Aprueban en Congreso del Estado asignación de comisiones

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la integración de las 18 comisiones permanentes, de la Comisión de Responsabilidades (integrada por insaculación) y de la Comisión Especial de Movilidad

Política04 de octubre de 2024 Redacción
0H7A1725

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la integración de las 18 comisiones permanentes, de la Comisión de Responsabilidades (integrada por insaculación) y de la Comisión Especial de Movilidad, las cuales quedaron de la siguiente manera:

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Presidencia: Dip. Jorge Arturo Espadas Galván 
Vocalía: Dip. José Erandi Bermúdez Méndez 
Vocalía: Dip. María del Pilar Gómez Enríquez 
Vocalía: Dip. Alejandro Arias Ávila  
Secretaría: Dip. Martha Edith Moreno Valencia 
 
COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES
Presidencia: Dip. Ruth Noemí Tiscareño Agoitia 
Vocalía: Dip. Jesús Hernández Hernández 
Vocalía: Dip. Susana Bermúdez Cano 
Vocalía: Dip. David Martínez Mendizábal 
Secretaría: Dip. Rodrigo González Zaragoza 
 
COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES
Presidencia: Dip. Ernesto Millán Soberanes 
Vocalía: Dip. Juan Carlos Romero Hicks 
Vocalía: Dip. Ruth Noemí Tiscareño Agoitia 
Vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor 
Secretaría: Dip. José Salvador Tovar Vargas 
 
COMISIÓN DE ATENCIÓN AL MIGRANTE
Presidencia: Dip. Yesenia Rojas Cervantes 
Vocalía: Dip. Roberto Carlos Terán Ramos 
Vocalía: Dip. Noemí Márquez Márquez 
Vocalía: Dip. Ernesto Millán Soberanes 
Secretaría: Dip. Hades Berenice Aguilar Castillo 
 
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES
Presidencia: Dip. Plásida Calzada Velázquez 
Vocalía: Dip. José Salvador Tovar Vargas 
Vocalía: Dip. Ana María Esquivel Arrona 
Vocalía: Dip. Miriam Reyes Carmona 
Secretaría: Dip. Jesús Hernández Hernández 
 
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Presidencia: Dip. Ana María Esquivel Arrona 
Vocalía: Dip. Víctor Manuel Zanella Huerta 
Vocalía: Dip. Carolina León Medina 
Vocalía: Dip. Sergio Alejandro Contreras Guerrero 
Secretaría: Dip. Maribel Aguilar González 
 
COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRA PÚBLICA
Presidencia: Dip. Luz Itzel Mendo González 
Vocalía: Dip. José Erandi Bermúdez Méndez 
Vocalía: Dip. Carolina León Medina 
Vocalía: Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza 
Secretaría: Dip. Angélica Casillas Martínez 
 
COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y CULTURA
Presidencia: Dip. Martha Edith Moreno Valencia 
Vocalía: Dip. María Isabel Ortiz Mantilla 
Vocalía: Dip. Juan Carlos Romero Hicks 
Vocalía: Dip. Antonio Chaurand Sorzano 
Secretaría: Dip. Carolina León Medina 
 
COMISIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO
Presidencia: Dip. Rocío Cervantes Barba 
Vocalía: Dip. Noemí Márquez Márquez 
Vocalía: Dip. Plásida Calzada Velázquez 
Vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor 
Secretaría: Dip. Roberto Carlos Terán Ramos 
 
COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES
Presidencia: Dip. Juan Carlos Romero Hicks 
Vocalía: Dip. Aldo Iván Márquez Becerra 
Vocalía: Dip. Susana Bermúdez Cano 
Vocalía: Dip. Rocío Cervantes Barba 
Vocalía: Dip. Sergio Alejandro Contreras Guerrero 
Vocalía: Dip. Rodrigo González Zaragoza 
Secretaría: Dip. María Eugenia García Oliveros 
 
COMISIÓN DE HACIENDA Y FISCALIZACIÓN
Presidencia: Dip. Víctor Manuel Zanella Huerta 
Vocalía: Dip. Karol Jared González Márquez 
Vocalía: Dip. Angélica Casillas Martínez 
Vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor 
Secretaría: Dip. María del Pilar Gómez Enríquez 
 
