Guanajuato Capital presenta su primer Estudio de Capacidad de Carga Turística para equilibrar turismo y sustentabilidad

Entre los resultados del estudio destaca que cada año Guanajuato Capital recibe a 1.83 millones de turistas y visitantes, quienes dejan una importante derrama que sostiene a la mayoría de la actividad económica en la ciudad.

Guanajuato Capital12 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-11 at 15.17.58 (1)

Por primera vez Guanajuato Capital podrá encontrar un equilibrio entre la actividad turística y la derrama económica que genera, con la preservación del patrimonio cultural y de los recursos naturales para que las y los capitalinos puedan mejorar su calidad de vida.

Así lo aseguró la Presidenta Municipal, Samantha Smith, durante la presentación de los resultados del Estudio de Capacidad de Carga Turística para Guanajuato, que por primera vez tiene la Capital del Estado y que será un instrumento para tomar las mejores decisiones y orientar las políticas públicas para también mejorar la experiencia de turistas y visitantes.

“Este estudio es una inversión en nuestro futuro que nos brinda una gran oportunidad de gestionar el turismo de una manera responsable, garantizando la sostenibilidad de nuestros recursos y el bienestar de toda nuestra comunidad”, aseguró Samantha Smith junto a representantes de las cámaras y organismos empresariales dedicados a la actividad turística, así como integrantes del Ayuntamiento.

La Presidenta Municipal explicó que este estudio contempla aspectos ecológicos, físicos, sociales, económicos y políticos, con la finalidad de que el turismo, al que llamó el motor económico de Guanajuato, pueda beneficiar a todos los sectores incluyendo a las comunidades rurales.

También apuntó que el estudio define que las temporadas de mayor actividad turística son en los meses de julio, octubre, noviembre y diciembre, lo que reafirma sus proyectos para generar nuevos productos de atracción de visitantes durante el primer semestre del año.

Por su parte, la Regidora presidenta de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, Liliana Alejandra Preciado Zárate, señaló la importancia de este estudio en el desarrollo de programas y acciones para cuidar el patrimonio natural y cultural de Guanajuato, al mismo tiempo de que más habitantes de la ciudad se beneficien de la actividad turística.

WhatsApp Image 2024-11-11 at 15.17.58

Algunos resultados del estudio

Entre los resultados del estudio destaca que cada año Guanajuato Capital recibe a 1.83 millones de turistas y visitantes, quienes dejan una importante derrama que sostiene a la mayoría de la actividad económica en la ciudad.

También, el estudio reveló que el 99.68 por ciento de los turistas aseguran que recomendarán a Guanajuato como destino de calidad y que el 99 por ciento consideró que los atractivos de la Capital son de calidad. En el estudio las y los turistas otorgaron un índice de calidad de 4.79, lo que es una calificación de excelencia, ya que 5 es la mejor calificación.

En cuanto a la opinión de las y los guanajuatenses, el Estudio de Capacidad de Carga Turística para Guanajuato señala que el 96 por ciento de las y los habitantes consideran positivo al turismo y el 91 por ciento reconoce que además representa una importante fuente de ingresos, ya que esta actividad genera al menos 25 mil empleos.

De igual forma el estudio documentó que el consumo de agua potable que representa el turismo es en realidad bajo, mientras que las áreas naturales protegidas cercanas a la ciudad alcanzan a absorber el dióxido de carbono que pudiera incrementarse en temporadas de alta actividad turística.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 13.14.34

Premia el gobierno capitalino a destacados deportistas guanajuatenses

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

Con la finalidad de otorgar un reconocimiento público a quienes destacan en el ámbito deportivo, al tiempo que incentivan su práctica, el gobierno que encabeza Samantha Smith Gutiérrez galardono a 7 guanajuatenses con el Premio Municipal del Deporte 2025. Dando seguimiento así a una de sus metas de gobierno que es el fomento al deporte en el municipio de Guanajuato y el impulso de los nuevos talentos.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 16.16.38

Lanza Guanajuato Capital histórica convocatoria para reformar su servicio de transporte público; es el adios al "pulpo camionero"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

En un acto de responsabilidad y justicia social, el H. Ayuntamiento de Guanajuato aprueba por unanimidad convocatoria para otorgar 99 concesiones de transporte público urbano y suburbano. Por primera vez en 22 años dicho proceso garantizará la seguridad de las y los usuarios, así como la transparencia de un sistema que tenía décadas sin ordenarse.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email