Refrenda Samantha Smith su compromiso con los Derechos Humanos

La presidenta municipal, Samantha Smith, tomó protesta a las y los integrantes de esta comisión que tendrá como fin promover acciones de prevención, garantizar el acceso a un ambiente libre de violencia y dar atención y seguimiento a las quejas de las y los trabajadores municipales que pudieran presentarse.

Guanajuato Capital29 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-28 at 19.40.58

Fue instalada en Guanajuato Capital la Comisión para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Hostigamiento y el Acoso Sexual en la Administración Pública Municipal.

La presidenta municipal, Samantha Smith, tomó protesta a las y los integrantes de esta comisión que tendrá como fin promover acciones de prevención, garantizar el acceso a un ambiente libre de violencia y dar atención y seguimiento a las quejas de las y los trabajadores municipales que pudieran presentarse.

“La instalación de esta comisión es el compromiso de todas y todos nosotros con los Derechos Humanos y la creación de entornos laborales seguros y dignos. Refleja la convicción del Gobierno Municipal que encabezo de que cada persona merece respeto y toda la protección”, manifestó Samantha Smith.

También dejó claro que en su gobierno los Derechos Humanos son una prioridad y que con la instalación de la comisión se refuerza el compromiso para agarantizar el cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

“Lo que hoy iniciamos con esta comisión son acciones concretas que responden a los retos y estamos decididos a que los resultados sean tangibles. Y más allá de la normativa lo hacemos porque creemos que solo en un entorno seguro y respetuoso, nuestros servidores públicos podrán dar lo mejor de sí y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía”, señaló la Presidenta Municipal.

Entre los trabajos inmediatos que deberá realizar la Comisión para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Hostigamiento y el Acoso Sexual en la Administración Pública Municipal, destacan designar a la persona que fungirá como Ombudsperson, actualizar el protocolo de actuación y diseñar de manera inmediata un programa de capacitación en materia de Derechos Humanos.

“Quiero dejar algo en claro, no me detendré hasta que cada mujer en nuestra administración pueda caminar libremente en su espacio de trabajo, segura de que su integridad será respetada, no me detendré hasta que cada mujer sepa que pertenece a una administración que la protege, donde se garantiza su derecho a desarrollarse plenamente sin miedo, en un entorno laboral digno y equitativo. No me detendré porque soy conciente de la responsabilidad de este encargo”, finalizó Samantha Smith.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 18.12.41

Guanajuato Capital impulsa los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital25 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato, a través del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres, anunció el inicio de las actividades correspondientes a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y el arranque de la campaña mundial “16 Días de Activismo”, que busca visibilizar, prevenir y atender cualquier forma de violencia de género.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Lo más visto
Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email