
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


Los dirigentes nacionales del PAN y PRI, así como el coordinador de MC en el Senado, coincidieron en que el plan menciona puntos importantes, pero no es suficiente
Política08 de octubre de 2024 Redacción
Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, políticos de la oposición reconocieron que “hay una intención” por resolver el problema de inseguridad, pero no es suficiente.
El senador y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la cámara alta, Clemente Castañeda, reconoció que la nueva administración buscará fortalecer el eje de inteligencia e investigación. Sin embargo, señaló que hay algo de gran importancia que están dejando pasar.
“Es oportuno presentar en este momento la estrategia porque estamos, además, en una crisis de seguridad evidente. (...) Tratando de entenderlo a profundidad, yo veo que hay un problema que no se ha querido atender, que es el fortalecimiento de las policías locales”, explicó.
Aseguró que, si no hay un fortalecimiento de las policías municipales y estatales con todo lo que ello implica ―mejorar salarios, equipamiento, brindar capacitación―, va a ser “muy difícil” que se resuelva la crisis de seguridad.
“No minimizo ninguno de los ejes (...), pero nosotros hemos insistido que mientras no se volteé a ver lo que está sucediendo en las entidades federativas y no nos tomemos en serio la confección de policías profesionales (...), va a ser muy difícil que podamos lograr la paz”, aseveró.
Marko Cortés continúa con tipificación de ‘narcoterrorismo’
Las declaraciones de Castañeda fueron respaldadas por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, quien también afirmó que es necesario que las policías municipales y estatales reciban mayor apoyo económico.
No obstante, otro punto referido por el panista fue la tipificación de delito “narcoterrorismo”, pues aseguró que si no hay colaboración internacional el resultado va a seguir siendo el mismo.
“Lo primero que sí tenemos que reconocer es que, a 8 días (de la toma de posesión) de la presidenta, ya habla de la necesidad de tomar medidas en materia de seguridad. Ahora, ella no habla de corregir, solo asume que hay un grave problema. Pareciera un poco más de lo mismo, al final, ¿cuál es la estrategia completa?”, cuestionó.
“Hay una intención”: ‘Alito’ Moreno
En entrevista con el mismo medio de comunicación, Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, reconoció que “hay una intención” por resolver las cosas, por lo que aceptó darle tiempo a la estrategia para ver los resultados.
“Yo lo que veo es que es una primera delineación de lo que debe de constar una Estrategia Nacional de Seguridad. Ahora presentan cuatro ejes fundamentales, pero lo que nosotros vemos es que hay que resolver, proponer y dar pasos firmes. Hoy tenemos cerca de 600 homicidios en la primera semana de este gobierno y las cifras crecen y crecen”, declaró.
En el salón Tesorería, García Harfuch explicó que los cuatro ejes de seguridad de la presidenta de México serán:

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.