
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La diputada priista, Ruth Tiscareño, dio ayer el paso al frente y abrió el debate en el Congreso del Estado para avanzar hacia la despenalización del aborto en Guanajuato; se pronunció a favor de transformar la realidad de las mujeres guanajuatenses, promoviendo leyes que aseguren su derecho completo a decidir sobre sus cuerpos y a ejercer la autodeterminación reproductiva de forma segura a través del Sector Salud.
Política31 de octubre de 2024 Redacción
La diputada priista, Ruth Tiscareño, dio ayer el paso al frente y abrió el debate en el Congreso del Estado para avanzar hacia la despenalización del aborto en Guanajuato; se pronunció a favor de transformar la realidad de las mujeres guanajuatenses, promoviendo leyes que aseguren su derecho completo a decidir sobre sus cuerpos y a ejercer la autodeterminación reproductiva de forma segura a través del Sector Salud.
Se manifestó “a favor de la protección de los derechos de las mujeres a decidir y en contra de su criminalización”, y habló de dos iniciativas sobre despenalización del aborto que se analizan en la Comisión de Justicia, de la que es secretaria.
Fue precisamente al término de una sesión de dicha comisión legislativa, en Asuntos Generales, que habló de esas dos propuestas legales que, dijo, “no deben ser estigmatizadas por grupos radicales que se pronuncian a favor de que se siga criminalizando a las mujeres”.
“Son dos propuestas muy valiosas, solidas, con fundamento jurídico, social, de protección de derechos, con perspectiva de género”, afirmó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI y también dirigente estatal del partido.
Subrayó que esas dos iniciativas recogen las voces de todas las mujeres que demandan igualdad y protección de sus derechos, los cuales “no tienen que estar sujetos a lo que una o miles de personas puedan o no creer”.
Tiscareño Agoitia, quien, en ese sentido, consideró que “como representantes populares debemos dejar de lado los estigmas, dogmas y creencias que buscan imponer un ideal de conducta para todas las personas, se refirió al reciente caso de la menor de edad de Querétaro que fue violada y sufrió un aborto espontáneo que le costó ser acusada de homicidio.
“Es ahí cuando muchas personas llegamos a tener conciencia de lo que significa un derecho sobre la autonomía de nuestros cuerpos”, dijo y, tras anotar que en Guanajuato la realidad es similar, como reflejan estadísticas sobre abortos contenidas en una de las iniciativas, se pronunció porque esa situación cambié con una adecuación legislativa que lo permita.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
