
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, aprobó el dictamen del nombramiento de la ciudadana Arcelia María González González, para su ratificación como Secretaria de la Honestidad, formulado por la gobernadora del Estado.
Política23 de octubre de 2024 Redacción
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, aprobó el dictamen del nombramiento de la ciudadana Arcelia María González González, para su ratificación como Secretaria de la Honestidad, formulado por la gobernadora del Estado.
Al hacer uso de la voz, la diputada Susana Bermúdez Cano celebró que, con la propuesta de designación de Arcelia María González González, Guanajuato contará con un gabinete paritario, lo cual representa un logro para las mujeres.
Además, aprobaron las metodologías para el análisis de diversas iniciativas, entre ellas, tres presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN y la Representación Parlamentaria del PRD.
La primera iniciativa busca elevar a rango constitucional el derecho que tiene toda persona a la ciudad. Al respecto, se acordó remitir la propuesta legal a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Derechos Humanos, a la Secretaría de Obra Pública y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que envíen sus comentarios en un plazo de 20 días hábiles.
La segunda propuesta pretende armonizar la legislación local en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En este sentido, se acordó enviar la iniciativa al Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, quienes tendrán un plazo de 20 días hábiles para remitir sus observaciones.
Mientras que la tercera iniciativa plantea establecer el 1 octubre como descanso oficial cada 6 años. La mecánica aprobada consiste en remitir la propuesta legal al Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a la Secretaría de Gobierno, a los organismos autónomos reconocidos por la Constitución, a la Universidad de Guanajuato y a los 46 ayuntamientos quienes contarán con 20 días hábiles para enviar sus comentarios.
Cabe señalar que, como parte de las metodologías aprobadas, se habilitará un enlace en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar la consulta y las aportaciones ciudadanas. Además, se llevarán a cabo las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas y las propuestas legales. Finalmente, se someterán a discusión y votación los dictámenes.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.
