Realizan jornada de orientación en planteles de Guanajuato Capital por el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes

El Grupo Municipal creado para reforzar la Prevención del Embarazo Adolescente realizó una jornada de orientación en diversos planteles educativos de esta capital para involucrar a más jóvenes en la construcción de proyectos de vida productivos y saludables.

Guanajuato Capital27 de septiembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-09-26 at 17.53.17

El Grupo Municipal creado para reforzar la Prevención del Embarazo Adolescente realizó una jornada de orientación en diversos planteles educativos de esta capital para involucrar a más jóvenes en la construcción de proyectos de vida productivos y saludables.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el grupo interinstitucional llevó diversas actividades para concientizar a las y los estudiantes sobre las consecuencias de iniciar una vida sexual activa sin responsabilidad ni un plan a futuro.

En esta jornada participó personal de la Dirección General de Atención a las Mujeres del Gobierno Municipal de Guanajuato, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, los Servicios Amigables de la Secretaría de Salud del estado y el Instituto para el Desarrollo y la Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Además de los servicios de salud sexual y reproductiva, de los tips de protección anticonceptiva y del stand para diseñar un proyecto de vida, la jornada incluyó la promoción de los derechos y del bienestar de las mujeres jóvenes.

En Guanajuato Capital, la jornada de orientación se llevó a cabo en la escuela primaria “Emma Godoy” de Las Bateas; la escuela secundaria técnica número 34, el videobachillerato SABES de Los Pinitos y el CBTis 173, con un total de 850 estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email