En Guanajuato somos un estado atractivo para las inversiones; atracción de 8 mil millones de dólares la meta sexenal: Libia

La gobernadora inaugura el Centro de Valoración y Certificación de la Discapacidad y encabezó la entrega de equipamiento productivo para 152 unidades económicas, apoyos que permitirán diversificar el ingreso de las y los beneficiarios, al operar un oficio o actividad económica que les permita auto emplearse y/o la generación de empleos. Con el objetivo de mejorar la economía de las familias en Guanajuato, el Gobierno de la Gente inició con los pagos de jornales a 405 guanajuatenses, de los 2 mil 839 beneficiarios que trabajaron temporalmente para mejorar su entorno.

Política12 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-12 04.01.38

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de impulsar una economía más inclusiva, próspera y competitiva para las familias guanajuatenses, durante la trasmisión del informativo “Conectado con la Gente”.

Libia Dennise contó con la participación de la primera mujer que encabeza la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, con quien habló de los programas de la dependencia estatal.

“En Guanajuato somos un estado atractivo para las inversiones, que genera confianza a los inversionistas y que genera fuentes de empleo, pero en donde también apoyamos a la gente emprendedora y trabajadora”, dijo la gobernadora.

Por su parte, la secretaria de Economía destacó el programa “Mi Negocio Pa’Adelante”, que impulsa a las y los empresarios en condiciones de vulnerabilidad; el programa dirigido a capacitar a mujeres de comunidades rurales, con el cual se enseñan procesos de elaboración de productos de nopal, herbolaria y apicultura; el programa de “Fortalecimiento Empresarial”, con el cual se brinda equipamiento productivo detonar y fortalecer los negocios de las personas emprendedoras y MiPyMEs, además de generar economías formales y empleos.

También se mencionó el “Programa de Enlace y Vinculación Laboral”, para fortalecer habilidades de las personas que desean trabajar en empresas que requieren de mano de obra calificada, a través del programa de capacitación Beca-T y las Micro-Credenciales, de reconocimiento oficial de aprendizajes.

Para responder a cualquier duda sobre estos programas, la gobernadora invitó a las y los guanajuatenses a marcar al 4737321841, extensión 110 o a entrar a la página sde.guanajuato.gob.mx

En estos 40 días del Gobierno de la Gente, la inversión en el estado de Guanajuato es de mil 700 millones de dólares; la meta del sexenio es llegar a 8 mil millones de dólares.

“Queremos que las inversiones que lleguen a Guanajuato se traduzcan en mejores oportunidades de desarrollo. Queremos que las oportunidades lleguen a cada rincón y lo vamos a hacer desde dos visiones, con más inversiones y potencializando a nuestros emprendedores y emprendedoras”, dijo Libia Dennise.

Libia Dennise García entrega equipamiento productivo

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de equipamiento productivo para 152 unidades económicas, apoyos que permitirán diversificar el ingreso de las y los beneficiarios, al operar un oficio o actividad económica que les permita auto emplearse y/o la generación de empleos.

“Hoy me siento como si fuéramos socios, desde el Gobierno de la Gente con ustedes; socios de corazón, porque nosotros le ponemos ese granito de arena que ustedes necesitan para salir adelante y ustedes van a ponerle el corazón, haciendo lo que les gusta y lo que les apasiona. Y aquí, la ganancia la va a llevar Guanajuato porque tendremos familias que van a salir adelante gracias al trabajo que ustedes hacen", expresó Libia Dennise.

Para esta entrega se invirtieron 6 millones 151 mil pesos, con beneficio para personas originarias de 10 municipios: León, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Pueblo Nuevo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Valle de Santiago.

Las actividades apoyadas fueron albañilería, autolavado, carnicería, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardineros, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortilleros, entre otros.

Estas acciones forman parte del Programa de Fortalecimiento Empresarial, a través de Guías Empresariales, operado por la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de equipamiento productivo para 152 unidades económicas, apoyos que permitirán diversificar el ingreso de las y los beneficiarios.

Inauguran el Primer Centro de Valoración y Certificación de la Discapacidad

Durante la gira de trabajo, la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, einauguró el Primer Centro de Valoración y Certificación de la Discapacidad (CEVADECE) de la Secretaría de Salud de Guanajuato, que se ubica en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de la colonia 10 de mayo.

“Es un gusto participar en la apertura de este centro, en el cual se entregará un Certificado Electrónico de Discapacidad, conforme a la NOM-039 SSA-2023. Con este documento oficial, se reconocerá dicha condición, y permitirá a las personas con discapacidad acceder a diversos apoyos y beneficios”, dijo Libia Dennise.

Este certificado abre la puerta a programas de ayuda social, servicios médicos especializados y proyectos de inclusión laboral. Y con estas acciones, en el Gobierno de la Gente se cumple con el compromiso de brindar una atención prioritaria a las personas con discapacidad, señaló la gobernadora.

Además, este centro va a lograr recopilar información para que se pueda planear políticas públicas y asignar recursos del presupuesto para atender a las personas con discapacidad, agregó la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, resaltó que este Centro de Valoración, es pionero en el estado y permitirá a las personas con discapacidad, obtener un certificado que no sólo valida su condición, sino que también abre la puerta a múltiples apoyos; este documento facilitará su acceso a programas de ayuda social, servicios médicos especializados y proyectos de inclusión laboral, etc.

 “En Guanajuato somos un estado atractivo para las inversiones, que genera confianza a los inversionistas”, aseguró la gobernadora Libia Dennise García.

Si trabajamos juntos haremos una sociedad más fuerte: Libia

Posteriormente, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de apoyos a las y los beneficiarios del programa “Trabajemos Juntos”.

Con el objetivo de mejorar la economía de las familias en Guanajuato, el Gobierno de la Gente inició con los pagos de jornales a 405 guanajuatenses, de los 2 mil 839 beneficiarios que trabajaron temporalmente para mejorar su entorno.

Las beneficiarias y beneficiarios recibirán 7 mil 500 pesos como remuneración por las 30 jornadas de trabajo en actividades como deshierbe y limpieza de calles; en total, se destinaron 21 millones 292 mil 500 pesos, para cubrir el salario de quienes colaboraron en beneficio de su comunidad.

Las personas beneficiadas en esta entrega son de las colonias y comunidades: Alfaro; Ampliación Medina; Benito Juárez; Buenos Aires; Coecillo; Deportiva II; 10 de Mayo; Jardines de Santa Julia; La Moreña; Las Presitas; Lomas de Jerez 2; Los Arcos; Maravillas de Medina; Michoacán; Palenque Ibarrilla; Real de Jerez; Real de las Joyas; Retiro 2; Rivera de la Presa I; San Juan Bautista I; San Pablo 5; San Pedro de los Hernández II; Terrero; Valle del Real; Valle Delta II y Villas de San Nicolas III.

“Trabajemos Juntos” es un programa de la Secretaría del Nuevo Comienzo. El programa busca brindar apoyo económico a personas mayores de 18 años que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email