Claudia Sheinbaum anuncia la creación de 330.000 nuevas plazas para estudiantes en la universidad pública

La Rosario Castellanos pasará a ser universidad nacional y se ampliarán nuevos lugares en el Tecnológico, el Politécnico y las universidades del Bienestar

Política24 de octubre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 1.39.21 a.m.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum creará 330.000 nuevas plazas para estudiantes en universidades públicas durante este sexenio “uno de los principales compromisos” de la actual Administración. Así lo ha anunciado la presidenta en su conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional. La medida busca garantizar y hacer extensiva la educación superior gratuita en todo el país, muy centralizada hasta ahora en las principales ciudades de México. “Con estas instituciones vamos a crear 330.000 lugares nuevos en todo el país. En la Rosario Castellanos, 150.000 espacios nuevos a lo largo del sexenio; Salud, 25.000 lugares; Universidades Benito Juárez, al menos 40.000; Tecnológico Nacional de México, 85.000 e Instituto Politécnico con 30.000”, ha declarado Sheinbaum.

El secretario de Educación, Mario Delgado, habló de las metas del Gobierno para llegar a la admisión de los alumnos durante el sexenio. “El objetivo es lograr que cada vez más jóvenes que decidan estudiar tengan la oportunidad de hacerlo donde haya gratuidad y que sean, además, públicas”, afirmó durante la conferencia de este lunes.

La Universidad Rosario Castellanos pasará a ser una universidad nacional con presencia en 30 lugares del país y espacio para 150.000 alumnos y alumnas. Se construirán 10 Universidades de la Salud y 50 más del Sistema de Universidades del Bienestar. Por otro lado, el Tecnológico nacional de México ampliará su oferta de plazas para que más estudiantes puedan entrar cada semestre. Misma operación que hará el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con otros 30.000 lugares. Raquel Sosa, rectora de la Universidad Benito Juárez dio a conocer que la red de universidades del Bienestar actualmente cuenta con más de 71.000 estudiantes y que el objetivo es llegar a los 300.000 a finales del sexenio.

El primer campus de la Rosario Castellanos fuera de Ciudad de México estará en Comitán, Chiapas, en el sur del país, donde se han donado los primeros edificios para arrancar con el proyecto. Alma Herrera Márquez, directora general de la Rosario Castellanos señaló que los nuevos campus se crearán en los polos del bienestar, donde exista mayor demanda y condiciones para crear las universidades.

La convocatoria para los estudiantes se publicará en noviembre de 2024 y el registro se realizará en estas semanas. Se estima que las clases empiecen el próximo marzo de 2025. Entre las carreras que se impartirán en la nueva universidad están Ciencias Ambientales, Ciencia de Datos, Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología, Filosofía, Psicología, Turismo y Control y Automatización. La convocatoria para profesores comenzará en noviembre y el registro tendrá lugar entre noviembre y diciembre. El curso de formación para los profesores será entre diciembre de este año y enero del próximo y finalmente, las contrataciones serán a partir de febrero de 2025.

Te puede interesar
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email