Aprueban dictamen de minuta relativa a reforma judicial y clausuran trabajos de comisión

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Política20 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8194

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Al hacer uso de la voz, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes expresó que el partido que representa ha plasmado pilares históricos como la separación de poderes por lo que no es posible apoyar una reforma que va en contra de los principios que permitieron cambiar un México de caudillos en un México de instituciones.

Agregó que la nación y la entidad requieren de un Poder Judicial que sea justo y profesional e independiente que busque proteger a la ciudadanía que se considere indefensa ante la impunidad que se vive en los tiempos actuales, además de contar con un tribunal que escuche y ampare a la sociedad.

En su intervención, el congresista Gerardo Fernández González indicó que se está frente a una de las reformas más trascendentales de la historia del país, junto a que desafortunadamente se tienen opiniones partidistas que demostraron tardanza y la falta de importancia que merece dicha iniciativa.

También comentó que se tiene el compromiso con los ciudadanos de Guanajuato porque hoy en día el Estado carece de una justicia efectiva, siendo el principal motivo de la reforma es darle un valor auténtico al estado de derecho haciendo que todas las personas participen en la elección de quienes impartirán justicia en el Estado, toda vez que el sistema judicial fue construido con una visión elitista que separa a los jueces de la ciudadanía.

Por su parte, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas precisó que la reforma al Poder Judicial es un tema que ha sido del interés de gran parte de la sociedad, misma que ha trascendido con sesgos en la información dentro de la comprensión de todos los sectores de la ciudadanía.

Asimismo, recalcó que el Poder Judicial necesita una reforma pero que no es la que se está planteando, debido a que solo atiende el proceso de designación de los ministros, magistrados y jueces, cuando la problemática es el poder tener una justicia más accesible, expedita, incluyente y que sea sencilla de acceder.

El diputado Cuauhtémoc Becerra González externó que su voto va en sentido negativo y resaltó que las posturas reflejan que hay bastante material para el debate, pero que el caso ya está juzgado y editado en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez Cano manifestó que la reforma, tal y como fue aprobado hace unos días con la declaratoria del Congreso de la Unión no se encamina a resolver los problemas que adolecen al sistema de justicia nacional, junto a que se perderá de una oportunidad histórica para reformar en serio el sistema, tal y como durante décadas lo han exigido en el país, víctimas, organizaciones de la sociedad civil, academia y la población en general.

Agregó que se quiere dejar en claro a los operadores de la judicatura tanto federal como local, que el voto a favor del presente dictamen conlleva a un posicionamiento en contra de los efectos nocivos para la independencia judicial, sus posibles impactos en la operación cotidiana de los órganos jurisdiccionales y en el acceso a la justicia de las personas.

Siguiendo con el orden del día, se dieron por concluidos los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ante la Sexagésima Quinta Legislatura.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta) y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Cuauhtémoc Becerra González y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email