Explosiones de coches bomba podrían estar ligadas a detención de líderes criminales

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad Pública y Paz, confirmó que la captura de tres sospechosos pertenecientes a una organización criminal de Jalisco pudo haber provocado los ataques en Acámbaro la mañana del 24 de octubre frente a la comisaría municipal, resultando en tres oficiales de seguridad lesionados.

Política26 de octubre de 2024 Redacción
photo_2024-10-26 02.05.04

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad Pública y Paz, confirmó que la captura de tres sospechosos pertenecientes a una organización criminal de Jalisco pudo haber provocado los ataques en Acámbaro la mañana del 24 de octubre frente a la comisaría municipal, resultando en tres oficiales de seguridad lesionados.

El funcionario indicó que el automóvil en el que se transportaban los arrestados, antes de los ataques, contenía artículos prohibidos típicamente utilizados por el crimen organizado, incluyendo armas de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, lo cual ha orientado las investigaciones.

Después de los arrestos, González Martínez informó que tanto la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, como el secretario de Seguridad del municipio, fueron amenazados, llevando a un incremento inmediato en sus medidas de protección.

"Efectivamente, logran la detención de tres personas que posiblemente estén relacionadas a un grupo delictivo del estado de Jalisco, ese día que se lleva a cabo esta detención en Acámbaro por la tarde-noche tanto la alcaldesa de Acámbaro y el titular de seguridad de dicho municipio reciben amenazas”, dijo Juan Mauro González, secretario de Seguridad de Guanajuato.

A poco más de 32 horas de los sucesos, los detenidos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que determinará los delitos por los cuales se les procesará.

Por otro lado, las Fuerzas de Seguridad del Estado continuarán asegurando la vigilancia en Acámbaro, donde operan al menos mil efectivos.

“Cuando hay acciones coordinadas, cuando hay una acción que de por medio va el tema de hacer lo que le corresponde hacer al estado mexicano, sin duda siempre habrá actos de la delincuencia, y no vamos a dudar y vamos a seguir con esta estrategia de tener un acompañamiento y de detener a generadores de violencia”, sostuvo.

Te puede interesar
Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

photo_2025-04-03_11-08-08

Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Redacción
Política04 de abril de 2025

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

STELLANTIS-05-ghzc-videoSixteenByNine3000

Stellantis suspende parcialmente producción en México y Canadá

Redacción
Política04 de abril de 2025

El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email