Consolida DIF Sanmiguelense atención prioritaria a familias del municipio

Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria con el Patronato, el alcalde destacó los logros alcanzados en este último año, donde se han registrado logros y avances históricos en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende25 de septiembre de 2024 Leticia Aguayo Soto
DIF San Miguel de Allende

Con resultados que impactan directamente en la calidad de vida, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo a través del DIF Municipal, consolida la atención prioritaria a las familias sanmiguelenses.

Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria con el Patronato, el alcalde destacó los logros alcanzados en este último año, donde se han registrado logros y avances históricos en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Miguel de Allende.

Con acciones positivas y a nombre de todo el personal a su cargo en el llamado «DIF San Miguel de Allende», su directora, Brisa Calderón, presentó el trabajo de esta noble institución durante el 2024, donde se refrendó el apoyo a la población más vulnerable del territorio municipal.

Encabezando esta rendición de cuentas ante el Patronato del organismo, presidio por Roberto Luis Maxwell Martínez, el presidente municipal, Mauricio Trejo, ratificó el cumplimiento de los objetivos anuales y destacó que se logró el objetivo de atender a cada sanmiguelense que solicitó ayuda: «Los objetivos se cumplieron, es un área muy importante para mí, tan importante que ahí están los colores. Lo primero que dijimos fue: quítenle los colores. Ni es guinda, ni tricolor, ni azul; el DIF no puede politizarse, es un área donde llegan las personas que están a punto de perder la última esperanza. Mientras hayas atendido con todo tu equipo a cada persona que llegó, ya casi perdiendo la esperanza, objetivo cumplido. Se logró y se logró con creces, se debe al trabajo que se hace aquí por parte del DIF, del Patronato. Brisa, la verdad te agradezco por tu compromiso estos tres años, pero más agradecidas son todas las personas a las que tocaste durante estos tres años».

En respuesta al edil sanmiguelense, Calderón Rosales, mencionó que, desde el «Día Uno» se dio atención prioritaria a la población en general, abarcando todos los barrios, colonias populares y comunidades rurales: «Me siento más orgullosa de esa parte, de la parte sensible y medular que es: la gente. Las vimos a los ojos como nos lo encargó el alcalde (Mauricio Trejo), su pesar lo hicimos de nosotros y se los quitamos, para que la carga que ellos traigan, social y emocional, nosotros la tuviéramos en lugar de ellos. Nosotros les ayudamos a quitar el dolor que tienen, para enfrentarlos a la vida y darles herramientas para llevarlas a cabo». 

Así, entre los principales logros y avances del DIF Municipal, destaca la atención directa a más de 20 000 sanmiguelenses, bajo los diversos programas sociales de esta institución.

 Como parte de los principales ejes encomendados por el presidente Mauricio Trejo, el DIF San Miguel de Allende hizo énfasis en erradicar la explotación infantil, logrando resguardar a 26 menores de edad de estas actividades ilícitas, además de brindar 511 asesorías jurídicas, para salvaguardar los derechos de las niñas y niños.

 Durante el último año, resaltaron acciones en campañas de salud visual, con más de 1 200 estudios optométricos, 134 prótesis dentales, 163 atenciones en la jornada de cirugías infantiles gratuitas «Kids First» y más de 600 atenciones de podología. En cuanto a los apoyos en especie, las cifras superan la entrega con más de 3 000 pañales para adultos mayores (3 020), se brindó atención a 91 familias con medicamentos y consultas gratuitas, se realizaron 990 sesiones de hemodiálisis y se entregaron 516 bolsas de diálisis; también se brindaron 400 sesiones psicológicas principalmente a niños y también a la población en general, además de realizar con especialistas más de 7 000 atenciones en terapia física y terapia de lenguaje (7 600).

 En apoyos a la educación y a través del Centro de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI), el DIF sanmiguelense atendió a 252 menores de edad en este centro que es único en la región; así mismo, para alumnos de preescolar, primaria y secundaria llegó la entrega de 1 400 estímulos económicos, con el objetivo de cubrir sus necesidades escolares. De igual forma, se logró impulsar el espacio de Casa Esperanza, donde diario más de 100 niños reciben alimentos y actividades escolares (107).

 Con verdaderos resultados, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo sigue brindando apoyos por medio del DIF sanmiguelense a la población más vulnerable, cubriendo sus necesidades, atendiendo sus problemáticas y generando un desarrollo integral, para que la calidad de vida de las familias de San Miguel de Allende sea mejor cada día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 8.17.06 AM

Una vez más, San Miguel de Allende brilla a nivel mundial

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de junio de 2025

San Miguel de Allende ha sido nominada por la reconocida revista internacional Travel + Leisure como candidata para obtener el título de “Mejor Ciudad del Mundo” (World’s Best Awards 2025). Esta nominación representa un paso más en el camino de excelencia que distingue a nuestra ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la cadena de valor turística: desde la calidad en los servicios, el carisma y hospitalidad de su gente, hasta la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica que enamora a quienes nos visitan.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email