
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Dice la presidente de México, Claudia Sheinbaum, que ella quiere "poner orden en Guanajuato" ante tanta violencia y asesinatos; para ello se reunirá hoy con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, afinan estrategia de seguridad.
Opinión22 de octubre de 2024Ha sido muy peculiar cómo ha abordado la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la atención y coordinación entre órdenes de gobierno para enfrentar la feroz violencia que azota a Guanajuato, estado que lidera el país en homicidios dolosos.
Con énfasis, durante muchas de sus conferencias de prensa, ha reiterado que Guanajuato es el estado con más asesinatos. Lo usa como escudo cuando se le pregunta sobre la violencia en otras partes de la República. En este contexto, ayer lunes, advirtió que acudirá a Palacio Nacional la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para acompañarle en la reunión del gabinete de seguridad del gobierno federal. Fue curiosa la acepción: quiere “poner orden en Guanajuato”, una expresión muy ligada al concepto de autoridad, más que de seguridad. Eso sí, no se resistió Sheinbaum Pardo a recordar que Libia tiene el sello político de “otro partido”, pero que aun así, deben coordinarse.
Contra lo hecho en el sexenio pasado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha caminado por la senda de la coordinación y colaboración con las autoridades federales para abordar el tema de la seguridad. Su secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, expolicía federal, ha procurado estar bajo esa línea, aprovechando que su similar federal, Omar García Harfuch, fue su compañero en la corporación ya extinta. La amistad entre ambas es base para el trazo de una estrategia común que enfrente el hampa, reduciéndose la violencia, los homicidios y también la criminalidad general.
La reunión de este martes deberá superar el afán mediático que privó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando de tocar la inseguridad y la violencia de Guanajuato se trataba. La colaboración entre el gobierno federal y el estatal es esencial para implementar medidas efectivas que puedan devolver la paz y la seguridad a los ciudadanos.
Es deseable que ambas mandatarias discutan y afinen los detalles de la estrategia de seguridad, enfocándose en los municipios más afectados como Celaya, León y Salamanca, con sus zonas de influencia.
La presidenta Sheinbaum debe dar muestra de que es sincera cuando precisa que, a pesar de pertenecer a diferentes partidos políticos, la seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad común.
La gobernadora García Muñoz Ledo ha expresado su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal para fortalecer las acciones de seguridad en el estado. Este encuentro representa una oportunidad significativa para consolidar esfuerzos y establecer un plan de acción coordinado que permita enfrentar de manera efectiva la violencia en Guanajuato.
La reunión de este martes no solo es un paso importante hacia la pacificación de Guanajuato, sino también un ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes niveles de gobierno puede generar soluciones concretas a problemas complejos. La ciudadanía espera con ansias los resultados de este encuentro y confía en que las medidas acordadas traerán un cambio positivo en la seguridad del estado.
La secretaria de Turismo del estado, Lupita Robles León, se ha visto muy movida promoviendo a los municipios del estado que preparan sendos festivales y eventos en torno al Día de Muertos.
La funcionaria ha estado realizando giras de promoción en la capital del país y proyectando campañas de difusión para las fiestas que se preparan, primordialmente, en León, Silao y Guanajuato, municipios que buscan colocarse en la mira del turismo nacional e internacional que admira la cultura mexicana y en particular su perspectiva sobre la muerte.
Destaca la fiesta cuevanense que este año ya cae en manos de la presidente municipal, Samantha Smith: las actividades arrancan el 31 de octubre con la Procesión de los Angelitos, un recorrido que rinde homenaje a las niñas y niños fallecidos. Ese mismo día se encontrará la ofrenda monumental en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
Para el 1 de noviembre, se llevará a cabo el desfile de calaveras y catrinas; este año también participarán Los Guamares de Comonfort y algunas catrinas del famoso desfile de Aguascalientes. Guatemala es el país invitado.
El 2 de noviembre, desde temprano estará presente el Tapete de la Muerte con más de 100 participantes, que será el escenario para que en punto las 11:00 de la noche se lleve a cabo otro de los eventos más concurridos, El Regreso al Mictlán.
En Silao, la secretaria Robles León, ya auspicia a la alcaldesa Melanie Murillo, para que promueva el primer Festival del Día de Muertos de Silao, del 25 de octubre al 4 de noviembre.
Se viene una semana intensa en vísperas de esta festividad mexicana.
Se anuncia que este miércoles, temprano, el Grupo Parlamentario del PAN, presentará su agenda legislativa.
Será interesante conocer en qué aspectos se afanarán los albiazules, sobre todo cuando están en condiciones de mayor adversidad frente a otras legislaturas, para apoyar el proyecto de “Nuevo Comienzo” de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Jorge Arturo Espadas Galván, coordinador del GPPAN, ha tenido que realizar importantes consensos para alcanzar una agenda donde todos sus compañeros puedan lucir.
Los priistas también ya están divulgando a qué aspiran en sus trabajos legislativos. El coordinador de la bancada tricolor, Alejandro Arias, señaló que son 6 sus lìneas desde donde saldrán las iniciativas del Grupo Parlamentario del PRI: Gobernanza abierta y eficaz; Igualdad y Justicia Social; Seguridad para Todos; Fortalecimiento a las Instituciones; Educación Innovadora, Libre y Participativa; y como punto seis, Economía Responsable y Cuidadosa del Medio Ambiente.
No hay que olvidar que para este sexenio, priistas y panistas fueron aliados en las elecciones y lo son también en tareas gubernamentales. Tendrán sus diferencias, pero apuntan a caminar a un mismo objetivo: neutralizar a Morena y allanar el camino al gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Ayer, por cierto, la Comisión de Justicia dictaminó la procedencia de los tres aspirantes a ocupar una magistratura en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. Así, este jueves serán puestas a votación en el Pleno las aspiraciones de Christian Javier Cruz Villegas, Benjamín Gallo Carrillo y José Manuel Sánchez Acosta.
De acuerdo con fuentes en Las Enredaderas, esta vez parece que quien va acumulando apoyos es el exsecretario general del Congreso del Estado...
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.
Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).
Claudia Sheinbaum quiere efectivamente deshacerse de Adán Augusto López, pero en su necesidad de no enfrentar al monstruo de Palenque, su estrategia para debilitar al senador puede ser contraproducente.
Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
La Policía Preventiva de Guanajuato detuvo a un hombre que presuntamente se dedica a cristalear vehículos en diferentes tramos de la calle Subterránea, como resultado de los recorridos de seguridad y vigilancia implementados en la zona.
En lo que va de 2025 se han beneficiado cerca de 1,500 pacientes.
Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato estableció un centro de acopio en el Parque Bicentenario para recolectar víveres y artículos de limpieza destinados a los afectados por las lluvias en diferentes estados del país. También habilitó una cuenta bancaria para recibir donaciones.