Buscan reconocer constitucionalmente a los animales como seres sintientes

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
MJ7WLFDBIBDATHKJGSJQI6N5XE

El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política estatal y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato con el objeto de reconocer a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, deben recibir trato digno.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Miriam Reyes Carmona se refirió al individualismo y al impacto en el pensamiento de no vernos como colectivo y comunidad y, dijo, el individualismo llega a producir una desvinculación emocional del resto de los seres que nos rodean.

slide_WhatsApp_Image_2024-11-07_at_10.38.56_AM

Añadió que la dinámica de convivencia individualista da lugar, en varias ocasiones, al ejercicio de distintas violencias, pues el desapego emocional, la insensibilidad ante el dolor ajeno y la poca conciencia que se tiene respecto a lo que existe fuera del propio ser impide en múltiples ocasiones que personas puedan comprender el impacto que sus acciones pueden tener en la vida de otros seres.

En ese sentido, mencionó la crueldad o el maltrato animal, y habló de sus diferencias que, apuntó radica en la intención, pues mientras que el maltrato ocurre cuando una acción u omisión causa dolor o sufrimiento sin intención, la crueldad ocurre cuando hay una voluntad de causar ese dolor o sufrimiento, a veces buscando placer o beneficio, de forma que puede existir maltrato con crueldad o maltrato sin crueldad.

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

“Para el caso de Guanajuato estamos hablando de que más de la mitad de la población que habita en la entidad convive cotidianamente con animales domésticos, son parte de la vida diaria y en muchas ocasiones llegan a considerarse parte de la familia”, enfatizó.

Asimismo, indicó que el maltrato o crueldad contra los animales domésticos y de compañía tiene una relación directa que no puede desvincularse con la violencia humana. Después de hablar de los distintos tipos de maltrato animal, la legisladora comentó que, el reconocimiento de los animales como seres sintientes ha sido uno de los pasos más importantes para cultivar una sociedad de respeto por la vida y la naturaleza, así como de la empatía y el humanismo.

Finalmente, precisó que se propone modificar la Constitución local, con la finalidad de reconocer a los animales como seres sintientes y establecer el deber de toda persona en el estado de Guanajuato de respetar la vida y la integridad de los animales; mientras que en la Ley de Educación se plantea incorporar en los programas complementarios que se elaboren, la promoción de la protección de los animales, con la finalidad de ir sembrado las bases desde la educación sobre el trato digno hacia todos los seres vivos.

La parte correspondiente a la Constitución se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que lo relativo a la Ley de Educación se remitió a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email