COMISIÓN DE JUSTICIA
Presidencia: Dip. María Eugenia García Oliveros  
Vocalía: Dip. Karol Jared González Márquez 
Vocalía: Dip. Susana Bermúdez Cano
Vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor 
Secretaría: Dip. Ruth Noemí Tiscareño Agoitia 
 
COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE
Presidencia: Dip. Jesús Hernández Hernández 
Vocalía: Dip. José Salvador Tovar Vargas 
Vocalía: Dip. Aldo Iván Márquez Becerra 
Vocalía: Dip. Sandra Alicia Pedroza Orozco 
Secretaría: Dip. Miriam Reyes Carmona 
 
COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Presidencia: Dip. María Isabel Ortiz Mantilla 
Vocalía: Dip. Roberto Carlos Terán Ramos 
Vocalía: Dip. David Martínez Mendizábal  
Vocalía: Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza 
Secretaría: Dip. Luz Itzel Mendo González 
 
COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Presidencia: Dip. Susana Bermúdez Cano 
Vocalía: Dip. Yesenia Rojas Cervantes 
Vocalía: Dip. Ana María Esquivel Arrona 
Vocalía: Dip. Maribel Aguilar González 
Secretaría: Dip. Sandra Alicia Pedroza Orozco 
 
COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA
Presidencia: Dip. Antonio Chaurand Sorzano  
Vocalía: Dip. Angélica Casillas Martínez 
Vocalía: Dip. Luz Itzel Mendo González 
Vocalía: Dip. Miriam Reyes Carmona 
Secretaría: Dip. Noemí Márquez Márquez 
 
COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y COMUNICACIONES
Presidencia: Dip. José Erandi Bermúdez Méndez 
Vocalía: Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas 
Vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor 
Vocalía: Dip. Martha Edith Moreno Valencia 
Secretaría: Dip. Alejandro Arias Ávila  
 
COMISIÓN DE TURISMO
Presidencia: Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza 
Vocalía: Dip. Yesenia Rojas Cervantes 
Vocalía: Dip. Rocío Cervantes Barba 
Vocalía: Dip. Maribel Aguilar González 
Secretaría: Dip. Aldo Iván Márquez Becerra 
 
COMISIÓN DE RESPONSABILIDADES
Presidencia: Dip. Susana Bermúdez Cano 
Vocalía: Dip. Maribel Aguilar González 
Vocalía: Dip. José Erandi Bermúdez Méndez 
Vocalía: Dip. Alejandro Arias Ávila  
Secretaría: Dip. Rocío Cervantes Barba 
Suplentes: Dip. Antonio Chaurand Sorzano
Dip. Sandra Alicia Pedroza Orozco
Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza
Dip. Rodrigo González Zaragoza
Dip. Karol Jared González Márquez  
 
Además, se acordó la creación de la Comisión Especial de Movilidad, que tendrá por objeto la atención y seguimiento de los asuntos relacionados con la legislación en materia de movilidad, considerando lo previsto en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y en los términos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
En el documento, se afirma que como Poder Legislativo están obligados a que la legislación satisfaga las necesidades de la ciudadanía, a fin de salvaguardar el derecho humano a la movilidad, por lo que la legislación en la materia debe ser objeto de revisión constante para que sea acorde a las condiciones imperantes y a las necesidades de la población.

“La presente propuesta tiene la finalidad de crear una Comisión Especial de Movilidad que atienda y dé seguimiento en este rubro a través de la realización de estudios y análisis de las necesidades en materia de movilidad, recabar opiniones de las ciudadanía y las acciones conducentes que podrían materializarse en diversas propuestas mediante la formulación de iniciativas en las que, además se prevea la total armonización de nuestra legislación local con las normas previstas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial vigente a partir del año 2022, dando el seguimiento a las mismas, ante las comisiones correspondientes”, se subraya en el texto.

La Comisión Especial de Movilidad quedó constituida de la siguiente manera:

COMISIÓN ESPECIAL DE MOVILIDAD
Presidencia: Dip. Sandra Alicia Pedroza Orozco   
Vocalía: Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas 
Vocalía: Dip. María Isabel Ortiz Mantilla 
Vocalía: Dip. Ernesto Millán Soberanes 
Secretaría: Dip. María Eugenia García Oliveros 

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email