No podemos decir que no hay violencia cuando claramente existe: Enrique Díaz

El obispo de Irapuato manifestó su preocupación por la creciente violencia que afecta no solo a México

Irapuato23 de septiembre de 2024 Redacción
Destacó-la-necesidad

El obispo Enrique Díaz Díaz, de la diócesis de Irapuato, expresó su inquietud ante el aumento de la violencia que impacta no solo a México sino también a varias regiones globales.

Durante su conferencia de prensa del domingo, subrayó la importancia de reconocer la existencia de la violencia para buscar una solución integral que incluya a todas las áreas de la sociedad.

"Durante esta semana, en el congreso internacional, reflexionamos que la violencia no es solo una situación de nuestro México, es un fenómeno que afecta a muchos países", comentó el obispo, quien dejó en claro que, aunque esto no debe ser motivo de consuelo, es fundamental reconocer la gravedad del problema.

Enrique Díaz Díaz enfatizó que la construcción de una paz auténtica requiere la participación y responsabilidad de toda la sociedad, y agregó que es un error negar la existencia de la violencia.

"No se puede solucionar la violencia sin la incorporación de todas las personas en responsabilidad para ir construyendo una paz entre todos; a mí me preocupa mucho esas expresiones, por ejemplo, en Chiapas, donde tenemos comunicación con muchas personas que no pueden salir de sus pueblos, lo mismo en Sinaloa, Michoacán y en nuestro propio estado y que se diga que no hay violencia, no soluciona nada".

Por esta razón, enfatizó que para enfrentar el problema es esencial aceptar la violencia no con pesimismo, sino con realismo, ya que su reconocimiento permitirá a las comunidades continuar trabajando unidas, asumir un compromiso colectivo y luchar por la paz.

Asimismo, señaló que no es justo responsabilizar únicamente a las autoridades por la situación presente.

"No podemos culpar solo a las autoridades; tenemos que culparnos también a nosotros mismos, a la Iglesia, a las familias, a la escuela y a tantas instituciones que "No podemos decir que no hay violencia cuando claramente existe, debemos aceptarlo para avanzar", concluyó.

Reto para las siguientes autoridades

El obispo Enrique Díaz Díaz hizo un llamado a las autoridades que integrarán el gabinete de la futura gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instándoles a centrar sus esfuerzos en satisfacer las necesidades reales de la población, en particular de los más vulnerables.

El obispo señaló que, más allá de desear un equipo ideal, es esencial que los funcionarios entrantes actúen con integridad y dedicación."A veces uno quisiera tener todos los perfiles perfectos para un staff que pudiera trabajar, yo solo pediría a quienes estarán en estos nuevos gabinetes que trabajen con mucha honradez y mucha dedicación", señaló.

Asimismo, subrayó que uno de los mayores retos para el próximo gabinete será no olvidar a las personas más necesitadas; de acuerdo con el obispo, un equipo de gobierno puede estar bien conformado, pero si no se enfoca en las necesidades de la comunidad, especialmente de aquellos en situación de pobreza, no se gana mucho.

Enrique Díaz también reiteró la importancia de que los nuevos funcionarios tengan como prioridad atender a los sectores más marginados.

"Quienes están elegidos deben tener dedicación y atención hacia los más pobres, los más necesitados", afirmó.

Finalmente, comentó que tiene esperanza en que el nuevo gabinete trabaje con el compromiso necesario para hacer frente a los desafíos que enfrenta el estado, como la inseguridad y la pobreza.

Con información de OEM-Informex

Te puede interesar
thumbbol16092025_2-1

Irapuato avanza como ciudad educadora

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de septiembre de 2025

Más de 10 mil becas y apoyos económicos para estudiantes 2,114 atenciones psicológicas y 600 asesorías legales a personas en situación

WhatsApp Image 2025-09-15 at 8.53.23 AM

SSC Irapuato anuncia dispositivos viales por festejos patrios

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de septiembre de 2025

Para garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar 2025, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que se llevarán a cabo cierres viales en el centro de la ciudad los días 15 y 16 de septiembre.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email