SAT ‘saca los colmillos’ con Sheinbaum: ¿Por qué será más estricto con los grandes contribuyentes?

Para que el gobierno de Claudia Sheinbaum cumpla sus metas, es posible que el SAT meta más presión en la recaudación de grandes contribuyentes.

Política02 de noviembre de 2024 Redacción
Claudia SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría endurecer su recaudación de grandes contribuyentes durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, derivado de los múltiples objetivos que se tienen para concretar los programas sociales, las obras de infraestructura, entre otras cosas.

La administración de Claudia Sheinbaum deberá, durante su primer año de Gobierno, cumplir con los objetivos planteados desde la campaña. Algunos de ellos se trabajarán este año en el Congreso, como son las reformas para que los programas sociales suban a nivel constitucional, así como la creación de una beca para estudiantes de educación básica y una pensión para mujeres a nivel nacional.

Otros rubros en los que el Gobierno de Sheinbaum debe ‘desembolsar’ millones a lo largo de su primer año son los ferrocarriles que ha prometido como una de sus obras estrella. Cabe destacar que en semanas recientes dio el banderazo de salida para la construcción de los ferrocarriles México-Pachuca y México-Querétaro.

La pregunta es: ¿de dónde saldrá todo el dinero? Y entre las posibilidades está la reducción al gasto operativo, la modulación de los propios programas sociales, la reprogramación del déficit fiscal, así como la recaudación de impuestos más ‘agresiva’ de parte del SAT.

En ese sentido la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá hacer una labor cuidadosa para que todo salga conforme los planes, según explicó Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, en su columna de este jueves 17 de octubre.

El periodista mencionó que las metas fiscales y el gasto que pretende el gobierno de Claudia Sheinbaum son, en una primera instancia, “incompatibles”, ya que además de cumplir con los programas sociales y las obras de infraestructura, debe cumplir con el déficit fiscal prometido del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como presentar cifras “creíbles” para los mercados financieros en torno a la estimación del propio déficit.

“No se podrán sobreestimar ni los recursos públicos que planean captarse ni tampoco el crecimiento del PIB”, mencionó Quintana, quien además dijo que la labor que debe hacer Hacienda se debe cumplir “sin que haya cambios en las tasas impositivas, que pudieran permitir incrementos de la captación tributaria”.

¿Por qué sería necesario recaudar más impuestos de los grandes contribuyentes?

De acuerdo con Enrique Quintana, los aumentos en la recaudación de impuestos del SAT necesitan provenir de una administración tributaria más eficiente, así como la reducción de la evasión y la elusión.

En el caso de los grandes contribuyentes, se espera una “dura presión fiscal” del SAT con el objetivo de lograr el incremento de la captación tributaria de 3 por ciento, que implicaría un aumento cercano a los 3 mil millones de pesos.

Enrique Quintana adelantó que es posible que la estimación de 2025 se ajuste “hacia arriba” cuando se presente el paquete económico, en noviembre próximo.

Te puede interesar
DIF ESTATAL CAPACITA EN CRIANZA POSITIVA

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

Redacción
Política10 de noviembre de 2025

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva.  A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email