Buscan reconocer constitucionalmente a los animales como seres sintientes

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
MJ7WLFDBIBDATHKJGSJQI6N5XE

El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política estatal y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato con el objeto de reconocer a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, deben recibir trato digno.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Miriam Reyes Carmona se refirió al individualismo y al impacto en el pensamiento de no vernos como colectivo y comunidad y, dijo, el individualismo llega a producir una desvinculación emocional del resto de los seres que nos rodean.

slide_WhatsApp_Image_2024-11-07_at_10.38.56_AM

Añadió que la dinámica de convivencia individualista da lugar, en varias ocasiones, al ejercicio de distintas violencias, pues el desapego emocional, la insensibilidad ante el dolor ajeno y la poca conciencia que se tiene respecto a lo que existe fuera del propio ser impide en múltiples ocasiones que personas puedan comprender el impacto que sus acciones pueden tener en la vida de otros seres.

En ese sentido, mencionó la crueldad o el maltrato animal, y habló de sus diferencias que, apuntó radica en la intención, pues mientras que el maltrato ocurre cuando una acción u omisión causa dolor o sufrimiento sin intención, la crueldad ocurre cuando hay una voluntad de causar ese dolor o sufrimiento, a veces buscando placer o beneficio, de forma que puede existir maltrato con crueldad o maltrato sin crueldad.

Reyes Carmona dio algunas cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 donde se precisa que en México existen casi 80 millones de mascotas, de las cuales cerca de 44 millones son perros, 16 millones gatos y cerca de 20 millones son de otra especie. En Guanajuato, habitan un total de 3.9 millones de mascotas, de los cuales 2.3 son perros, 600 mil son gatos y cerca de un millón corresponden a otra especie.

“Para el caso de Guanajuato estamos hablando de que más de la mitad de la población que habita en la entidad convive cotidianamente con animales domésticos, son parte de la vida diaria y en muchas ocasiones llegan a considerarse parte de la familia”, enfatizó.

Asimismo, indicó que el maltrato o crueldad contra los animales domésticos y de compañía tiene una relación directa que no puede desvincularse con la violencia humana. Después de hablar de los distintos tipos de maltrato animal, la legisladora comentó que, el reconocimiento de los animales como seres sintientes ha sido uno de los pasos más importantes para cultivar una sociedad de respeto por la vida y la naturaleza, así como de la empatía y el humanismo.

Finalmente, precisó que se propone modificar la Constitución local, con la finalidad de reconocer a los animales como seres sintientes y establecer el deber de toda persona en el estado de Guanajuato de respetar la vida y la integridad de los animales; mientras que en la Ley de Educación se plantea incorporar en los programas complementarios que se elaboren, la promoción de la protección de los animales, con la finalidad de ir sembrado las bases desde la educación sobre el trato digno hacia todos los seres vivos.

La parte correspondiente a la Constitución se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que lo relativo a la Ley de Educación se remitió a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email