Alertan por síntomas nuevos del Covid-19

El infectólogo Damián Meraz advierte que diagnósticos errados o tardíos pueden llevar a un alza en contagios; el especialista Alejandro Macías pide a médicos prestar más atención

Política23 de septiembre de 2024 Redacción
covid-19-information-for-patients-and-visitors-2x

El infectólogo Damián Meraz Ordóñez, de la Universidad de Guadalajara, advirtió que los diagnósticos errados o tardíos podrían abonar de manera considerable al aumento de contagios de Covid-19 en México, sobre todo, para los últimos tres meses del año.

“Me ha tocado atender pacientes a quienes no les han enviado a hacer la prueba de Covid, se está dejando de hacer esta prueba en muchos casos; es importante que la comunidad médica esté alerta de los síntomas de las nuevas variantes. Sí, es verdad que el periodo de incapacidad para el Covid ya se redujo, pero debemos analizar que no todos los casos son iguales, y mientras uno puede no complicarse, otro podría ser grave, no sólo agravar al individuo, sino contagiar a otros”, señaló.

Afirmó que el virus tuvo un repunte este verano en países de América y en Estados Unidos; indicó que la variante JN.1 se volvió la dominante, pero ahora las nuevas ramificaciones KP.3 y KP.2 representan más de la mitad de las nuevas infecciones. Y en medio de este panorama, los especialistas detectaron un síntoma común, que incluso puede confundirse con los de otras enfermedades.

“Uno de los síntomas más usuales del Covid actualmente parece ser un dolor de garganta, con o sin fiebre leve; esto es desafortunado, porque no suele atribuirse el dolor de garganta al Covid como primera opción, pero es momento en que el personal de la salud esté a la vanguardia de los nuevos síntomas o la variante de síntomas de acuerdo con la nueva variante. Repito, es muy distinto cada caso, incluso cada persona puede contagiarse de una variante distinta, así que la etapa del diagnóstico recomiendo revisarla las veces necesarias”, señaló el infectólogo.

Por su parte, el doctor Alejandro Macías sostuvo que la nueva variante MV.1 del virus se propaga rápidamente y levanta la alarma global.

“La variante se descubrió por primera vez en Maharashtra, India, a finales de junio”, sostuvo. El especialista hizo un llamado urgente a la comunidad médica para mantenerse preparada ante las nuevas variantes y poder brindar a los pacientes diagnósticos adecuados, ya que esto implicaría frenar la propagación del virus.

La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud notificó 20 defunciones por Covid, una muerte menos que el reporte semanal previo.

En el acumulado de este año se han notificado 13 mil 531 casos positivos y 588 defunciones por la misma causa.

Respecto a los contagios, se mantuvieron estables, pues en la última semana reportada, del 1 al 7 de septiembre, fueron notificados 270 casos, es decir, 20 menos que en el reporte semanal previo. El total de contagios en lo que va del año es de 13 mil 261.

Los estados con más casos son Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Estado de México y Puebla.

Lizbeth Caballero realizó 12 visitas al médico y un severo empeoramiento la llevó a la desesperación; tras ser atendida de urgencia, le realizaron las pruebas que lo revelaron: tenía Covid y desde el inicio fue tratada para una gripa común. La alarma se elevó cuando seguía asistiendo a su empleo y al menos cuatro de sus compañeros más cercanos fueron diagnosticados con el virus.

“Nunca tuve temperatura, lo que hacía muy confuso todo, pero es hasta que llego con un último médico, en un consultorio de farmacia, que me dice que me hará la prueba en ese momento, pero para entonces yo ya estaba muy mal, eso fue hace tres meses, y ese médico fue el único que me explicó que cada caso era particular”, señaló a La Razón.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email