Investigado por EU, Azcárraga deja el mando de Televisa

Por primera vez desde su fundación, hace 94 años, Grupo Televisa no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga. En plena investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ, por sus siglas en inglés) por supuestos sobornos a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para obtener los derechos de los partidos de copas mundiales, Emilio Azcárraga Jean se separó de su puesto y dejará de presidir el consorcio televisivo.

Política25 de octubre de 2024 Redacción
24Televisa

Por primera vez desde su fundación, hace 94 años, Grupo Televisa no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga. En plena investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ, por sus siglas en inglés) por supuestos sobornos a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para obtener los derechos de los partidos de copas mundiales, Emilio Azcárraga Jean se separó de su puesto y dejará de presidir el consorcio televisivo.

De acuerdo con el reporte financiero de la emisora al tercer trimestre de 2024, entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Consejo de Administración de Grupo Televisa avaló la propuesta de Azcárraga Jean para tomar licencia con efecto inmediato, es decir, de separarse del cargo de presidente del consejo, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia, relacionada con el llamado caso FIFA, como se anunció al público inversionista el 30 de agosto de 2024.

Azcárraga Jean tiene que ver con una polémica de 2017, en el cual se alegó que una subsidiaria de la televisora habría hecho pagos indebidos a funcionarios del organismo deportivo para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.

El DoJ acusó a la televisora de inflar artificialmente el precio de sus certificados de depósito estadunidenses (ADR), al ocultar sobornos por 15 millones de dólares a fin de obtener los derechos de la Copa del Mundo para los años mencionados.

Grupo Televisa, corporación de telecomunicaciones que posee y opera una de las compañías de cable más relevantes y un sistema líder de televisión de paga vía satélite en México, fue fundado en 1930 por Emilio Azcárraga Vidaurreta; posteriormente, Emilio Azcárraga Milmo tomó las riendas de la empresa y se convirtió en uno de los empresarios de mayor influencia política y poder en el país; tras su fallecimiento, en 1997, su hijo Emilio Azcárraga Jean se puso al frente de la compañía hasta este jueves, mientras se resuelven las pesquisas del Departamento de Justicia.

En 2023, según diversos reportes, Televisa acordó pagar 95 millones de dólares de una demanda colectiva a cambio de que los peticionarios renunciaran al concurso de licitación.

Caída en ingresos

No obstante, el 30 de agosto de 2024 Televisa informó que tuvo conocimiento de que la investigación que realiza Estados Unidos relacionada con la FIFA podría tener un impacto material en su situación financiera y en sus resultados de operación.

Prueba de ello fue que los ingresos del Grupo Televisa disminuyeron a 15 mil 362.8 millones de pesos en el periodo julio-septiembre del presente año, en comparación con los 16 mil 416 millones del tercer trimestre de 2023, lo que representó una caída de 6.4 por ciento anual.

La compañía no puede predecir el resultado de la investigación o si efectivamente tendrá un impacto material. Estamos cooperando con la investigación, informó al público inversionista.

Desde el 30 de agosto el precio de las acciones de Televisa, también el mayor accionista de TelevisaUnivision, una empresa de medios líder en la producción, creación y distribución de contenido en español a través de varios canales de transmisión en México, Estados Unidos y otros 50 países, ha tenido altibajos en la BMV. El precio de sus títulos fue de 7.85 pesos el 30 de agosto, por lo que su valor de mercado ascendió a 19 mil 861.37 millones de pesos; posteriormente, el 5 de septiembre, su valor de capitalización disminuyó a 17 mil 938.49 millones de pesos. Al cierre de este jueves, con sus acciones en 9.25 pesos, el valor de mercado ascendió a 23 mil 403.52 millones de pesos.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email