Inauguran exposición “Gráfica Rupestre. El transcurso lumínico milenario” del FIC

El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede de la inauguración de la exposición “Gráfica Rupestre. El transcurso lumínico milenario”, en el marco de la LII edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en donde el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato se une a la participación de este popular festival que se realiza desde el año de 1972 en la entidad.

Política15 de octubre de 2024 Redacción
3

El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede de la inauguración de la exposición “Gráfica Rupestre. El transcurso lumínico milenario”, en el marco de la LII edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en donde el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato se une a la participación de este popular festival que se realiza desde el año de 1972 en la entidad.

En su intervención, el presidente del Congreso del Estado, diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas, indicó que la exposición presentada refleja el resultado del programa Taller de Gráfica del Instituto Estatal de la Cultura, hoy conocido como la Secretaría de Cultura, y del Centro de las Artes de Guanajuato, en el que se plasma un proceso creativo mediante la técnica colográfica.

“Con esta actividad, nos sumamos a esta gran fiesta del espíritu. Las diputadas y los que integramos la LXVI Legislatura externamos nuestro compromiso de estar cerca de ustedes. Dejemos pues que el arte nos toque, nos llene y nos inspire”, dijo.

Agregó que el Festival Internacional Cervantino es un orgullo para los guanajuatenses por ser una distinción de gran valor a nivel internacional por ser considerado uno de los cuatro festivales más importantes del mundo en su tipo, en el cual convergen la música, la ópera, el teatro y la danza, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales.

En su intervención, Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato, manifestó que la obra artística en comento da fe del talento artístico de grandes creadores de la región por representar un viaje a través del tiempo, que conecta con las raíces más profunda de la cultura guanajuatense, que tiene su esencia en la investigación que se realiza en Arroyo Seco un sitio arqueológico que guarda grandes vestigios de la historia del estado.

Por su parte, Lizeth Galván Cortes, titular de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, indicó que el Congreso del Estado forma parte de una de las plataformas para el FIC en el programa de artes visuales, siendo ejemplo de la colaboración estrecha que existe entre las legisladoras y legisladores con la Secretaría de Cultura por su apoyo en ser sede y ayudar a la documentación y difusión de los temas culturales locales.

Finalmente, Mariana Aymerich Ordóñez, directora general del Festival Internacional Cervantino, expresó que “Gráfica Rupestre. El transcurso lumínico milenario” es una invitación a tener un diálogo entre el pasado y el presente que brinda la oportunidad de comprender cómo era la gente que habitó los espacios que se ocupan en la actualidad, y así descubrir en el arte rupestre el reflejo y nuevas perspectivas de la cultura y arte.

En el evento participaron las diputadas Angélica Casillas Martínez y Yesenia Rojas Cervantes; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas y José Erandi Bermúdez Méndez.

Acompañados por Mariana Aymerich Ordóñez, directora general del Festival Internacional Cervantino; Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato; Lizeth Galván Cortes, titular de la Secretaría de Cultura de Guanajuato; Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato; Ernesto Sánchez, representante del Museo Iconográfico del Quijote; José Luis Méndez, coordinador del Taller de Gráfica del Centro de las Artes de Guanajuato; Francisco Javier Balboa Luna, representante del Centro de Artes de Guanajuato; artistas de las obras y comunidad estudiantil de la entidad.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email