
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El torneo reúne a las ocho mejores selecciones nacionales femeninas de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto: Puerto Rico, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Islas Vírgenes, República Dominicana, Guatemala y México.
Irapuato07 de noviembre de 2024 RedacciónEl Centrobasket Femenino de la FIBA 2024 inició en el Inforum Irapuato, donde se definirá a los equipos ganadores del boleto para la FIBA Americup a disputarse en el 2025.
El torneo reúne a las ocho mejores selecciones nacionales femeninas de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto: Puerto Rico, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Islas Vírgenes, República Dominicana, Guatemala y México.
Estos equipos están divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales y el resto jugará por los puestos del 5 al 8.
En el primer día de partidos, equipos del grupo A obtuvieron los siguientes marcadores: El Salvador perdió 73-82 ante Puerto Rico y Cuba cayó 42-62 vs Costa Rica, ambos del grupo A.
Mientras que Islas Vírgenes perdió 88-95 ante República Dominicana, y las anfitrionas, México, derrotaron 109-31 a Guatemala, del grupo B.
Con estos eventos de talla internacional, Irapuato promueve un turismo deportivo y de sana convivencia para crear una ciudad de paz
Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), invitó a la ciudadanía a asistir a los partidos restantes de este campeonato.
“Es de gran importancia que un evento de talla internacional se esté llevando a cabo en Irapuato una ciudad festiva, y qué mejor que con estos eventos deportivos, queremos invitar a la ciudadanía del 5 al 10 de noviembre para que nos estén acompañando en el Inforum en sesiones matutinas y vespertinas y disfrutar de los diferentes encuentros”, invitó.
Este miércoles 6 de noviembre se jugará el partido de Costa Rica vs El Salvador a las 12:30 horas; Puerto Rico vs Cuba a las 15:00 hrs., República Dominicana vs Guatemala a las 17:30, y México vs Islas Vírgenes a las 20:00 hrs.
El jueves 7 de noviembre será una jornada de duelos vibrantes, a las 12:30 hrs. con el Costa Rica vs Puerto Rico; a las 15:00 hrs. El Salvador vs Cuba; a las 17:30 hrs. Islas Vírgenes vs Guatemala, y a las 20:00 hrs. México vs República Dominicana.
El sábado 9 de noviembre iniciará la fase final, a la que avanzarán a las semifinales los dos mejores equipos de cada grupo.
Finalmente, el domingo 10 de noviembre a las 20:00 hrs. se jugará la gran final por la medalla de oro.
Todos los partidos se jugarán en el Inforum de Irapuato, el calendario completo y los boletos de acceso se pueden conseguir en línea a través de la página oficial centrobasketirapuato.com
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.