INE prevé distribuir 7 mil mdp entre 6 partidos en 2025; esto le toca a Morena, PRI y PAN

El INE indicó que el dinero será para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y las cifras de actividades específicas de los 6 partidos

Política26 de octubre de 2024 Redacción
671c7aacabdd8

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé distribuir siete mil 353 millones 266 mil 504 pesos entre los seis partidos que tienen registro, durante el siguiente año, de acuerdo con el proyecto aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos de este órgano.

Durante la sesión de este viernes, la comisión señaló que el monto para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y las cifras de actividades específicas se distribuyen entre las seis fuerzas políticas: 30 por ciento en forma igualitaria y 70 por ciento con base en el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior.

Sin discusión, los miembros de la Comisión de Partidos Políticos y Prerrogativas del INE aprobó la bolsa, de la cual los institutos deben destinar 19 millones a 74 millones para el liderazgo de las mujeres, dependiendo de cada partido.

Este dinero le toca a Morena, PRI y PAN

El acuerdo que será sometido al Consejo General del INE, prevé que para las actividades ordinarias, Morena tendrá dos mil 584 millones 356 mil 877 pesos, el más alto de todos.

PAN será el segundo instituto con más recursos al tener a su disposición mil 294 millones 93 mil 318 pesos; PRI dispondrá de mil 13 millones 317 mil 474; Movimiento Ciudadano, mil millones 56 mil 796 pesos; el PVEM, 861 millones 824 mil 866 pesos; y Partido del Trabajo, 699 millones 121 mil 307.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política15 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

WhatsApp-Image-2025-10-14-at-7.56.16-PM-1-1024x768

Llama gobernadora de Guanajuato al diálogo ante bloqueos carreteros de productores

Redacción
Política15 de octubre de 2025

Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. De acuerdo con la información oficial, los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuéramaro, donde productores agrícolas mantienen cerrados tramos carreteros como parte de las manifestaciones convocadas a nivel nacional.

photo_2025-10-15 16.27.24

Realizan mesa de trabajo para eficientar la cultura vial en primeros conductores y adultos mayores

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Esta miércoles, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que tiene por objeto que los conductores con licencia por primera vez portar un distintivo, símbolo o letra, que los identifique como aprendices durante su primer año de conducción y hasta un segundo año para reforzar su aprendizaje en manejo, también se incluye a los adultos mayores de 60 años.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email