García Harfuch presenta la Estrategia de Seguridad para el gobierno de Sheinbaum; estos son los cuatro ejes de acción

El titular de la SSPC resaltó el papel que la Guardia Nacional jugará en el plan del presente sexenio

Política08 de octubre de 2024 Redacción
Harfuch y Claudia

Los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad que llevará a cabo el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La presentación del plan estuvo encabezada por Omar García Harfuch, de la SSPC, quien explicó que el enfoque está sostenido en cuatro ejes principales: la atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.

Respecto a la primera base de la Estrategia, García Harfuch refirió que se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes. Con ello, se espera que tengan una mejor calidad de vida y, eventualmente, eviten ser reclutados por la delincuencia organizada.

Segundo eje: fortalecimiento de la Guardia Nacional

En su intervención, el secretario de Seguridad negó que el apoyo a la Guardia Nacional sea un reflejo de la militarización del país y resaltó el papel que esta corporación, con más de 133 mil agentes, juega particularmente en las comunidades en las que no hay una Policía Municipal confiable.

“Hay cientos de comunidades de nuestro país que lo único que tienen el día de hoy es al Ejército y a la Marina para ir en su auxilio y ayuda de la población. Hay familias que no tienen acceso a Policías Municipales confiables o a Policías Estatales totalmente fortalecidas”, profundizó el funcionario.

Asimismo, sostuvo que se aprovechará la fortaleza que la Sedena tiene, por ejemplo, en su sistema educativo. En este sentido, el proyecto contempla utilizar los 40 planteles militares para brindar la formación necesaria a los elementos de la Guardia Nacional.

Tercer eje: fortalecimiento a labores de inteligencia e investigación

El fundamento de esta fase consiste, según explicó García Harfuch, en anteponer la prevención de delitos a la reacción frente a los mismos, “utilizando inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados para analizar datos, identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia”.

Para esto, se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, la cual se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la información recabada por las instituciones en “elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación” relacionadas con redes criminales.

Cuarto eje: consolidación del Gabinete de Seguridad y coordinación con los estados

Autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México establecieron tres objetivos principales para la construcción de paz en el país:

  • Disminuir de la incidencia delictiva, principalmente de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.
  • Neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva.
  • Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

Para combatir los delitos de alto impacto, el titular de la SSPC reveló la instauración de un Modelo de Atención Integral, el cual contempla acciones preventivas, coordinación institucional, acción oportuna de las fiscalías locales para la judicialización de objetivos, vinculación a proceso y mecanismos de control de actividades delincuenciales generadas desde el interior del Sistema Penitenciario.

Dentro de este eje, las autoridades consideran necesario que en la Academia Nacional de Seguridad se homologuen los planes y programas de estudio, además de que se impartan capacitaciones especializadas para las instituciones locales y federales. Sumado a ello, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) establecerá un sistema de evaluación para 32 policías estatales cuando sea requerido.

Igualmente, se llevarán a cabo diagnósticos regionales del fenómeno delictivo que contemplarán un programa de atención a la extorsión y cobro de piso.

Bajo esta misma narrativa, Harfuch anticipó que se realizará una estrategia de intervención para combatir delitos de alto impacto en los estados con mayor incidencia delictiva, que son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.

Sobre el caso específico de Guanajuato, Sheinbaum Pardo expuso que es la entidad con mayor número de homicidios totales —con dos mil 276 entre enero y septiembre de 2024—, además de ser el estado que registra más casos de adicciones. Aunado a ello, “el salario medio es menor que el salario mínimo, entonces evidentemente hay un modelo de desarrollo que fracasó”, precisó.

“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”, declaró Sheinbaum al final de la presentación.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email