Impulsan GPPAN y RPPRD iniciativa que busca fortalecer a las comunidades para reconstruir la paz

⁠“Cuidar el tejido social es cuidar de todas y todos; es tejer juntos un futuro de paz, respeto y unidad donde cada acto de solidaridad y gesto de empatía nos acerca más a la sociedad que las y los guanajuatenses queremos y nos merecemos”, señala la diputada Angélica Casillas Martínez.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-07 at 11.22.12

Con el objetivo de establecer acciones que fortalezcan a las comunidades para reconstruir la paz en el estado, las diputadas y los diputados locales del PAN y del PRD, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Angélica Casillas Martínez destacó que un tejido social fuerte promueve la convivencia pacífica, reduce los conflictos y potencia el desarrollo social y económico, por lo que restaurarlo es fundamental en aquellos lugares que se han deteriorado debido a la violencia. 

En este sentido, precisó que la iniciativa en mención plantea incorporar a la ley el concepto de “tejido social”, como un conjunto de relaciones sociales que abonan al bienestar de las comunidades e impulsar la solidaridad y la cooperación entre sus integrantes.

Además, agrega las acciones que podrán emprenderse desde el Gobierno del estado para proteger y restaurar el tejido social; implementa acciones de educación cívica, emocional y en derechos humanos; y fomenta valores como el respeto, la tolerancia y la no violencia.

De igual forma, comentó que la propuesta legal busca impulsar actividades culturales y artísticas que fortalezcan el sentido de comunidad; crear, mantener y mejorar espacios públicos que promuevan la convivencia comunitaria y el sano esparcimiento; y promover iniciativas comunitarias ciudadanas que promuevan la integración social, la prevención de la violencia y la restauración de la paz.

“Con esta iniciativa proponemos abrir este diálogo que estimamos necesario para que el enfoque de la política social tenga como uno de sus ejes centrales la protección y construcción del tejido social”, finalizó. 

La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Social y Humano para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

jose-medina-mora

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

A un mes de renovar su dirigencia, el Consejo Coordinador Empresarial indicó que, conforme al calendario establecido, concluyó el periodo de registro de candidaturas para la presidencia del organismo, en relevo de Francisco Cervantes, su actual titular.

DIF ESTATAL CERTIFICACIÓN CUIDADORES

Entrega DIF Estatal certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Con una ceremonia de reconocimiento y la entrega de certificaciones, el DIF Estatal Guanajuato destacó el valor humano de quienes cada día brindan tiempo, esfuerzo y amor al servicio de los demás. El DIF Estatal conmemoró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con la entrega de certificaciones y un mensaje de reconocimiento a su compromiso, empatía y vocación de servicio.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email