Congreso exhorta a los 46 ayuntamientos a designar a las personas indicadas para integrar las Comisiones para la Igualdad de Género

Diputadas y diputados del PAN, junto con la representación parlamentaria del PRD, han hecho un llamado a los 46 municipios de Guanajuato para que integren las Comisiones de Igualdad de Género con personas idóneas. Además, destacaron la necesidad de que la agenda legislativa del Congreso local priorice la promoción de iniciativas y políticas públicas dirigidas a combatir la violencia de género en Guanajuato.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
Punto-de-Acuerdo

Diputadas y diputados del PAN, junto con la representación parlamentaria del PRD, han hecho un llamado a los 46 municipios de Guanajuato para que integren las Comisiones de Igualdad de Género con personas idóneas. Además, destacaron la necesidad de que la agenda legislativa del Congreso local priorice la promoción de iniciativas y políticas públicas dirigidas a combatir la violencia de género en Guanajuato.

Estas declaraciones se dieron durante el debate general sobre el punto de acuerdo que solicitaba cambios en la composición de la Comisión de Igualdad de Género del municipio de Guanajuato, así como en los 46 ayuntamientos, para designar a concejalas como presidentas de dichas comisiones.

La legisladora local, Pilar Gómez Enríquez, argumentó a favor de la propuesta, enfatizando que es esencial que una entidad municipal como la comisión para la igualdad ejerza adecuadamente sus funciones, ya que es a través de esta que se promueve la inclusión y se combate la violencia contra las mujeres.

"Estas instancias buscan garantizar que los temas relacionados con los derechos de las mujeres y la equidad se mantengan como prioridades en la agenda pública y política", mencionó.

Se destacó también que, si no se define con especial atención la conformación de estos organismos en su integración, las demandas de igualdad y justicia podrían quedar desarticuladas, complicando la generación de respuestas institucionales coherentes.

La diputada Pilar Gómez recordó que el Poder Legislativo ha aprobado varias reformas destinadas a empoderar a las mujeres, reforzar las medidas de protección y promover programas públicos en favor de sus derechos.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano propuso una enmienda para que el punto de acuerdo se dirija a los miembros del cabildo, con el fin de que modifiquen la composición de la Comisión de Igualdad de Género, y a los 46 ayuntamientos para que asignen a personas con el perfil adecuado para ejercer la función pública en esta área.

"Fue el órgano colegiado como es el Ayuntamiento de Guanajuato el que aprobó con los miembros de las diferentes fuerzas políticas que conforman la integración de las Comisiones, sin cuidar que los perfiles cubrieran integralmente las funciones requeridas para el ejercicio de las atribuciones de la respectiva comisión", refirió.

Finalmente, la propuesta fue aprobada por unanimidad del Pleno del Congreso del Estado.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email