
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.
Política18 de octubre de 2024 Redacción
El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para incrementar a 20 días hábiles la licencia por paternidad.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.
Precisó que también con esa licencia se busca promover y fomentar la responsabilidad compartida entre ambos padres desde los primeros días de vida del infante, los cuales, son cruciales para el establecimiento de un vínculo afectivo, de desarrollo emocional y físico del niño o niña, dijo.
Entre los beneficios que comentó genera dicho derecho se encuentra la creación de vínculos afectivos entre el bebé y su progenitor o padre adoptante; la implementación de rutinas en el cuidado diario de las necesidades de su hijo o hija; la contribución en las tareas domésticas derivadas de la dinámica normal del hogar y de aquellas surgen del nacimiento y llegada del bebé, lo que promueve, subrayó, una redistribución más equitativa de las labores en casa, y que tiene como consecuencia otorgar a las mujeres tiempo para su propio reposo y atención al bebé.
Ramos Sotomayor mencionó que la Organización Integral del Trabajo resalta que los permisos de paternidad son una medida que permite conciliar la vida familiar y laboral, ya que los hombres que hacen uso de las licencias, en especial las que duran dos semanas o más, inmediatamente después del parto, tienen mayores niveles de involucramiento paterno.
“Cuando hablamos de aumentar las licencias de paternidad, no solo estaríamos velando por el desarrollo pleno de una niña o el niño desde su alumbramiento o adopción, sino que, además, también le abriríamos la posibilidad a que las mujeres, puedan contar con el apoyo y la compañía de su pareja en esa nueva etapa, un beneficio indirecto que tutelaría el bienestar familiar”, enfatizó.
Añadió que el estado de Guanajuato se encuentra atrás respecto a otros en la materia y que era necesario actualizar el instrumento normativo en cuestión por los beneficios para la familia como núcleo de la sociedad.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.
