Asesinado en Manzanillo el contraalmirante de la Marina Fernando Rubén Guerrero

El alto cargo de la Semar conducía en una avenida cuando fue interceptado por otro vehículo desde el que dispararon hasta matarlo. La ciudad portuaria es una de las mayores entradas de drogas sintéticas

Política09 de noviembre de 2024 Redacción
12 copia

La mañana de este viernes fue asesinado a balazos el contraalmirante de la Secretaría de Marina de México, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, cuando iba conduciendo su camioneta en una avenida de la ciudad de Manzanillo, en el Estado de Colima. La ciudad portuaria es la principal entrada en el Pacífico para el comercio con China. Es también uno de los focos rojos del narcotráfico, sobre todo por la llegada ilegal de precursores asiáticos para drogas sintéticas como el fentanilo o la metanfetamina. Es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo.

A través de un comunicado, la Semar expresó su pésame a la familia de Guerrero Alcántar y aseguró que brindará el apoyo necesario. “La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el fallecimiento de uno de sus elementos, quien perdió la vida trágicamente mientras transitaba en la vía pública a bordo de su vehículo particular, en el puerto de Manzanillo, Colima; derivado de heridas con arma de fuego”, escribieron.

El ataque ocurrió cerca del mediodía de este viernes, en una de las principales vialidades de la ciudad portuaria, en la avenida Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Las Brisas, muy cerca de la décima región Naval en ese mismo Estado. Medios locales dieron cuenta en 2023 que Guerrero había dejado la dirección de la Aduana Marítima de Veracruz en 2022, en medio de señalamientos por presuntas irregularidades administrativas.

El funcionario, egresado en la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), tuvo de pronto los reflectores encima cuando en 2023 se hizo pública una lista de funcionarios aduanales que ganaban más que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y donde su nombre figuraba. Tras su salida de la Aduana Marítima de Veracruz, se incorporó a la Agencia Nacional de Aduanas de México.

El de Guerrero es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo. El pasado 29 de octubre, un elemento de esa secretaría murió tras ser atacado también a balazos, mientras estaba de vacaciones. La dependencia publicó entonces también un comunicado: “La Secretaría lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de nuestros elementos, quien fue víctima de una agresión por arma de fuego en el puerto de Manzanillo, Colima, mientras se encontraba de vacaciones”.

En la última década, Colima se ha colocado en la lista de los Estados más violentos de México sumergido en una rutina de violencia. Ubicado en la costa del Pacífico, es uno de los Estados más pequeños y con menos población del país. A 20 horas en coche de la frontera de Estados Unidos por una buena autopista, tiene un tamaño cuatro veces mayor que el de la Ciudad de México, pero sus residentes solo alcanzan las 700.000 personas. En 2023, y por séptimo año consecutivo, la ciudad de Colima fue catalogada como la más violenta del mundo en el ranking 2023 que estudia el comportamiento de las 50 ciudades más violentas, con 140.32 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Hace algún tiempo, el Estado de Colima acaparaba las portadas de la prensa nacional en contadas ocasiones: por los huracanes, las espectaculares erupciones del volcán, sus altos niveles de vida, grandes playas, y por ser uno de los puertos más grandes del Pacífico. Colima era todo eso, hasta que la ola de violencia comenzó a devorar también su vida cotidiana.

Te puede interesar
photo_2025-11-10 20.14.01

La PRODHEG continúa impulsando la erradicación de la violencia contra las mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política11 de noviembre de 2025

La Procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera reafirmó que la erradicación de la violencia contra las mujeres continúa siendo una prioridad institucional, señalando que: “La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las más graves y persistentes violaciones a los derechos humanos. Erradicarla requiere algo más que leyes o buenas intenciones. Exige compromiso, sensibilidad y, sobre todo, acciones colectivas”.

DIF ESTATAL CAPACITA EN CRIANZA POSITIVA

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

Redacción
Política10 de noviembre de 2025

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva.  A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email