No vamos a bajar reforma judicial en DOF, anuncia Sheinbaum; denunciará a jueces por dictar suspensiones contra elección judicial

La presidenta resaltó que la jueza que solicitó bajar la publicación de la reforma judicial del DOF no tiene ninguna atribución para hacerlo y por eso, interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), asegurando que "no vamos a bajar la publicación", reiteró.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
Claudia

En su conferencia mañanera, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no atenderá orden de jueza que pidió eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) reforma judicial. "No la vamos a bajar": aseguró la mandataria

La presidenta resaltó que la jueza que solicitó bajar la publicación de la reforma judicial del DOF no tiene ninguna atribución para hacerlo y por eso, interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), asegurando que "no vamos a bajar la publicación", reiteró. 

Además, este viernes la consejera jurídica del Ejecutivo Ernestina Godoy informó que desde el Gobierno federal se presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra los jueces que solicitaron eliminar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación.

“Hay un claro conflicto de interés. Es un caso sin precedentes, se hará, hasta donde la presidenta ha informado, una denuncia ante el Consejo de la Judicatura, para que revise la actuación de los jueces de distrito que están contraviniendo la constitución”, dijo Godoy Ramos

“Que sea el Poder Judicial si determine si están actuando o no bien estos jueces de Distrito que pretenden erigirse por encima de la soberanía de México”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email