Libia señala obligación de Bader para respetar derechos laborales de trabajadores despedidos y ratifica su respaldo a los obreros

La compañía alemana Bader está obligada a asegurar el derecho de los trabajadores a la libre asociación sindical. El gobierno de Guanajuato ha cooperado con la investigación llevada a cabo por el gobierno mexicano, fundamentada en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, en respuesta a preguntas sobre los 336 despidos efectuados por unirse a un sindicato.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
descarga

La compañía alemana Bader está obligada a asegurar el derecho de los trabajadores a la libre asociación sindical. El gobierno de Guanajuato ha cooperado con la investigación llevada a cabo por el gobierno mexicano, fundamentada en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, en respuesta a preguntas sobre los 336 despidos efectuados por unirse a un sindicato.

"Hay un compromiso que tenemos en el marco del T-MEC para que podamos garantizar el derecho que tienen los trabajadores a la libre asociación", indicó la mandataria.

Indicó que está atento al caso y conversará con los trabajadores para "explorar qué acciones podemos tomar; se busca fomentar el desarrollo, pero siempre con absoluto respeto hacia los trabajadores".

El gobierno federal ha pedido información al estado en el marco de la investigación contra Bader por la supuesta infracción de los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva, mencionó.

"Toda la información que se nos ha requerido se ha proporcionado al respecto y se está acompañando a la empresa y a los trabajadores", citó.

- ¿Hay respaldo total a los trabajadores?

-Sin duda, para nosotros es importante, yo reitero, atraer inversiones y que sigan las empresas en Guanajuato, pero esto no puede pasar por encima de los derechos laborales de los trabajadores.

El gobierno de Estados Unidos solicitó al gobierno mexicano que revise la situación laboral en la planta de la empresa Bader de México, ubicada en León, Guanajuato, en la cual se han identificado hechos constitutivos de violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

La oficina del Representante Comercial del Gobierno de Estados Unidos invocó al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que el expediente de Bader de México se convierte en la denuncia número 28 que el gobierno norteamericano interpone contra una empresa establecida en nuestro país y que se beneficia del acuerdo comercial.


La denuncia

La compañía alemana Bader, especializada en la producción de asientos de cuero para vehículos, despidió a 336 empleados de sus fábricas en la ciudad de León por intentar unirse a un sindicato, según denunciaron los ex trabajadores.

Durante una conferencia de prensa, indicaron que el gobierno federal está investigando posibles violaciones a la libertad sindical, fundamentadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los despedidos, algunos con más de dos décadas de servicio, proveían asientos de cuero para marcas como Audi, BMW, Honda, Mercedes Benz y Tesla.

Las Secretarías del Trabajo y Prevención Social y de Economía tienen como plazo hasta el 30 de octubre para concluir la investigación sobre Bader.

Los trabajadores despedidos han pedido a Bader que respete su afiliación al SITECCC, firme el contrato colectivo, cese el acoso y las amenazas laborales, reincorpore a los despedidos, elimine el Comité Laboral y acate la resolución del T-MEC.

En un comunicado, Bader afirmó que "respetamos de manera integral sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva, derechos protegidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo". Adelantó que cooperarán con las autoridades que realizan la investigación por la "presunta denegación de derechos laborales".

"Una vez concluido ese proceso, Bader México informará de manera puntual, transparente y oportuna sobre el resultado del mismo", prometió.

* Con información de La Jornada

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email