Buscan reconocer constitucionalmente a los animales como seres sintientes

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
MJ7WLFDBIBDATHKJGSJQI6N5XE

El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política estatal y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato con el objeto de reconocer a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, deben recibir trato digno.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Miriam Reyes Carmona se refirió al individualismo y al impacto en el pensamiento de no vernos como colectivo y comunidad y, dijo, el individualismo llega a producir una desvinculación emocional del resto de los seres que nos rodean.

slide_WhatsApp_Image_2024-11-07_at_10.38.56_AM

Añadió que la dinámica de convivencia individualista da lugar, en varias ocasiones, al ejercicio de distintas violencias, pues el desapego emocional, la insensibilidad ante el dolor ajeno y la poca conciencia que se tiene respecto a lo que existe fuera del propio ser impide en múltiples ocasiones que personas puedan comprender el impacto que sus acciones pueden tener en la vida de otros seres.

En ese sentido, mencionó la crueldad o el maltrato animal, y habló de sus diferencias que, apuntó radica en la intención, pues mientras que el maltrato ocurre cuando una acción u omisión causa dolor o sufrimiento sin intención, la crueldad ocurre cuando hay una voluntad de causar ese dolor o sufrimiento, a veces buscando placer o beneficio, de forma que puede existir maltrato con crueldad o maltrato sin crueldad.

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

“Para el caso de Guanajuato estamos hablando de que más de la mitad de la población que habita en la entidad convive cotidianamente con animales domésticos, son parte de la vida diaria y en muchas ocasiones llegan a considerarse parte de la familia”, enfatizó.

Asimismo, indicó que el maltrato o crueldad contra los animales domésticos y de compañía tiene una relación directa que no puede desvincularse con la violencia humana. Después de hablar de los distintos tipos de maltrato animal, la legisladora comentó que, el reconocimiento de los animales como seres sintientes ha sido uno de los pasos más importantes para cultivar una sociedad de respeto por la vida y la naturaleza, así como de la empatía y el humanismo.

Finalmente, precisó que se propone modificar la Constitución local, con la finalidad de reconocer a los animales como seres sintientes y establecer el deber de toda persona en el estado de Guanajuato de respetar la vida y la integridad de los animales; mientras que en la Ley de Educación se plantea incorporar en los programas complementarios que se elaboren, la promoción de la protección de los animales, con la finalidad de ir sembrado las bases desde la educación sobre el trato digno hacia todos los seres vivos.

La parte correspondiente a la Constitución se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que lo relativo a la Ley de Educación se remitió a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.

Imagen-16-835x439

Conmemoran a las mujeres guanajuatenses por su contribución social, política, cultural y económica al Estado

Redacción
Política14 de septiembre de 2025

"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email