Tiendas del Bienestar de Sheinbaum: ¿Cuáles son los productos que se venderán a partir del 2025?

El Gobierno de Sheinbaum tiene planeado que las más de 24 mil Tiendas Diconsa pasarán a llamarse “Tiendas Bienestar para generar felicidad”, las cuales comenzarán a operar en enero del 2025.

Política02 de noviembre de 2024 Redacción
Tiendas del Bienestar copia

A un mes de haber comenzado su Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a presentar varios proyectos, como la beca Rita Cetina (que ya inició inscripciones) y ahora, las Tiendas del Bienestar, que tienen el objetivo de ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles.

Las Tiendas del Bienestar apoyarán a familias de escasos recursos y generarán un mercado directo entre los productores y los consumidores, explicó la mandataria en una de sus conferencias matutinas, en Palacio Nacional.

La directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa, María Luisa Albores, informó que las más de 24 mil Tiendas Diconsa pasarán a llamarse “Tiendas Bienestar para generar felicidad”, las cuales comenzarán a operar en enero del 2025.

¿Cuáles son los productos que se venderán en las Tiendas del Bienestar?

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se detallan las reglas de operación de las Tiendas del Bienestar de Sheinbaum, se explica cuáles serán los productos que estarán a la venta a menores costos.

Las familias mexicanas tienen acceso a productos básicos, como frijol y maíz, a un menor precio, en donde el kilo del maíz se encuentra a seis pesos, mientras que el frijol está en 35 pesos el kilo; y se le sumarán la venta de café soluble, miel y cacao.

Otros productos de primera necesidad que se podrán encontrar son:

Aceite vegetal comestible, agua purificada, arroz, artículos para el aseo bucal, atún, avena, azúcar estándar, blanqueadores, café, cereales en hojuelas, chiles procesados, chocolate en polvo, detergente en polvo, galletas básicas, harina de maíz enriquecida, harina de trigo, insecticidas y raticidas, jabones, jugos y néctares, leche, lentejas, limpiadores líquidos, maíz, pañales desechables, papel higiénico, pasta para sopa, sal, sardina y toallas sanitarias.

En tanto, también se ofertarán productos complementarios, como alimentos infantiles, atoles, cerillos y encendedores, chocolate de mesa, condimentos, consomé, detergentes líquidos, fórmulas lácteas, frutas procesadas, lecha saborizada, mayonesas y mostazas, entre otros.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email