Más de 11 mil mujeres han desaparecido en Guanajuato los últimos diez años

Los datos fueron publicados en el informe 'Mujeres desaparecidas en el estado de Guanajuato: Historias de olvido y estigmatización sin acceso a la justicia'.

Política28 de mayo de 2023 Redacción
Portada-1-Mujeres-desaparecidas-1068x561

Guanajuato es un estado de alto riesgo para las mujeres, es una idea que permea entre diversas organizaciones a partir de los datos estadísticos que se obtienen de diferentes dependencias públicas en cuanto a delitos registrados o posibles hechos cometidos contra ellas. Ahora, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, ha referido a partir de un análisis que en los últimos diez años y cuatro meses, han desaparecido más de 11 mil mujeres, niñas y adolescentes en el estado de Guanajuato; un fenómeno que, de acuerdo con la instancia debe estudiarse desde una perspectiva diferenciada.

Estos datos fueron publicados en el informe 'Mujeres desaparecidas en el estado de Guanajuato: Historias de olvido y estigmatización sin acceso a la justicia', donde se afirma, en primer lugar, “que el género es una causa o consecuencia de la desaparición de las mujeres, pues éstas pueden ser víctimas de desaparición por el simple hecho de serlo”.

Tomando como base los datos más actualizados, la cifra sería de 11 mil 909, niñas y adolescentes reportadas a la Red Nacional de Personas Desaparecidas y la Comisión Estatal de Búsqueda, de las cuales 244 corresponden a este 2023. El documento señala que el 96.35 por ciento de ellas fueron localizadas; y que de este número, el 99.13 por ciento con vida y el 0.87 por ciento sin vida.

Además, el documento expone las localidades con la mayor cantidad de mujeres que continúan desaparecidas para este 2023, mencionando los municipios de Celaya, con 405 registros de personas desaparecidas, localizadas y no localizadas; en segundo lugar se encuentra Irapuato, con 373 y en tercer lugar está el municipio de Guanajuato, con 348.

Por otra parte, en cuanto a los reportes de personas desaparecidas recibidos por la Comisión Estatal de Búsqueda en los últimos tres años, destaca el 2022 como el año con el mayor acumulado, registrando en total 200; ya que en 2020 fueron 154 y para el año 2021 se reportaron 186.

En este punto, haciendo referencia a las alertas Amber mediante las cuales se coordinan acciones para la localización de mujeres, niñas y adolescentes, figura el 2021 como el año que concentra la mayor cantidad; y en cuanto los municipios donde se han activado más de ellas, se menciona a León, con 446; Irapuato, con 306 y Celaya, con 238.

Desde un panorama más amplio, se habla de que, en los últimos 23 años, prácticamente la mitad de las personas desaparecidas son mujeres, sin mencionar que dos de cada tres de ellas pertenecen al rango de edad de los 0 a los 17 años de edad, lo que constituye además una violación grave a las infancias de la entidad.

Siendo la desaparición de mujeres un fenómeno multifactorial, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia expone algunas causas desde el contexto social, entre las que destacan las condiciones de pobreza y violencia en las que vivían la mayor parte de las víctimas, así como el consumo de drogas, el nulo acceso a la educación y la escasez de políticas públicas que atiendan a las poblaciones en riesgo desde un enfoque de salud pública.

Con información de Milenio

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email