27 de febrero será la fecha límite para el nombramiento de la nueva o nuevo Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato

La 66 Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el mejor proceso de selección de la o el ombudsperson. Garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos para las y los guanajuatenses es un tema de suma importancia.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
IMG_8264
IMG_8264

Para las diputadas y diputados de la 66 legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos es un tema de suma importancia.

Por ello, durante la reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política llevada a cabo este jueves, se acordó por las y los coordinadores y representantes de todos los partidos políticos (PAN, MORENA, PRI, VERDE, MC, PRD y PT) establecer el 27 de febrero de 2025, como fecha límite para el nombramiento de la nueva o nuevo Procurador de los Derechos Humanos.

Las y los integrantes de la Junta de Gobierno, coincidieron en llevar a cabo el mejor proceso para la selección de quien será el o la próxima ombudsperson, a través de una convocatoria confirme a la Ley, con una amplia difusión.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Arturo Espadas Galván, señaló que su partido consideraba como viable llevar a cabo el proceso al 15 de diciembre del presente año, sin embargo, ante la propuesta de recorrer la fecha por parte de la Junta, se adhirió en ese sentido en su votación.

Informaron que seguirán trabajando, como lo han venido haciendo, para trazar la ruta, establecer requisitos y mecanismos hasta la elección de quien ocupará la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Señalaron que llevar el proceso hasta el 27 de febrero permitirá una mayor difusión, mejores procesos de selección y facilitar la participación ciudadana y el cumplimiento de los requisitos para los participantes.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Carolina León Medina y María del Pilar Gómez Enríquez; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas (presidente del Congreso), Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email