
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La Gobernadora Electa del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió el mando de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE), en el primer minuto de este día en que entra en funciones.
Política26 de septiembre de 2024 Redacción
La Gobernadora Electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó el control de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) al inicio de su mandato. Como la primera mujer al mando, rindió homenaje a los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber.
En la ceremonia, a la que asistió el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para efectuar la transición de la seguridad, la Gobernadora Electa enfatizó que la seguridad es una responsabilidad compartida por la policía y la sociedad.
Después de inspeccionar las unidades de las FSPE, instó a los oficiales a proteger la integridad y los derechos de los ciudadanos, subrayando su compromiso con un gobierno al servicio del pueblo.
"Al aceptar este mandato popular, les solicito su mayor esfuerzo y que apliquen su habilidad y talento en pro de la seguridad de Guanajuato", expresó Libia.
"Actúen siempre con honestidad y ética, ya que también representan el inicio de esta nueva etapa; confío plenamente en todos ustedes", añadió.
Asistieron a la ceremonia el nuevo secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; el comandante de la 16ª Zona Militar, General Francisco Javier Zubia González; y el Coordinador General de la Guardia Nacional en el estado, General Rogelio García Pérez.
El secretario de Seguridad Pública saliente, Álvar Cabeza de Vaca, no estuvo presente.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.
