Claudia Sheinbaum anuncia la creación de 330.000 nuevas plazas para estudiantes en la universidad pública

La Rosario Castellanos pasará a ser universidad nacional y se ampliarán nuevos lugares en el Tecnológico, el Politécnico y las universidades del Bienestar

Política24 de octubre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 1.39.21 a.m.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum creará 330.000 nuevas plazas para estudiantes en universidades públicas durante este sexenio “uno de los principales compromisos” de la actual Administración. Así lo ha anunciado la presidenta en su conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional. La medida busca garantizar y hacer extensiva la educación superior gratuita en todo el país, muy centralizada hasta ahora en las principales ciudades de México. “Con estas instituciones vamos a crear 330.000 lugares nuevos en todo el país. En la Rosario Castellanos, 150.000 espacios nuevos a lo largo del sexenio; Salud, 25.000 lugares; Universidades Benito Juárez, al menos 40.000; Tecnológico Nacional de México, 85.000 e Instituto Politécnico con 30.000”, ha declarado Sheinbaum.

El secretario de Educación, Mario Delgado, habló de las metas del Gobierno para llegar a la admisión de los alumnos durante el sexenio. “El objetivo es lograr que cada vez más jóvenes que decidan estudiar tengan la oportunidad de hacerlo donde haya gratuidad y que sean, además, públicas”, afirmó durante la conferencia de este lunes.

La Universidad Rosario Castellanos pasará a ser una universidad nacional con presencia en 30 lugares del país y espacio para 150.000 alumnos y alumnas. Se construirán 10 Universidades de la Salud y 50 más del Sistema de Universidades del Bienestar. Por otro lado, el Tecnológico nacional de México ampliará su oferta de plazas para que más estudiantes puedan entrar cada semestre. Misma operación que hará el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con otros 30.000 lugares. Raquel Sosa, rectora de la Universidad Benito Juárez dio a conocer que la red de universidades del Bienestar actualmente cuenta con más de 71.000 estudiantes y que el objetivo es llegar a los 300.000 a finales del sexenio.

El primer campus de la Rosario Castellanos fuera de Ciudad de México estará en Comitán, Chiapas, en el sur del país, donde se han donado los primeros edificios para arrancar con el proyecto. Alma Herrera Márquez, directora general de la Rosario Castellanos señaló que los nuevos campus se crearán en los polos del bienestar, donde exista mayor demanda y condiciones para crear las universidades.

La convocatoria para los estudiantes se publicará en noviembre de 2024 y el registro se realizará en estas semanas. Se estima que las clases empiecen el próximo marzo de 2025. Entre las carreras que se impartirán en la nueva universidad están Ciencias Ambientales, Ciencia de Datos, Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología, Filosofía, Psicología, Turismo y Control y Automatización. La convocatoria para profesores comenzará en noviembre y el registro tendrá lugar entre noviembre y diciembre. El curso de formación para los profesores será entre diciembre de este año y enero del próximo y finalmente, las contrataciones serán a partir de febrero de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email