menos 25 mil empleos.

De igual forma el estudio documentó que el consumo de agua potable que representa el turismo es en realidad bajo, mientras que las áreas naturales protegidas cercanas a la ciudad alcanzan a absorber el dióxido de carbono que pudiera incrementarse en temporadas de alta actividad turística.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.41.18

Entrega Samantha Smith el parque Nueva España en la zona sur de Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

En la entrega la alcaldesa agradeció el trabajo de la empresa contratista, que construyó este parque en tiempo récord y con gran calidad; también resaltó el esfuerzo que se hace diariamente por mantener y mejorar las condiciones de seguridad y paz que permiten a las y los capitalinos gozar una gran calidad de vida, y expresó su emoción porque en este parque convivan con familias enteras y puedan tener actividades recreativas y deportivas en comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 17.02.58

Comienzan los 16 Días de Activismo del IMAIM para promover una vida libre de violencia contra las mujeres

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

Con el objetivo promover una vida libre de violencia para mujeres, jóvenes y niñas, fomentar la cultura de denuncia y motivar la construcción de nuevas masculinidades, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal para la Atención Integral de la Mujeres (IMAIM), inició la jornada “16 Días de Activismo” contra la violencia de género, en el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.37.35

La ingeniería transforma vidas y construye futuro: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

La ingeniería es una profesión que transforma comunidades y mejora la calidad de vida de las personas, al ser la base de proyectos que impulsan el desarrollo social, la movilidad y la infraestructura resiliente que necesitan las ciudades para crecer con orden, destacó la Presidenta Municipal de Guanajuato.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email