Propone Morena incrementar a 20 días licencia de maternidad

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-10-17_at_11.15.35_AM

El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para incrementar a 20 días hábiles la licencia por paternidad.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.

Precisó que también con esa licencia se busca promover y fomentar la responsabilidad compartida entre ambos padres desde los primeros días de vida del infante, los cuales, son cruciales para el establecimiento de un vínculo afectivo, de desarrollo emocional y físico del niño o niña, dijo.

Entre los beneficios que comentó genera dicho derecho se encuentra la creación de vínculos afectivos entre el bebé y su progenitor o padre adoptante; la implementación de rutinas en el cuidado diario de las necesidades de su hijo o hija; la contribución en las tareas domésticas derivadas de la dinámica normal del hogar y de aquellas surgen del nacimiento y llegada del bebé, lo que promueve, subrayó, una redistribución más equitativa de las labores en casa, y que tiene como consecuencia otorgar a las mujeres tiempo para su propio reposo y atención al bebé.

Ramos Sotomayor mencionó que la Organización Integral del Trabajo resalta que los permisos de paternidad son una medida que permite conciliar la vida familiar y laboral, ya que los hombres que hacen uso de las licencias, en especial las que duran dos semanas o más, inmediatamente después del parto, tienen mayores niveles de involucramiento paterno.

“Cuando hablamos de aumentar las licencias de paternidad, no solo estaríamos velando por el desarrollo pleno de una niña o el niño desde su alumbramiento o adopción, sino que, además, también le abriríamos la posibilidad a que las mujeres, puedan contar con el apoyo y la compañía de su pareja en esa nueva etapa, un beneficio indirecto que tutelaría el bienestar familiar”, enfatizó.

Añadió que el estado de Guanajuato se encuentra atrás respecto a otros en la materia y que era necesario actualizar el instrumento normativo en cuestión por los beneficios para la familia como núcleo de la sociedad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email