
Silao y Guanajuato se unen por sus festivales del Día de Muertos
Invita Melanie al segundo Festival del Día de Muertos de Silao: todas las actividades serán gratuitas.


En el Museo de los hermanos Chávez Morado, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, presidió la cumbre estatal de cronistas, donde refrendó que se trabajará para tocar el alma de las y los silaoenses con el orgullo que producen nuestros personajes, capítulos y monumentos históricos.
Silao27 de octubre de 2024 Redacción
En el Museo de los hermanos Chávez Morado, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, presidió la cumbre estatal de cronistas, donde refrendó que se trabajará para tocar el alma de las y los silaoenses con el orgullo que producen nuestros personajes, capítulos y monumentos históricos.
“Silao es grande, es fuerte y ha tenido trascendencia en diversas etapas de la historia, pero hoy enfrenta retos sociales y lo que realmente nos tiene que llamar es llegar al ánimo y al alma de las y los silaoenses, para decirles que hay mucho por lo cual sentir orgullo”, dijo la primera Alcaldesa de Silao.
Ante 27 de los 46 cronistas municipales del estado, Melanie señaló que esta reunión no se celebraba aquí desde hace 13 años e indicó que impulsará un proyecto de identidad silaoense para compartir el orgullo por la relevancia nacional que Silao tiene por su ubicación, su clima, su historia y la industria automotriz.
“Ustedes atesoran la riqueza cultural de los municipios del estado y eso es valiosísimo”, subrayó, “Y queremos que nos vuelvan a visitar, que vengan a nuestra ciudad y nos ayuden a resguardar la riqueza histórica que hace grande a Silao”.
La Asociación Estatal de Cronistas agradeció el apoyo del Gobierno de Silao para valorar los foros y las sesiones que se celebran para conservar los elementos y los rasgos que dan identidad y sentido de pertenencia a los 46 municipios.
”Usted ha estado atenta a los temas de educación, cultura y turismo, y eso siempre se agradece muchísimo por parte de quien está al frente de un Municipio”, reconoció Gerardo Argueta, presidente de la Asociación Estatal de Cronistas.
En esta cumbre estatal, la cronista de Silao, Paola Trujillo, habló sobre los orígenes y la preservación de la tradición panadera del municipio, una de las más famosas del estado por su recetario ancestral.
“Bienvenidas y bienvenidos a Silao, un sitio con una gran cantidad de monumentos historicos. Ayer tuvimos la inauguración de nuestra Feria del Alfeñique y de nuestro Festival del Día de Muertos, y queremos que vayan a visitar el jardín principal y admirar el decorado”, invitó la historiadora silaoense.

Invita Melanie al segundo Festival del Día de Muertos de Silao: todas las actividades serán gratuitas.

El DIF Municipal de Silao, encabezado por su presidente, Juan Roberto Tovar Torres, fortalece sus alianzas con instituciones académicas para impulsar proyectos que beneficien a las personas adultos mayores del municipio.

Gracias al trabajo conjunto con la Red Líder del DIF Estatal y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el curso se impartió con el propósito de brindar herramientas que fortalezcan las habilidades de las participantes, fomenten su creatividad y ellas puedan generar nuevos ingresos.

El recorrido de carácter histórico se celebrará el domingo 26 de octubre, en punto de las 8:00 de la noche, en los pasillos del panteón antiguo de Silao, ubicado en la calle La Paz, entre la calle Independencia y el bulevar Ramal de Guanajuato. Este recorrido estará a cargo del Centro Cultural Artístico y Educativo SOPLUNA (Sociedad Plural No Adicta), dirigido por el poeta y dramaturgo Ricardo Azuela Espinoza.

Con el compromiso de promover y visibilizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA), la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) y el DIF Municipal integraron un equipo de promotores infantiles, cuyo propósito es dar voz a la niñez y elevar la participación infantil en la educación, el deporte y otras esferas.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Todo está listo para la edición 11 de la carrera Muero Por Correr este 31 de octubre en el emblemático Panteón de Santa Paula. Esta carrera se realiza en beneficio del Albergue del Hospital General de Guanajuato y es uno de los eventos más esperados del Séptimo Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!

El Gobierno de Sheinbaum confía en “llegar a buen puerto” en las negociaciones con Washington que se llevarán a cabo durante los primeros días de noviembre.
