Impulsa Aldo Márquez iniciativa para garantizar el derecho a la ciudad.

Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, el legislador explicó que la iniciativa retoma diversas aproximaciones que tienen como base principios para la promoción, respeto, defensa y realización de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales. ⁠“Hoy, más que nunca, debemos fortalecer los lazos y garantizar que todos los miembros de nuestra sociedad se sientan valorados, respetados y escuchados”, señaló.

Política05 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-03 at 16.57.19

 “La construcción de comunidades es una tarea esencial para el bienestar de nuestra sociedad. No se trata sólo de la infraestructura física, sino del tejido social que nos une. Aquello que nos permite la convivencia en la pluralidad”, expresó el diputado Aldo Márquez. 

Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a fin de incluir el derecho a la ciudad como parte de los derechos humanos de las y los guanajuatenses. 

Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, el legislador explicó que la iniciativa retoma diversas aproximaciones que tienen como base principios para la promoción, respeto, defensa y realización de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

Refirió que reconocer el derecho a la ciudad como derecho humano implica fortalecer la participación ciudadana en los procesos de planificación y gestión del desarrollo, lo cual significa garantizar que las voces de las personas más vulnerables sean escuchadas y crear mecanismos efectivos de toma de decisiones participativas que permitan una distribución justa de los recursos y del espacio urbano. 

“Convirtamos esta propuesta no en un texto narrativo, sino que se trate del punto de partida para fomentar acciones de gobierno específicas vinculadas con la gestión y la planeación urbana bajo un enfoque a partir de la construcción de comunidad”, subrayó. 

Aldo Márquez destacó la importancia de promover normas jurídicas que garanticen el derecho legítimo a habitar y disfrutar de la ciudad. En este sentido, hizo un llamado a sus compañeras y compañeros para fortalecer la legislación y así reivindicar la condición de inclusión que exige el espacio público. 

“Les propongo un cambio de enfoque en la forma en la que nos vinculamos en el espacio público, les propongo que abramos este diálogo para que reconstruyamos la comunidad y promovamos la cohesión social a partir de la inclusión del derecho a la ciudad en nuestro texto constitucional”, finalizó. 

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Jitomate-mexicano-entre-los-cinco-principales-productos-agricolas-generadores-de-divisas-Agricultura-7-scaled

Trump impone un arancel del 20,91% a los tomates de México desde julio

Redacción
Política15 de abril de 2025

El gravamen es independiente de los decretados para los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio, ya que se retira del acuerdo de 2019 que dejaba en suspenso esos aranceles.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 2.24.41 PM

Refrenda gobernadora trabajo en equipo por Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao14 de abril de 2025

Acompañada por la alcaldesa Melanie Murillo, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el trabajo en equipo por Silao seguirá para avanzar en temas fundamentales como el campo, el apoyo para las mujeres, las y los comerciantes, las colonias y las comunidades.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email