Rinden protesta secretaria de la Honestidad y magistrado del Poder Judicial

En sesión ordinaria, rindieron protesta ante el Pleno del Congreso local Arcelia María González González como secretaria de la Honestidad, y Christian Javier Cruz Villegas, como magistrado del Poder Judicial, quien ocupará dicho cargo por un término de siete años, contados a partir de este día.

Política25 de octubre de 2024 Redacción
photo_2024-10-25 11.41.14

En sesión ordinaria, rindieron protesta ante el Pleno del Congreso local Arcelia María González González como secretaria de la Honestidad, y Christian Javier Cruz Villegas, como magistrado del Poder Judicial, quien ocupará dicho cargo por un término de siete años, contados a partir de este día.

Previo a su protesta, se sometieron a votación ambos dictámenes.

La diputada María Eugenia García Oliveros habló en contra del dictamen relativo a la propuesta de terna para la designación de un magistrado propietario del Supremo tribunal de Justicia del Estado y señaló que no estaban de acuerdo en que el Poder Judicial del Estado siga estando completamente influenciado por el Poder Ejecutivo estatal, ni con los dedazos, porque en la conformación de la terna se repetían, dijo, los mismos vicios de siempre, ya que no representaban los perfiles idóneos para ocupar dicho cargo.

Agregó que la Constitución Política local era muy clara en los requisitos y que no decía que bastaba con alguno de ellos para poder serlo, por lo que instó a sus homólogos a reconsiderar su voto.

En rectificación de hechos, la congresista Susana Bermúdez Cano manifestó que se hizo el análisis de los expedientes de acuerdo con la facultad que tiene la gobernadora del estado y que el dictamen lo que contiene es el cumplimiento de los requisitos legales.

Como autor del dictamen relativo al nombramiento de la titular de la Secretaría de la Honestidad hizo uso de la tribuna el congresista Juan Carlos Romero Hicks, quien señaló que lo que se iba a ver era un caso de colaboración y separación de poderes.

Precisó que hubo una época en la que solamente la gubernatura nombraba a todo su equipo, después se tomaron dispositivos para el caso de la entonces Procuraduría General del Estado y ahora se hacía para la Secretaría de la Honestidad.

Remarcó que se estaba con esta ratificación haciendo un ejercicio de pesos y contrapesos. Si bien adelantó que, muy probablemente en otro momento tendrían que haber comparecencias para estos casos, porque es lo deseable y se hace casi en todos los parlamentos del mundo, lo que se tenía que ver era si la persona tiene la elegibilidad para poder atender las responsabilidades que tendrá al frente de la citada Secretaría.

Finalmente, se refirió a la experiencia de la persona propuesta y señaló que su currículo probaba su amplia formación y capacidad para asumir la función para la cual era propuesta.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email