Claudia Sheinbaum anuncia la creación de 330.000 nuevas plazas para estudiantes en la universidad pública

La Rosario Castellanos pasará a ser universidad nacional y se ampliarán nuevos lugares en el Tecnológico, el Politécnico y las universidades del Bienestar

Política24 de octubre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 1.39.21 a.m.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum creará 330.000 nuevas plazas para estudiantes en universidades públicas durante este sexenio “uno de los principales compromisos” de la actual Administración. Así lo ha anunciado la presidenta en su conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional. La medida busca garantizar y hacer extensiva la educación superior gratuita en todo el país, muy centralizada hasta ahora en las principales ciudades de México. “Con estas instituciones vamos a crear 330.000 lugares nuevos en todo el país. En la Rosario Castellanos, 150.000 espacios nuevos a lo largo del sexenio; Salud, 25.000 lugares; Universidades Benito Juárez, al menos 40.000; Tecnológico Nacional de México, 85.000 e Instituto Politécnico con 30.000”, ha declarado Sheinbaum.

El secretario de Educación, Mario Delgado, habló de las metas del Gobierno para llegar a la admisión de los alumnos durante el sexenio. “El objetivo es lograr que cada vez más jóvenes que decidan estudiar tengan la oportunidad de hacerlo donde haya gratuidad y que sean, además, públicas”, afirmó durante la conferencia de este lunes.

La Universidad Rosario Castellanos pasará a ser una universidad nacional con presencia en 30 lugares del país y espacio para 150.000 alumnos y alumnas. Se construirán 10 Universidades de la Salud y 50 más del Sistema de Universidades del Bienestar. Por otro lado, el Tecnológico nacional de México ampliará su oferta de plazas para que más estudiantes puedan entrar cada semestre. Misma operación que hará el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con otros 30.000 lugares. Raquel Sosa, rectora de la Universidad Benito Juárez dio a conocer que la red de universidades del Bienestar actualmente cuenta con más de 71.000 estudiantes y que el objetivo es llegar a los 300.000 a finales del sexenio.

El primer campus de la Rosario Castellanos fuera de Ciudad de México estará en Comitán, Chiapas, en el sur del país, donde se han donado los primeros edificios para arrancar con el proyecto. Alma Herrera Márquez, directora general de la Rosario Castellanos señaló que los nuevos campus se crearán en los polos del bienestar, donde exista mayor demanda y condiciones para crear las universidades.

La convocatoria para los estudiantes se publicará en noviembre de 2024 y el registro se realizará en estas semanas. Se estima que las clases empiecen el próximo marzo de 2025. Entre las carreras que se impartirán en la nueva universidad están Ciencias Ambientales, Ciencia de Datos, Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología, Filosofía, Psicología, Turismo y Control y Automatización. La convocatoria para profesores comenzará en noviembre y el registro tendrá lugar entre noviembre y diciembre. El curso de formación para los profesores será entre diciembre de este año y enero del próximo y finalmente, las contrataciones serán a partir de febrero de 2025.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email