Aprueban dictamen de minuta relativa a reforma judicial y clausuran trabajos de comisión

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Política20 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8194

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Al hacer uso de la voz, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes expresó que el partido que representa ha plasmado pilares históricos como la separación de poderes por lo que no es posible apoyar una reforma que va en contra de los principios que permitieron cambiar un México de caudillos en un México de instituciones.

Agregó que la nación y la entidad requieren de un Poder Judicial que sea justo y profesional e independiente que busque proteger a la ciudadanía que se considere indefensa ante la impunidad que se vive en los tiempos actuales, además de contar con un tribunal que escuche y ampare a la sociedad.

En su intervención, el congresista Gerardo Fernández González indicó que se está frente a una de las reformas más trascendentales de la historia del país, junto a que desafortunadamente se tienen opiniones partidistas que demostraron tardanza y la falta de importancia que merece dicha iniciativa.

También comentó que se tiene el compromiso con los ciudadanos de Guanajuato porque hoy en día el Estado carece de una justicia efectiva, siendo el principal motivo de la reforma es darle un valor auténtico al estado de derecho haciendo que todas las personas participen en la elección de quienes impartirán justicia en el Estado, toda vez que el sistema judicial fue construido con una visión elitista que separa a los jueces de la ciudadanía.

Por su parte, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas precisó que la reforma al Poder Judicial es un tema que ha sido del interés de gran parte de la sociedad, misma que ha trascendido con sesgos en la información dentro de la comprensión de todos los sectores de la ciudadanía.

Asimismo, recalcó que el Poder Judicial necesita una reforma pero que no es la que se está planteando, debido a que solo atiende el proceso de designación de los ministros, magistrados y jueces, cuando la problemática es el poder tener una justicia más accesible, expedita, incluyente y que sea sencilla de acceder.

El diputado Cuauhtémoc Becerra González externó que su voto va en sentido negativo y resaltó que las posturas reflejan que hay bastante material para el debate, pero que el caso ya está juzgado y editado en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez Cano manifestó que la reforma, tal y como fue aprobado hace unos días con la declaratoria del Congreso de la Unión no se encamina a resolver los problemas que adolecen al sistema de justicia nacional, junto a que se perderá de una oportunidad histórica para reformar en serio el sistema, tal y como durante décadas lo han exigido en el país, víctimas, organizaciones de la sociedad civil, academia y la población en general.

Agregó que se quiere dejar en claro a los operadores de la judicatura tanto federal como local, que el voto a favor del presente dictamen conlleva a un posicionamiento en contra de los efectos nocivos para la independencia judicial, sus posibles impactos en la operación cotidiana de los órganos jurisdiccionales y en el acceso a la justicia de las personas.

Siguiendo con el orden del día, se dieron por concluidos los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ante la Sexagésima Quinta Legislatura.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta) y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Cuauhtémoc Becerra González y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email