Propone Morena incrementar a 20 días licencia de maternidad

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-10-17_at_11.15.35_AM

El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para incrementar a 20 días hábiles la licencia por paternidad.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la licencia de paternidad es el derecho que permite a los padres ausentarse de su fuente laboral, con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.

Precisó que también con esa licencia se busca promover y fomentar la responsabilidad compartida entre ambos padres desde los primeros días de vida del infante, los cuales, son cruciales para el establecimiento de un vínculo afectivo, de desarrollo emocional y físico del niño o niña, dijo.

Entre los beneficios que comentó genera dicho derecho se encuentra la creación de vínculos afectivos entre el bebé y su progenitor o padre adoptante; la implementación de rutinas en el cuidado diario de las necesidades de su hijo o hija; la contribución en las tareas domésticas derivadas de la dinámica normal del hogar y de aquellas surgen del nacimiento y llegada del bebé, lo que promueve, subrayó, una redistribución más equitativa de las labores en casa, y que tiene como consecuencia otorgar a las mujeres tiempo para su propio reposo y atención al bebé.

Ramos Sotomayor mencionó que la Organización Integral del Trabajo resalta que los permisos de paternidad son una medida que permite conciliar la vida familiar y laboral, ya que los hombres que hacen uso de las licencias, en especial las que duran dos semanas o más, inmediatamente después del parto, tienen mayores niveles de involucramiento paterno.

“Cuando hablamos de aumentar las licencias de paternidad, no solo estaríamos velando por el desarrollo pleno de una niña o el niño desde su alumbramiento o adopción, sino que, además, también le abriríamos la posibilidad a que las mujeres, puedan contar con el apoyo y la compañía de su pareja en esa nueva etapa, un beneficio indirecto que tutelaría el bienestar familiar”, enfatizó.

Añadió que el estado de Guanajuato se encuentra atrás respecto a otros en la materia y que era necesario actualizar el instrumento normativo en cuestión por los beneficios para la familia como núcleo de la sociedad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email