Aprueban dictamen de minuta relativa a reforma judicial y clausuran trabajos de comisión

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Política20 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8194

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Al hacer uso de la voz, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes expresó que el partido que representa ha plasmado pilares históricos como la separación de poderes por lo que no es posible apoyar una reforma que va en contra de los principios que permitieron cambiar un México de caudillos en un México de instituciones.

Agregó que la nación y la entidad requieren de un Poder Judicial que sea justo y profesional e independiente que busque proteger a la ciudadanía que se considere indefensa ante la impunidad que se vive en los tiempos actuales, además de contar con un tribunal que escuche y ampare a la sociedad.

En su intervención, el congresista Gerardo Fernández González indicó que se está frente a una de las reformas más trascendentales de la historia del país, junto a que desafortunadamente se tienen opiniones partidistas que demostraron tardanza y la falta de importancia que merece dicha iniciativa.

También comentó que se tiene el compromiso con los ciudadanos de Guanajuato porque hoy en día el Estado carece de una justicia efectiva, siendo el principal motivo de la reforma es darle un valor auténtico al estado de derecho haciendo que todas las personas participen en la elección de quienes impartirán justicia en el Estado, toda vez que el sistema judicial fue construido con una visión elitista que separa a los jueces de la ciudadanía.

Por su parte, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas precisó que la reforma al Poder Judicial es un tema que ha sido del interés de gran parte de la sociedad, misma que ha trascendido con sesgos en la información dentro de la comprensión de todos los sectores de la ciudadanía.

Asimismo, recalcó que el Poder Judicial necesita una reforma pero que no es la que se está planteando, debido a que solo atiende el proceso de designación de los ministros, magistrados y jueces, cuando la problemática es el poder tener una justicia más accesible, expedita, incluyente y que sea sencilla de acceder.

El diputado Cuauhtémoc Becerra González externó que su voto va en sentido negativo y resaltó que las posturas reflejan que hay bastante material para el debate, pero que el caso ya está juzgado y editado en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez Cano manifestó que la reforma, tal y como fue aprobado hace unos días con la declaratoria del Congreso de la Unión no se encamina a resolver los problemas que adolecen al sistema de justicia nacional, junto a que se perderá de una oportunidad histórica para reformar en serio el sistema, tal y como durante décadas lo han exigido en el país, víctimas, organizaciones de la sociedad civil, academia y la población en general.

Agregó que se quiere dejar en claro a los operadores de la judicatura tanto federal como local, que el voto a favor del presente dictamen conlleva a un posicionamiento en contra de los efectos nocivos para la independencia judicial, sus posibles impactos en la operación cotidiana de los órganos jurisdiccionales y en el acceso a la justicia de las personas.

Siguiendo con el orden del día, se dieron por concluidos los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ante la Sexagésima Quinta Legislatura.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta) y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Cuauhtémoc Becerra González y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email