Pide Rolando Alcantar conciliar antes que confrontar

Con el compromiso de priorizar el diálogo, la pluralidad y los consensos, el presidente entrante del Congreso local, el panista Rolando Alcántar Rojas, afirmó que la nueva legislatura enfrenta el desafío de establecer una comunicación efectiva y coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Política26 de septiembre de 2024 Redacción
Rolando

Con el compromiso de priorizar el diálogo, la pluralidad y los consensos, el presidente entrante del Congreso local, el panista Rolando Alcántar Rojas, afirmó que la nueva legislatura enfrenta el desafío de establecer una comunicación efectiva y coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En la primera sesión del Pleno de la sexagésima sexta legislatura del Congreso de Guanajuato, Rolando Alcántar Rojas, presidente de la mesa directiva, enfatizó que los legisladores asumirán su responsabilidad en vista de los cambios que ocurren en el país y en el estado, aludiendo a que la entidad contará con una gobernadora y, poco después, el país elegirá a una nueva presidenta.

“Que esta legislatura sea motivación y ejemplo para las venideras. Los ciudadanos hicieron posible que estemos el día de hoy aquí. Su confianza y elevadas expectativas están puestas en nosotros y de nosotros depende qué el interés y el involucramiento de la sociedad aumente”.

Explicó que la composición del Congreso difiere de otros periodos, y por ello, en su rol como presidente de la mesa directiva, fomentará el diálogo y los acuerdos para legislar en beneficio de los habitantes de Guanajuato.

“Debemos estar siempre en cercanía con la sociedad, pues solo así comprenderemos lo que se necesita. A través de la representación debemos de ser un espejo a las necesidades sociales. Nuestro ánimo de servicio debe llevarnos a una mejor colaboración con los poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno que nos lleven al fortalecimiento de nuestra República y las instituciones”.

También destacó que, por primera vez, la asamblea incluirá representantes de grupos vulnerables como migrantes, personas con discapacidad, miembros de comunidades indígenas y de la diversidad sexual.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email