Libia señala obligación de Bader para respetar derechos laborales de trabajadores despedidos y ratifica su respaldo a los obreros

La compañía alemana Bader está obligada a asegurar el derecho de los trabajadores a la libre asociación sindical. El gobierno de Guanajuato ha cooperado con la investigación llevada a cabo por el gobierno mexicano, fundamentada en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, en respuesta a preguntas sobre los 336 despidos efectuados por unirse a un sindicato.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
descarga

La compañía alemana Bader está obligada a asegurar el derecho de los trabajadores a la libre asociación sindical. El gobierno de Guanajuato ha cooperado con la investigación llevada a cabo por el gobierno mexicano, fundamentada en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, en respuesta a preguntas sobre los 336 despidos efectuados por unirse a un sindicato.

"Hay un compromiso que tenemos en el marco del T-MEC para que podamos garantizar el derecho que tienen los trabajadores a la libre asociación", indicó la mandataria.

Indicó que está atento al caso y conversará con los trabajadores para "explorar qué acciones podemos tomar; se busca fomentar el desarrollo, pero siempre con absoluto respeto hacia los trabajadores".

El gobierno federal ha pedido información al estado en el marco de la investigación contra Bader por la supuesta infracción de los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva, mencionó.

"Toda la información que se nos ha requerido se ha proporcionado al respecto y se está acompañando a la empresa y a los trabajadores", citó.

- ¿Hay respaldo total a los trabajadores?

-Sin duda, para nosotros es importante, yo reitero, atraer inversiones y que sigan las empresas en Guanajuato, pero esto no puede pasar por encima de los derechos laborales de los trabajadores.

El gobierno de Estados Unidos solicitó al gobierno mexicano que revise la situación laboral en la planta de la empresa Bader de México, ubicada en León, Guanajuato, en la cual se han identificado hechos constitutivos de violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

La oficina del Representante Comercial del Gobierno de Estados Unidos invocó al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que el expediente de Bader de México se convierte en la denuncia número 28 que el gobierno norteamericano interpone contra una empresa establecida en nuestro país y que se beneficia del acuerdo comercial.


La denuncia

La compañía alemana Bader, especializada en la producción de asientos de cuero para vehículos, despidió a 336 empleados de sus fábricas en la ciudad de León por intentar unirse a un sindicato, según denunciaron los ex trabajadores.

Durante una conferencia de prensa, indicaron que el gobierno federal está investigando posibles violaciones a la libertad sindical, fundamentadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los despedidos, algunos con más de dos décadas de servicio, proveían asientos de cuero para marcas como Audi, BMW, Honda, Mercedes Benz y Tesla.

Las Secretarías del Trabajo y Prevención Social y de Economía tienen como plazo hasta el 30 de octubre para concluir la investigación sobre Bader.

Los trabajadores despedidos han pedido a Bader que respete su afiliación al SITECCC, firme el contrato colectivo, cese el acoso y las amenazas laborales, reincorpore a los despedidos, elimine el Comité Laboral y acate la resolución del T-MEC.

En un comunicado, Bader afirmó que "respetamos de manera integral sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva, derechos protegidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo". Adelantó que cooperarán con las autoridades que realizan la investigación por la "presunta denegación de derechos laborales".

"Una vez concluido ese proceso, Bader México informará de manera puntual, transparente y oportuna sobre el resultado del mismo", prometió.

* Con información de La Jornada

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email