Despliega gobierno sanmiguelense operativo de atención integral en panteones municipales por tradición de «Día de Muertos»

Con profundo respeto por las tradiciones mexicanas con esencia sanmiguelense, el Gobierno Municipal está desplegando un operativo de atención integral para recibir a todos los visitantes a los panteones municipales, con motivo del «Día de Muertos».

San Miguel de Allende01 de noviembre de 2024 Redacción
1

Con profundo respeto por las tradiciones mexicanas con esencia sanmiguelense, el Gobierno Municipal está desplegando un operativo de atención integral para recibir a todos los visitantes a los panteones municipales, con motivo del «Día de Muertos».

Limpieza permanente y fumigación, dignificación de sepulcros, ampliación de horarios, comercio ordenado, presencia de seguridad pública, prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y facilidades para refrendar los quinquenios de los familiares difuntos, son parte de los preparativos del Municipio en los siete camposantos públicos en los que se espera, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, la presencia superior a los 55 000 visitantes que se registraron el año pasado.

«Vamos muy avanzados, está prácticamente todo listo para recibirlos. Por supuesto que ya están bien preparados en cuanto a su limpieza, sus piletas muy limpias, pintadas. Ya tenemos lista la pintura para que la ciudadanía participe queriendo embellecer sus tumbas de sus seres queridos. Para el licenciado Mauricio Trejo es superimportante la salud y seguridad de los sanmiguelense y que vivan una festividad en completa paz, tranquilidad y gozo como lo merece esta festividad. Es un horario extendido: en los panteones de zona urbana vamos a tener abierto de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Es una muestra de cariño que todavía les profesamos a nuestros familiares que ya no están con nosotros y eso se muestra también a través del pago de su quinquenio. Acérquense en la fecha que ustedes quieran. Exhorto a la ciudadanía a que vivamos con total respeto para todos, que haya una comunión en ese momento de compresión y empatía para todos», expresó Laura Flores, titular de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

Esta nueva visión del presidente municipal Mauricio Trejo, la lleva a cabo la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, que ha intervenido estos espacios con acciones generales y también específicas, como en el panteón histórico del barrio de San Juan de Dios donde se embelleció su fachada al ser un sitio emblemático y que se mantiene cerrado para preservar su arquitectura y asentamientos; en los panteones de la zona urbana: de Guadalupe y Luz Eterna, se espera la mayor afluencia de personas durante estos días, así como en los panteones de las comunidades rurales: Los Rodríguez, San José de los Allendes, Cruz del Palmar, Galvanes, Jalpa y Santas Marías.

Para estos «Días de Muertos», habrá extensión de horarios en todos los panteones municipales, que van desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde en la zona urbana y de 8 de la mañana a las 4 de la tarde en las comunidades, donde se habilitaron espacios para el ordenamiento del comercio semifijo (257 participantes) que esta temporada fortalece la economía de las familias locales.

Previo a estas visitas masivas y como medidas de prevención de la salud, particularmente para evitar la proliferación del dengue, se realiza limpieza permanente y la fumigación de las instalaciones, con el apoyo de la Jurisdicción sanitaria II de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

En seguridad, se está desplegando un operativo de vigilancia, seguridad vial y protección civil, para que los miles de visitantes a pie, en autos particulares, transporte público y vehículos de emergencias tengan todas las facilidades para una movilidad segura por la zona de cada uno de los panteones.

Al interior, el Municipio promueve e invita a la sana convivencia de los asistentes, con énfasis en mantener el respeto a las tumbas y los diversos rituales familiares, que van desde la solemnidad de las oraciones hasta las celebraciones de la vida con expresiones musicales frente a sus difuntos; particularmente en las bebidas alcohólicas, queda estrictamente prohibido su consumo, tanto al interior de dichos espacios como en la vía pública.

En el marco de esta tradición, la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida extiende la invitación permanente a los familiares de los difuntos, para acudir al pago del refrendo de quinquenio y así tengan la tranquilidad de que sus seres queridos seguirán descansando en su sepulcro, donde reciben sus muestras de cariño por parte de su familia y amigos.

Consolidando las tradiciones con esencia sanmiguelense, en esta temporada de «Día de Muertos», en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.06.35 PM

Crece el apoyo al campo: se amplía entrega de fertilizante a más de 1,800 productores

Redacción
San Miguel de Allende05 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y reducir los costos de cultivo, el Gobierno Municipal puso en marcha el programa “Apoyo con Fertilizante 2025”, beneficiando de manera directa a 1,800 productores del municipio. Mediante este programa, se entregaron más de 200 toneladas de fertilizante sulfato de amonio estándar, un insumo esencial para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la sustentabilidad en el campo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 8.17.06 AM

Una vez más, San Miguel de Allende brilla a nivel mundial

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de junio de 2025

San Miguel de Allende ha sido nominada por la reconocida revista internacional Travel + Leisure como candidata para obtener el título de “Mejor Ciudad del Mundo” (World’s Best Awards 2025). Esta nominación representa un paso más en el camino de excelencia que distingue a nuestra ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la cadena de valor turística: desde la calidad en los servicios, el carisma y hospitalidad de su gente, hasta la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica que enamora a quienes nos visitan.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email