Extinción del FIDESSEG por reglas poco claras. Rosario Corona

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, anunció la consolidación del programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que reemplazará los mecanismos del FIDESSEG, un modelo que, según indicó, tenía reglas poco claras.

Política14 de octubre de 2024 Redacción
multimedia.normal.a59b330690a59bdf.Rno2OTNFdWFVQUVYaGk2X25vcm1hbC53ZWJw

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, anunció la consolidación del programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que reemplazará los mecanismos del FIDESSEG, un modelo que, según indicó, tenía reglas poco claras.

El Fideicomiso de Administración e Inversión, destinado a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, fue creado con la finalidad de dirigir los recursos obtenidos por la recaudación del Impuesto Sobre Nómina.

Corona recordó que en las conversaciones con las A.C. del estado, se identificó la falta de claridad en el registro y entrega de apoyos. Además, señaló que las asociaciones Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, encargadas de decidir sobre los apoyos, podían beneficiarse a sí mismas, lo que representaba un conflicto de interés.

“Nos han platicado que las reglas de operación no eran claras y que cuando presentaban los documentos les pedían permisos especiales y no lograban avanzar y quedaba suspendido el proyecto, o bien, terminaban el proceso y les decían que no iba a entrar, sin tener claridad del por qué (…) Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato hacen las revisiones (…) lo que no era posible es que la asociación llegara a Comité sin pasar por el filtro de las asociaciones”, explicó.

En respuesta, anunció que el Estado iniciará el programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que permitirá transparentar la distribución de apoyos a dichas organizaciones y ampliar la lista de beneficiarios.

Agregó que se implementarán nuevos procedimientos en relación con los apoyos, de modo que el 85% de los recursos se destinará directamente a los beneficiarios de las asociaciones y el 15% restante se asignará a los gastos operativos de las mismas.

“Que sean proyectos en los que los recursos no vayan a gasto corriente, que no se paguen viáticos, hoteles, sino que la mayoría del recurso vaya a darle el apoyo a los beneficiarios, estamos hablando que sí tu das atención psicológica pues son los psicólogos que contratas, pero no puedes estar pagando aviones, que sea 15% al tema administrativo y el 85% que tenga impacto”, dijo.

Detalló que se creará una subsecretaría que dependerá de la Secretaría del Nuevo Comienzo quien hará la valoración de los proyectos de las asociaciones civiles.

 “Queremos para que sea muy transparente porque algo que nos han pedido es transparencia y que no haya discrecionalidad, estar creando una plataforma en la que puedas registrar tu proyecto y puedas hacer una autoevaluación de qué tiene tu proyecto a través de un simulador, y que sepas el avance del proyecto”, destacó.

Señaló que a través de FIDESSEG se apoyaba a 147 asociaciones civiles quienes en promedio tienen 2.9 años de vida, a quienes se les ha apoyado mil 195 millones de pesos; y quedan por ejercer más o menos mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email