INAH asegura que las Momias de Guanajuato seguirán en su lugar: no hay planes de traslado

La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, aclaró que no tienen intenciones de quitarles las Momias de Guanajuato a la capital.

Política03 de noviembre de 2024 Redacción
MUSEO MOMIAS (2)
MUSEO MOMIAS (2)

La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, aclaró que no tienen intenciones de quitarles las Momias de Guanajuato a la capital.

Dijo que, para empezar, no tendrían donde ponerlas pues cuentan con un gran resguardo cultural en todo el país, además de que las Momias siempre serán de Guanajuato.

“La verdad lo que nos interesa es la conservación, que cuidemos el patrimonio, al INAH no le interesa traerse los cuerpos porque los están, no los están cuidando, no les interesa, porque no tenemos espacios y aunque tuviéramos, tenemos muchísimo en toda la república y en el mismo estado hay mucho que mostrar”.

Recalcó que el objetivo es la correcta preservación de los 117 cuerpos áridos y que se cuiden como se debe para que no se deterioren.

“Se debe de seguir trabajando para que la conservación de un cuerpo esté bien y que se mantenga ahí, pues ahora sí que por mucho tiempo y que el espacio donde van a estar también sea el adecuado y no que si hace calor, que se hace frío, que si ya pagaron la luz, que si ya se calentó, además el espacio de las vitrinas”.

El tema resaltó tras ser cuestionada sobre el trabajo coordinado con las autoridades municipales para el análisis que se realiza a los cuerpos momificados por parte de antropólogos del INAH, pues desde que comenzaron se denunciaron una serie de inconformidades, sobre que no se estaba trabajando de manera conjunta.

Al respecto la delegada del instituto dijo que hoy se trabaja adecuadamente y los antropólogos regresaran en enero de 2025 para realizar los últimos trabajos y entregar los resultados finales de todo el análisis hecho a los cuerpos áridos.

“En enero ya vienen a terminar la tercera etapa, para después ya dar en la cuarta etapa su veredicto, bueno su diagnóstico, en donde ya van a decir exactamente cada cuerpo de qué año es, quién es, en qué circunstancias están, si se sabe cómo murió, o sea, todas las características de cada cuerpo”.

Hernández Flores reconoció el apoyo de las autoridades municipales de Guanajuato para realizar el estudio a las momias, pues se tiene el convenio firmado y no se han detenido las acciones.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email