
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que en 2025 se iniciará el proyecto de un memorial en Salvatierra para honrar a las víctimas de desaparición en Guanajuato. Este se ubicará en dicho municipio, donde a finales de 2020 se descubrió una de las fosas clandestinas más grandes del país con 81 cuerpos. Explicó que, siendo secretaria de Gobierno, gestionó el proyecto con el gobierno federal, pero no recibió su apoyo. Ahora, como gobernadora, lo promoverá con fondos estatales.
Política18 de octubre de 2024 Redacción
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que en 2025 se iniciará el proyecto de un memorial en Salvatierra para honrar a las víctimas de desaparición en Guanajuato. Este se ubicará en dicho municipio, donde a finales de 2020 se descubrió una de las fosas clandestinas más grandes del país con 81 cuerpos.
Explicó que, siendo secretaria de Gobierno, gestionó el proyecto con el gobierno federal, pero no recibió su apoyo. Ahora, como gobernadora, lo promoverá con fondos estatales.
Enfatizó la importancia del memorial como un derecho de las víctimas para tener un lugar de memoria y conciencia sobre las desapariciones, y para prevenir más casos similares.
Libia García mencionó que el proyecto no es costoso, ya que la compra del terreno requeriría aproximadamente 600 mil pesos. El diseño del proyecto será definido por las buscadoras, quienes han propuesto, por ejemplo, un mural con frases recogidas de las familias de las víctimas.
Afirmó su compromiso de campaña de realizar el memorial y de colaborar estrechamente con los colectivos y madres buscadoras.
Respecto a sus reuniones con los colectivos, la gobernadora indicó que serán continuas para mantenerse cercana a ellos y a su labor. Justificó la permanencia de Héctor Díaz Esquerra al frente de la comisión debido al reconocimiento de su trabajo por parte de la mayoría de las buscadoras.
También se comprometió a realizar un estudio preciso sobre las víctimas de desaparición en el estado, ya que las cifras estatales y federales no coinciden. Adicionalmente, se presentarán propuestas legislativas para alinearse con la ley federal y clarificar el tema.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
