SSG realiza Foro Jurisdiccional contra el cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un Foro Jurisdiccional en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Mama 2024. El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá durante su participación en este foro indicó en primer lugar que estas actividades servirán para generar conciencia en la población guanajuatense.

Política17 de octubre de 2024 Redacción
463414664_1062537972541908_8727749218431530632_n (1)

La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un Foro Jurisdiccional en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Mama 2024.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá durante su participación en este foro indicó en primer lugar que estas actividades servirán para generar conciencia en la población guanajuatense.

Por tanto, nombró a los asistentes como promotores de la salud, llevando la encomienda de crear conciencia y sensibilizar en los círculos más cercanos.

Además, señaló que particularmente en este mes de octubre se incrementan las acciones de prevención y atención oportuna del cáncer de mamá.

Sin embargo, durante todo el año las acciones continúan en los 46 municipios del estado.

También hizo un llamado a la población masculina a estar atentos pues en un porcentaje muy bajo existe un riesgo mínimo.

Finalmente indicó que en Guanajuato se cuenta con la virtud de contar con unidades médicas muy cerca de las y los guanajuatenses a los cuales se pueden acudir sin costo para un chequeo de mama.

Durante este Foro se trató el conocimiento de la historia natural del cáncer de mama, las herramientas para un diagnóstico y tratamiento oportuno, la influencia de los estilos de vida en los factores de riesgo.

Además de sensibilizar al personal de salud de primer nivel de atención en el proceso emocional de las pacientes con cáncer de mama.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres en México y en Guanajuato existe todo un sistema de detección oportuna y tratamiento, Cortés Alcalá.

Para atender a la población femenina en el estado se dispone de una amplia red de atención para la toma de mastografía con 17 equipos digitalizados distribuidos estratégicamente en cada una de las Jurisdicciones Sanitarias, mismos que cuentan con los licenciamientos sanitarios y los mantenimientos preventivos y correctivos. 

En Guanajuato al corte de enero a agosto 2024 se han realizado en el estado 72 mil 974 exploraciones clínicas de mama en mujeres de entre 25 y 39 años.

 Y 31 mil 505 mastografías a mujeres de entre 40 y 69 años, de los cuales se han detectado 96 casos de cáncer de mama, quienes ya reciben atención especializada.

 Dentro de las fortalezas que cuenta la Secretaría de Salud de Guanajuato se encuentra el Programa Calidad de Vida para Nuestras Heroínas, cuyo objetivo es beneficiar a las mujeres que por algún padecimiento en su vida fueron mastectomizadas y/o presentan alguna deformidad mamaria originada por otro tumor benigno y son candidatas a reconstrucción mamaria. 

 Además, se brindan cuidados paliativos con atención médica para la paciente con enfermedad avanzada, cuando los tratamientos con fines curativos no pueden aportar beneficios en términos de supervivencia.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adqusición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Lo más visto
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email