Declara IEEG finiquitado proceso electoral 2024-2025

Para la jornada electoral del 02 de junio se imprimieron 15 millones 367 mil 686 boletas para los 4 millones 831 mil 142 guanajuatenses inscritos en la lista nominal. Se instalaron 8 mil 144 casillas en todo el estado y se tuvo una participación ciudadana del 55.95 por ciento.

Política10 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp-Image-2024-10-09-at-18.07.00-1-1160x700

Este miércoles el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró el término del Proceso Electoral Local 2023-2024.

El 25 de noviembre de 2023 se instaló formalmente el Consejo General para dar inicio al Proceso Electoral 2023-2024, se calendarizaron 179 actividades y se llevaron a cabo 105 sesiones del consejo en las que se aprobaron 216 acuerdos sobre diversos temas.

Estos temas implicaron las convocatorias a la elección de cargos de representación popular, lineamientos, reglamentos, suscripción de convenios, instalación de consejo distritales y municipales, impresión de boletas para dar pauta al desarrollo de la jornada electoral, cómputos y posterior entrega de constancias de mayoría, representación proporcional y la validez de los resultados.  

“El Proceso Electoral Local 2023-2024 se caracterizó por la innovación al implementar por primera vez un registro de candidaturas en línea; un “Chatbot”, difusión de materiales audiovisuales en redes sociales, entrevistas y ruedas de prensa, estrategias focalizadas para grupos de población objetivo; se realizaron además un total de 65 debates entre candidaturas, de los cuales uno fue entre las candidatas a la gubernatura del estado”, informó el IEEG.

El Sistema de Candidatas y Candidatos Conóceles, plataforma desarrollada por el IEEG en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), sirvió para impulsar el voto informado y razonado, ya que la ciudadanía podía consultar la trayectoria política y profesional de las personas que participaron como candidatas.

Para la jornada electoral del 02 de junio se imprimieron 15 millones 367 mil 686 boletas para los 4 millones 831 mil 142 guanajuatenses inscritos en la lista nominal. Se instalaron 8 mil 144 casillas en todo el estado y se tuvo una participación ciudadana del 55.95 por ciento.

El voto en el extranjero representó cifras históricas para Guanajuato al participar 9 mil 146 personas para la elección a la gubernatura que demostró su compromiso en los asuntos de la entidad.

El IEEG considera que “los resultados de participación ciudadana marcaron la historia de la participación política de las mujeres en Guanajuato. Por primera vez la gubernatura es presidida por una mujer, 14 de los 46 municipios serán presididos por una mujer, la legislatura del congreso del estado estará por primera vez conformada en su mayoría por mujeres, siendo 19”.

Como resultado de las acciones afirmativas emitidas por el consejo general, el Congreso del Estado de Guanajuato está conformado por personas con discapacidad, personas migrantes, personas de la diversidad sexual y personas indígenas, al obtener el 16.66% de curules ocupadas por personas de grupos históricamente vulnerabilizados.

La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “este fue un proceso electo que sin duda dejó huella a lo largo y ancho de nuestro estado, se caracterizó por ser uno de los más importantes al renovarse 553 cargos de elección popular, entre ellos la gubernatura del estado, las 36 diputaciones de nuestro Congreso local, así como de los 46 ayuntamientos de la entidad, sumado a que pudimos elegir a la presidencia de la República y a las personas representantes ante el Congreso de la Unión”.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email