Asesinado en Manzanillo el contraalmirante de la Marina Fernando Rubén Guerrero

El alto cargo de la Semar conducía en una avenida cuando fue interceptado por otro vehículo desde el que dispararon hasta matarlo. La ciudad portuaria es una de las mayores entradas de drogas sintéticas

Política09 de noviembre de 2024 Redacción
12 copia

La mañana de este viernes fue asesinado a balazos el contraalmirante de la Secretaría de Marina de México, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, cuando iba conduciendo su camioneta en una avenida de la ciudad de Manzanillo, en el Estado de Colima. La ciudad portuaria es la principal entrada en el Pacífico para el comercio con China. Es también uno de los focos rojos del narcotráfico, sobre todo por la llegada ilegal de precursores asiáticos para drogas sintéticas como el fentanilo o la metanfetamina. Es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo.

A través de un comunicado, la Semar expresó su pésame a la familia de Guerrero Alcántar y aseguró que brindará el apoyo necesario. “La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el fallecimiento de uno de sus elementos, quien perdió la vida trágicamente mientras transitaba en la vía pública a bordo de su vehículo particular, en el puerto de Manzanillo, Colima; derivado de heridas con arma de fuego”, escribieron.

El ataque ocurrió cerca del mediodía de este viernes, en una de las principales vialidades de la ciudad portuaria, en la avenida Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Las Brisas, muy cerca de la décima región Naval en ese mismo Estado. Medios locales dieron cuenta en 2023 que Guerrero había dejado la dirección de la Aduana Marítima de Veracruz en 2022, en medio de señalamientos por presuntas irregularidades administrativas.

El funcionario, egresado en la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), tuvo de pronto los reflectores encima cuando en 2023 se hizo pública una lista de funcionarios aduanales que ganaban más que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y donde su nombre figuraba. Tras su salida de la Aduana Marítima de Veracruz, se incorporó a la Agencia Nacional de Aduanas de México.

El de Guerrero es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en los últimos 10 días en Manzanillo. El pasado 29 de octubre, un elemento de esa secretaría murió tras ser atacado también a balazos, mientras estaba de vacaciones. La dependencia publicó entonces también un comunicado: “La Secretaría lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de nuestros elementos, quien fue víctima de una agresión por arma de fuego en el puerto de Manzanillo, Colima, mientras se encontraba de vacaciones”.

En la última década, Colima se ha colocado en la lista de los Estados más violentos de México sumergido en una rutina de violencia. Ubicado en la costa del Pacífico, es uno de los Estados más pequeños y con menos población del país. A 20 horas en coche de la frontera de Estados Unidos por una buena autopista, tiene un tamaño cuatro veces mayor que el de la Ciudad de México, pero sus residentes solo alcanzan las 700.000 personas. En 2023, y por séptimo año consecutivo, la ciudad de Colima fue catalogada como la más violenta del mundo en el ranking 2023 que estudia el comportamiento de las 50 ciudades más violentas, con 140.32 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Hace algún tiempo, el Estado de Colima acaparaba las portadas de la prensa nacional en contadas ocasiones: por los huracanes, las espectaculares erupciones del volcán, sus altos niveles de vida, grandes playas, y por ser uno de los puertos más grandes del Pacífico. Colima era todo eso, hasta que la ola de violencia comenzó a devorar también su vida cotidiana.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email