Busca GPPAN y RPPRD exhortar a autoridades federales a que informen sobre los errores u omisiones en el sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos.

“Tengan por seguro que desde Acción Nacional estamos puestos y dispuestos para seguir trabajando por la salud de todas y todos los guanajuatenses”: Dip. Noemí Márquez Márquez.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-07 at 14.27.38

A nombre del GPPAN y de la RPPRD, la diputada Noemí Márquez Márquez, presentó una propuesta de punto de acuerdo, a fin de exhortar a autoridades federales para que informen sobre los errores u omisiones en el sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos. 

Dicho exhorto va dirigido a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que informe a la opinión pública el diagnóstico que motivó el cambio en el sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos a las instituciones de salud pública del país e indique los errores y omisiones detectados que explican los cambios recientemente anunciados en esta materia. 

Además, a la Secretaría de la Función Pública para que informe las investigaciones sobre responsabilidades en las que habrían incurrido servidores públicos ante errores y omisiones en el diseño y administración del sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos que provocó el desabasto en las instituciones del sector salud en el país por parte del gobierno federal, así como por las afectaciones generadas en contra de la hacienda pública. 

En su intervención en tribuna, la diputada recordó que en días pasados se ha informado sobre un cambio en el sistema de salud a nivel federal; sin embargo, comentó que anteriormente la centralización ya se ha convertido en un cuello de botella. 

Al respecto, hizo énfasis en la importancia de que la gente conozca a detalle los errores del modelo de salud que el gobierno federal impulsó en los últimos años, así como las responsabilidades de las omisiones en las que se incurrieron.

“Es necesario que se empiece por hacer este ejercicio antes de sugerir adhesiones en un sistema que, ahora para el propio gobierno federal es claro, no ha terminado de consolidarse. Empecemos por aquello que es evidente y que ha sido reconocido por el propio gobierno federal ante los fallos en los que incurrió en su política de adquisición y distribución de medicamentos”, dijo. 

La congresista celebró que Guanajuato cuente con un sistema de salud propio, pues mientras en el orden federal se incurría en errores como la desaparición del seguro popular, se experimentaba con un caso que terminó por fallar como el INSABI, o se compraban la mitad de las claves de medicamentos que se requerían en el país, modelos de salud como el del estado se mantuvieron y consolidaron para dar respuesta a las exigencias locales. 

Finalmente, Noemí Márquez reconoció el trabajo que realizan los trabajadores de la salud para atender de manera digna y profesional a las y los guanajuatenses. “Son ustedes quienes han hecho del sistema de salud de Guanajuato un modelo de atención y servicio que es ejemplo para todo el país. Su dedicación y empeño nos impulsan a la defensa del sistema que hemos construido”. 

La propuesta se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email