Extinción del FIDESSEG por reglas poco claras. Rosario Corona

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, anunció la consolidación del programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que reemplazará los mecanismos del FIDESSEG, un modelo que, según indicó, tenía reglas poco claras.

Política14 de octubre de 2024 Redacción
multimedia.normal.a59b330690a59bdf.Rno2OTNFdWFVQUVYaGk2X25vcm1hbC53ZWJw

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, anunció la consolidación del programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que reemplazará los mecanismos del FIDESSEG, un modelo que, según indicó, tenía reglas poco claras.

El Fideicomiso de Administración e Inversión, destinado a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, fue creado con la finalidad de dirigir los recursos obtenidos por la recaudación del Impuesto Sobre Nómina.

Corona recordó que en las conversaciones con las A.C. del estado, se identificó la falta de claridad en el registro y entrega de apoyos. Además, señaló que las asociaciones Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, encargadas de decidir sobre los apoyos, podían beneficiarse a sí mismas, lo que representaba un conflicto de interés.

“Nos han platicado que las reglas de operación no eran claras y que cuando presentaban los documentos les pedían permisos especiales y no lograban avanzar y quedaba suspendido el proyecto, o bien, terminaban el proceso y les decían que no iba a entrar, sin tener claridad del por qué (…) Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato hacen las revisiones (…) lo que no era posible es que la asociación llegara a Comité sin pasar por el filtro de las asociaciones”, explicó.

En respuesta, anunció que el Estado iniciará el programa de Fortalecimiento y Gestión de Recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, que permitirá transparentar la distribución de apoyos a dichas organizaciones y ampliar la lista de beneficiarios.

Agregó que se implementarán nuevos procedimientos en relación con los apoyos, de modo que el 85% de los recursos se destinará directamente a los beneficiarios de las asociaciones y el 15% restante se asignará a los gastos operativos de las mismas.

“Que sean proyectos en los que los recursos no vayan a gasto corriente, que no se paguen viáticos, hoteles, sino que la mayoría del recurso vaya a darle el apoyo a los beneficiarios, estamos hablando que sí tu das atención psicológica pues son los psicólogos que contratas, pero no puedes estar pagando aviones, que sea 15% al tema administrativo y el 85% que tenga impacto”, dijo.

Detalló que se creará una subsecretaría que dependerá de la Secretaría del Nuevo Comienzo quien hará la valoración de los proyectos de las asociaciones civiles.

 “Queremos para que sea muy transparente porque algo que nos han pedido es transparencia y que no haya discrecionalidad, estar creando una plataforma en la que puedas registrar tu proyecto y puedas hacer una autoevaluación de qué tiene tu proyecto a través de un simulador, y que sepas el avance del proyecto”, destacó.

Señaló que a través de FIDESSEG se apoyaba a 147 asociaciones civiles quienes en promedio tienen 2.9 años de vida, a quienes se les ha apoyado mil 195 millones de pesos; y quedan por ejercer más o menos mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar
asesinads copia

Dan último adiós a 7 jóvenes asesinados en San Felipe; Fiscalía no ha presentado avances del caso

Redacción
Política22 de mayo de 2025

Las víctimas de entre 17 a 24 años, fueron acribillados en la plaza principal luego de terminar una celebración del Día de las Madres. El arzobispo Jaime Calderón Calderón encabezó la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes asesinados en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrios, con un mensaje de consuelo para las familias que “de manera tan violenta” perdieron a sus hijos, y a las autoridades para que el hecho no quede impune.

IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

Lo más visto
GN-1160x700

Inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en San Miguel de Allende: un paso estratégico para la seguridad regional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de mayo de 2025

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región norte del estado, se inauguró la nueva Compañía 406 de la Guardia Nacional en la comunidad de Cruz del Palmar, en San Miguel de Allende. Este cuartel, con capacidad para albergar a 120 elementos y un parque vehicular de 15 unidades, representa un avance significativo en la estrategia de seguridad pública.

photo_2025-05-21_05-05-48

Conmemora Libia el Día Mundial de la Abeja en Purísima

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Encabeza la gobernadora premiación al "Apicultor del Año". Dijo que Guanajuato cuenta con alrededor de 1 mil 228 apiarios manejados por 409 apicultores. En el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Campo, se les va a seguir apoyando con la entrega de abejas reina, núcleos de abejas, cámaras de cría, charolas salvamiel, entre otras cosas.

IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email