PAN, PRI y MC reaccionan a la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum: “Hay que dar pasos firmes”

Los dirigentes nacionales del PAN y PRI, así como el coordinador de MC en el Senado, coincidieron en que el plan menciona puntos importantes, pero no es suficiente

Política08 de octubre de 2024 Redacción
Claudia

Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, políticos de la oposición reconocieron que “hay una intención” por resolver el problema de inseguridad, pero no es suficiente.

El senador y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la cámara alta, Clemente Castañeda, reconoció que la nueva administración buscará fortalecer el eje de inteligencia e investigación. Sin embargo, señaló que hay algo de gran importancia que están dejando pasar.

“Es oportuno presentar en este momento la estrategia porque estamos, además, en una crisis de seguridad evidente. (...) Tratando de entenderlo a profundidad, yo veo que hay un problema que no se ha querido atender, que es el fortalecimiento de las policías locales”, explicó.

Aseguró que, si no hay un fortalecimiento de las policías municipales y estatales con todo lo que ello implica ―mejorar salarios, equipamiento, brindar capacitación―, va a ser “muy difícil” que se resuelva la crisis de seguridad.

“No minimizo ninguno de los ejes (...), pero nosotros hemos insistido que mientras no se volteé a ver lo que está sucediendo en las entidades federativas y no nos tomemos en serio la confección de policías profesionales (...), va a ser muy difícil que podamos lograr la paz”, aseveró.

Marko Cortés continúa con tipificación de ‘narcoterrorismo’

Las declaraciones de Castañeda fueron respaldadas por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, quien también afirmó que es necesario que las policías municipales y estatales reciban mayor apoyo económico.

No obstante, otro punto referido por el panista fue la tipificación de delito “narcoterrorismo”, pues aseguró que si no hay colaboración internacional el resultado va a seguir siendo el mismo.

“Lo primero que sí tenemos que reconocer es que, a 8 días (de la toma de posesión) de la presidenta, ya habla de la necesidad de tomar medidas en materia de seguridad. Ahora, ella no habla de corregir, solo asume que hay un grave problema. Pareciera un poco más de lo mismo, al final, ¿cuál es la estrategia completa?”, cuestionó.

“Hay una intención”: ‘Alito’ Moreno

En entrevista con el mismo medio de comunicación, Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, reconoció que “hay una intención” por resolver las cosas, por lo que aceptó darle tiempo a la estrategia para ver los resultados.

“Yo lo que veo es que es una primera delineación de lo que debe de constar una Estrategia Nacional de Seguridad. Ahora presentan cuatro ejes fundamentales, pero lo que nosotros vemos es que hay que resolver, proponer y dar pasos firmes. Hoy tenemos cerca de 600 homicidios en la primera semana de este gobierno y las cifras crecen y crecen”, declaró.

En el salón Tesorería, García Harfuch explicó que los cuatro ejes de seguridad de la presidenta de México serán:

  • Atención a las causas.
  • Consolidación de la Guardia Nacional (GN).
  • Fortalecimiento de inteligencia e investigación.
  • Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las Entidades Federativas.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email