Despliega gobierno sanmiguelense operativo de atención integral en panteones municipales por tradición de «Día de Muertos»

Con profundo respeto por las tradiciones mexicanas con esencia sanmiguelense, el Gobierno Municipal está desplegando un operativo de atención integral para recibir a todos los visitantes a los panteones municipales, con motivo del «Día de Muertos».

San Miguel de Allende01 de noviembre de 2024 Redacción
1

Con profundo respeto por las tradiciones mexicanas con esencia sanmiguelense, el Gobierno Municipal está desplegando un operativo de atención integral para recibir a todos los visitantes a los panteones municipales, con motivo del «Día de Muertos».

Limpieza permanente y fumigación, dignificación de sepulcros, ampliación de horarios, comercio ordenado, presencia de seguridad pública, prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y facilidades para refrendar los quinquenios de los familiares difuntos, son parte de los preparativos del Municipio en los siete camposantos públicos en los que se espera, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, la presencia superior a los 55 000 visitantes que se registraron el año pasado.

«Vamos muy avanzados, está prácticamente todo listo para recibirlos. Por supuesto que ya están bien preparados en cuanto a su limpieza, sus piletas muy limpias, pintadas. Ya tenemos lista la pintura para que la ciudadanía participe queriendo embellecer sus tumbas de sus seres queridos. Para el licenciado Mauricio Trejo es superimportante la salud y seguridad de los sanmiguelense y que vivan una festividad en completa paz, tranquilidad y gozo como lo merece esta festividad. Es un horario extendido: en los panteones de zona urbana vamos a tener abierto de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Es una muestra de cariño que todavía les profesamos a nuestros familiares que ya no están con nosotros y eso se muestra también a través del pago de su quinquenio. Acérquense en la fecha que ustedes quieran. Exhorto a la ciudadanía a que vivamos con total respeto para todos, que haya una comunión en ese momento de compresión y empatía para todos», expresó Laura Flores, titular de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

Esta nueva visión del presidente municipal Mauricio Trejo, la lleva a cabo la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, que ha intervenido estos espacios con acciones generales y también específicas, como en el panteón histórico del barrio de San Juan de Dios donde se embelleció su fachada al ser un sitio emblemático y que se mantiene cerrado para preservar su arquitectura y asentamientos; en los panteones de la zona urbana: de Guadalupe y Luz Eterna, se espera la mayor afluencia de personas durante estos días, así como en los panteones de las comunidades rurales: Los Rodríguez, San José de los Allendes, Cruz del Palmar, Galvanes, Jalpa y Santas Marías.

Para estos «Días de Muertos», habrá extensión de horarios en todos los panteones municipales, que van desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde en la zona urbana y de 8 de la mañana a las 4 de la tarde en las comunidades, donde se habilitaron espacios para el ordenamiento del comercio semifijo (257 participantes) que esta temporada fortalece la economía de las familias locales.

Previo a estas visitas masivas y como medidas de prevención de la salud, particularmente para evitar la proliferación del dengue, se realiza limpieza permanente y la fumigación de las instalaciones, con el apoyo de la Jurisdicción sanitaria II de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

En seguridad, se está desplegando un operativo de vigilancia, seguridad vial y protección civil, para que los miles de visitantes a pie, en autos particulares, transporte público y vehículos de emergencias tengan todas las facilidades para una movilidad segura por la zona de cada uno de los panteones.

Al interior, el Municipio promueve e invita a la sana convivencia de los asistentes, con énfasis en mantener el respeto a las tumbas y los diversos rituales familiares, que van desde la solemnidad de las oraciones hasta las celebraciones de la vida con expresiones musicales frente a sus difuntos; particularmente en las bebidas alcohólicas, queda estrictamente prohibido su consumo, tanto al interior de dichos espacios como en la vía pública.

En el marco de esta tradición, la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida extiende la invitación permanente a los familiares de los difuntos, para acudir al pago del refrendo de quinquenio y así tengan la tranquilidad de que sus seres queridos seguirán descansando en su sepulcro, donde reciben sus muestras de cariño por parte de su familia y amigos.

Consolidando las tradiciones con esencia sanmiguelense, en esta temporada de «Día de Muertos», en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email