Ante ola de violencia, fuerzas de seguridad blindan Salamanca, Guanajuato; llegarán 400 elementos del Ejército

Este jueves, en Guanajuato hubo 32 personas asesinadas en la entidad, de acuerdo con datos revelados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ante la ola de violencia de los últimos días, las fuerzas de Seguridad de los tres niveles de Gobierno acordaron la estrategia para el blindaje de Salamanca con patrullajes aéreos y terrestres, que además impactó en otros municipios de la Zona Laja Bajío.

Política05 de octubre de 2024 Redacción
salamanca

Ante la ola de violencia de los últimos días, las fuerzas de Seguridad de los tres niveles de Gobierno acordaron la estrategia para el blindaje de Salamanca con patrullajes aéreos y terrestres, que además impactó en otros municipios de la Zona Laja Bajío.

En una mesa de Seguridad interinstitucional, comunicaron la llegada de 400 elementos del Ejército, que cuidarán las entradas y salidas de esta ciudad.

Este viernes mandos del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Paz del estado, Secretaría de Gobierno y Policía Municipal se reunieron para establecer la operatividad en este municipio, luego de las masacres y asesinatos de 16 personas el 1 y 3 de octubre de 2024.

Es la primera mesa de trabajo de corporaciones en el contexto de una escalada de violencia en Guanajuato, que este jueves dejó 32 personas asesinadas en la entidad, de acuerdo a datos revelados por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera, la cifra más alta de homicidios registrada en un día en la entidad.

El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, detalló que en la reunión se establecieron acciones y acuerdos como parte de la estrategia que se implementará en el municipio de Salamanca.

Dijo que habrá coordinación interinstitucional al momento de operar, que las acciones sean visibles, los patrullajes se llevarán a cabo por parte de las tres autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de procuración de justicia.

Se sumarán a los esfuerzos de patrullaje aéreo los helicópteros de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. Asimismo, se trabaja en un proyecto el cual permitirá que se pueda blindar al estado de Guanajuato con presencia de algunos filtros y también hacer presencia en la región Laja-Bajío, no solamente en Salamanca.

También se consideró fortalecer las capacidades de investigación e inteligencia cuando exista información que permita operar o a su vez permita construir casos de investigación, serán canalizada las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para su procesamiento, análisis y en coordinación con el Ministerio Público realizar los actos de investigación que así se crean pertinentes y conducentes.

Te puede interesar
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política13 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

el-tmec-sera-renegociado

El T-MEC será renegociado, no solo una revisión: AMSOC

Redacción
Política13 de julio de 2025

El T-MEC no será sólo una revisión, sino una renegociación del acuerdo comercial debido a los cambios en México y porque aún faltan legislaciones para que se cumpla el pacto comercial, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México (AMSOC).

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email