Víctor Flores... otros seis años como líder ferrocarrilero y ensalza al guanajuatense y senadore morenista Emmanuel Reyes

El dirigente del sindicato ferrocarrilero celebró la presencia del senador morenista, el silaoense, Emmanuel Reyes Carmona, miembro de la Luz del Mundo, a quien le dijo que ya tiene sangre ferrocarrilera, tras agradecerle la labor y acompañamiento que nos has dado, así como por traer a tu banda de diputados y senadores.

Política09 de noviembre de 2024 Redacción
ferrocarrileros-aqui-solo-lider-maximo-no-sucesor-8261html-stfrmjpg-6952html-fc30d374-bd76-4a6f-9dbf-427ff78828c4

"Aquí no existe la palabra sucesor, es y será el único y máximo líder de esta gran familia, Víctor Flores Morales, fue el mensaje que propagó la dirigencia del sindicato ferrocarrilero entre cientos de afiliados que asistieron a la toma de protesta, por seis años más, del líder octogenario que enfrenta una denuncia penal por presunto fraude a jubilados sindicalizados.

En su discurso con el que inauguró el nuevo periodo que lo llevará a cumplir 36 años al frente gremio, que aglutina a más de 15 mil trabajadores, Flores Morales resaltó que con la reciente elección son ya muchos años en los que ha habido una única planilla, y así invisibilizó las denuncias de disidentes que en cada proceso acusan represión a quienes se atreven a competirle.

“Por ustedes y su voto limpio, transparente, fuimos elegidos en esta elección (sic). Esto se llama unidad… se llama lealtad a un servidor y a todo el [Comité] Ejecutivo Nacional”, manifestó a sus simpatizantes, entre ellos maquinistas y garroteros de diferentes estados del país, ataviados con gorras y playeras rojas, quienes en cada oportunidad lanzaron porras e hicieron sonar sus matracas, además del tradicional silbido de una locomotora.

¿Dónde estás, cabrón?

A la celebración de la llamada ­Furia Roja, en la sede del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), acudieron a dar su respaldo senadores y diputados, muchos de ellos de Morena, al igual que directivos de empresas ferroviarias como Canadian Pacific Kansas City y Ferrosur, y otros dirigentes sindicales.

Mención especial tuvo el diputado Pedro Haces, a quien no se le vio en el estrado, pero circularon fotos de él dentro del edificio sindical: Quiero felicitar a un amigo, a un hermano, a Pedro Haces. ¿Por dónde estás, cabrón? Se acaba de retirar, no aguantó, expresó Flores.

Otro que también fue celebrado por el dirigente del STFRM fue el senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, miembro de la Luz del Mundo, a quien le dijo que ya tiene sangre ferrocarrilera tras agradecerle la labor y acompañamiento que nos has dado, así como por traer a tu banda de diputados y senadores.

Representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Centro Federal Laboral asistieron al festejo, luego de que en esta semana ese centro confirmó que le otorgó la toma de nota a Flores para el periodo 2024-2030, a pesar de que la Fiscalía General de la República pidió en agosto a un juez girar una orden de aprehensión por presunto fraude en su contra, ya que no ha sido en rigor procesado ni mucho menos sentenciado.

Ismael Santos Loyo, secretario nacional de Ajustes del STFRM, pidió a las autoridades laborales transmitir a la presidenta Claudia Sheinbaum que aquí se cuenta con mano calificada para manejar los trenes de pasajeros y que Flores Morales se sube al tren del éxito que ella está conduciendo.

Para el convite en el Día del Ferrocarrilero, de más de seis horas, se instalaron decenas de mesas para los trabajadores y sus familias, quienes degustaron de una taquiza, y fueron agasajados con el mariachi Gama Mil, un espectáculo del comediante Platanito Show y la obra teatral Aventurera.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email