
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
El alto cargo de la Semar conducía en una avenida cuando fue interceptado por otro vehículo desde el que dispararon hasta matarlo. La ciudad portuaria es una de las mayores entradas de drogas sintéticas
Política09 de noviembre de 2024 RedacciónLa mañana de este viernes fue asesinado a balazos el contraalmirante de la Secretaría de Marina de México, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, cuando iba conduciendo su camioneta en una avenida de la ciudad de Manzanillo, en el Estado de Colima. La ciudad portuaria es la principal entrada en el Pacífico para el comercio con China. Es también uno de los focos rojos del narcotráfico, sobre todo por la llegada ilegal de precursores asiáticos para drogas sintéticas como el fentanilo o la metanfetamina. Es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo.
A través de un comunicado, la Semar expresó su pésame a la familia de Guerrero Alcántar y aseguró que brindará el apoyo necesario. “La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el fallecimiento de uno de sus elementos, quien perdió la vida trágicamente mientras transitaba en la vía pública a bordo de su vehículo particular, en el puerto de Manzanillo, Colima; derivado de heridas con arma de fuego”, escribieron.
El ataque ocurrió cerca del mediodía de este viernes, en una de las principales vialidades de la ciudad portuaria, en la avenida Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Las Brisas, muy cerca de la décima región Naval en ese mismo Estado. Medios locales dieron cuenta en 2023 que Guerrero había dejado la dirección de la Aduana Marítima de Veracruz en 2022, en medio de señalamientos por presuntas irregularidades administrativas.
El funcionario, egresado en la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), tuvo de pronto los reflectores encima cuando en 2023 se hizo pública una lista de funcionarios aduanales que ganaban más que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y donde su nombre figuraba. Tras su salida de la Aduana Marítima de Veracruz, se incorporó a la Agencia Nacional de Aduanas de México.
El de Guerrero es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo. El pasado 29 de octubre, un elemento de esa secretaría murió tras ser atacado también a balazos, mientras estaba de vacaciones. La dependencia publicó entonces también un comunicado: “La Secretaría lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de nuestros elementos, quien fue víctima de una agresión por arma de fuego en el puerto de Manzanillo, Colima, mientras se encontraba de vacaciones”.
En la última década, Colima se ha colocado en la lista de los Estados más violentos de México sumergido en una rutina de violencia. Ubicado en la costa del Pacífico, es uno de los Estados más pequeños y con menos población del país. A 20 horas en coche de la frontera de Estados Unidos por una buena autopista, tiene un tamaño cuatro veces mayor que el de la Ciudad de México, pero sus residentes solo alcanzan las 700.000 personas. En 2023, y por séptimo año consecutivo, la ciudad de Colima fue catalogada como la más violenta del mundo en el ranking 2023 que estudia el comportamiento de las 50 ciudades más violentas, con 140.32 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Hace algún tiempo, el Estado de Colima acaparaba las portadas de la prensa nacional en contadas ocasiones: por los huracanes, las espectaculares erupciones del volcán, sus altos niveles de vida, grandes playas, y por ser uno de los puertos más grandes del Pacífico. Colima era todo eso, hasta que la ola de violencia comenzó a devorar también su vida cotidiana.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.