En Morena se inaugura la dinastía de los López

El partido guinda votará por su dirigencia y secretaria general; expertos afirman que el presidente busca mantener su influencia con perfiles cercanos, como Alcalde y su hijo Andrés

Política22 de septiembre de 2024 Redacción
López Beltrán

Este domingo Morena llevará a cabo su VII Congreso Nacional, en el que sus 3 mil congresistas votarán por los cargos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), entre estos la dirigencia y Secretaría General de los próximos tres años, así como cargos clave al interior del partido.

Especialistas señalan que el presidente Andrés Manuel López Obrador continuará teniendo una influencia al interior del movimiento, por lo que busca colocar a perfiles cercanos como Luisa María Alcalde y a su propio hijo y operador político, Andrés López Beltrán.

Convertido en un partido hegemónico, sin oposición ni disidencia interna, Morena cambia de dirigencia en un proceso cerrado, sin participación externa, sin encuestas internas, en el que ya hay una línea política definida y en el que no hay cabida para militantes ni simpatizantes.

La renovación

La única persona que ha levantado la mano para la dirigencia del partido es Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, cuya familia ha asumido un rol importante dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.

Su madre, Bertha Luján, fue presidenta del Consejo Nacional de Morena y antes de que se constituyera como partido fue secretaria general del movimiento.

Otro nombre que se perfila es Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien podría ocupar la Secretaría de Organización o la Secretaría General de Morena, dos áreas clave del movimiento.

La fórmula para ocupar la Secretaría de Organización, así como la de Finanzas, es a propuesta exclusiva de la presidencia, en este caso, de Mario Delgado, según el artículo 37 de los estatutos.

Como parte de las prohibiciones, los documentos básicos establecen que los órganos directivos no deberán incluir autoridades, funcionarias o funcionarios o integrantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de ningún nivel de gobierno.

Busca dejar legado político: expertos

El analista político Leonardo Curzio apuntó que no hay novedad con la renovación de la dirigencia, y que la presencia de Andrés López Beltrán será parte del testamento político del Mandatario.

“Al presidente hay que tomarlo literalmente por las cosas que ha enseñado su partido: no es el cargo, es el encargo. Y claramente esté donde esté, el mando lo va a tener él. Tenemos un mensaje claro de una sucesión dinástica. Va a delegar a su hijo buena parte de sus funciones directivas”, apuntó.

Consideró que el reto de Morena, ahora que tiene la mayoría calificada, será promover el debate interno o, de lo contrario, el país tiende a burocratizarse.

“A la larga se va anquilosando. El reto del partido es que al interior del mismo puedan ir procesando ideas diferentes, y algo parecido a un proceso de decisión razonada, y no simplemente decir lo que salga del escritorio de la presidenta; o, en este caso, del secretario de Organización del partido”, dijo.

Al respecto, Víctor Alarcón Olguín, investigador de la UAM, señaló a El Gran Diario de México que los partidos políticos no tienen expresiones abiertas donde la militancia pueda definir a sus liderazgos, sino que las decisiones son tomadas por las cúpulas y en el caso de Morena, sigue existiendo influencia del presidente de la República.

“[Alcalde y su familia] son personas extremadamente cercanas a este círculo interior del partido, o sea, son parte de una estructura que desde los inicios mismos del partido, han sido gente muy cercana al presidente López Obrador. Me parece que el presidente está optando por propuestas que son generadas desde la confiabilidad”, sostuvo.

En cuanto a la posible llegada de Andrés Manuel López Beltrán a un cargo dentro del partido, dijo que representaría la formalización de una tarea que ha tenido desde hace muchos años, que es ser un operador político para el movimiento.

“El hijo de López Obrador, a pesar de que formalmente ha mantenido un perfil bajo, en los hechos es uno de los más importantes operadores que existen dentro de las redes políticas del propio oficialismo. Simplemente se está fortaleciendo la acción de que el presidente quiere seguir teniendo un medio, un espacio para generar una presencia [en el partido]”, manifestó Alarcón Olguín.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email