Aprueban dictamen de minuta relativa a reforma judicial y clausuran trabajos de comisión

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Política20 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8194

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por mayoría de votos el dictamen que está en contra de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Al hacer uso de la voz, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes expresó que el partido que representa ha plasmado pilares históricos como la separación de poderes por lo que no es posible apoyar una reforma que va en contra de los principios que permitieron cambiar un México de caudillos en un México de instituciones.

Agregó que la nación y la entidad requieren de un Poder Judicial que sea justo y profesional e independiente que busque proteger a la ciudadanía que se considere indefensa ante la impunidad que se vive en los tiempos actuales, además de contar con un tribunal que escuche y ampare a la sociedad.

En su intervención, el congresista Gerardo Fernández González indicó que se está frente a una de las reformas más trascendentales de la historia del país, junto a que desafortunadamente se tienen opiniones partidistas que demostraron tardanza y la falta de importancia que merece dicha iniciativa.

También comentó que se tiene el compromiso con los ciudadanos de Guanajuato porque hoy en día el Estado carece de una justicia efectiva, siendo el principal motivo de la reforma es darle un valor auténtico al estado de derecho haciendo que todas las personas participen en la elección de quienes impartirán justicia en el Estado, toda vez que el sistema judicial fue construido con una visión elitista que separa a los jueces de la ciudadanía.

Por su parte, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas precisó que la reforma al Poder Judicial es un tema que ha sido del interés de gran parte de la sociedad, misma que ha trascendido con sesgos en la información dentro de la comprensión de todos los sectores de la ciudadanía.

Asimismo, recalcó que el Poder Judicial necesita una reforma pero que no es la que se está planteando, debido a que solo atiende el proceso de designación de los ministros, magistrados y jueces, cuando la problemática es el poder tener una justicia más accesible, expedita, incluyente y que sea sencilla de acceder.

El diputado Cuauhtémoc Becerra González externó que su voto va en sentido negativo y resaltó que las posturas reflejan que hay bastante material para el debate, pero que el caso ya está juzgado y editado en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez Cano manifestó que la reforma, tal y como fue aprobado hace unos días con la declaratoria del Congreso de la Unión no se encamina a resolver los problemas que adolecen al sistema de justicia nacional, junto a que se perderá de una oportunidad histórica para reformar en serio el sistema, tal y como durante décadas lo han exigido en el país, víctimas, organizaciones de la sociedad civil, academia y la población en general.

Agregó que se quiere dejar en claro a los operadores de la judicatura tanto federal como local, que el voto a favor del presente dictamen conlleva a un posicionamiento en contra de los efectos nocivos para la independencia judicial, sus posibles impactos en la operación cotidiana de los órganos jurisdiccionales y en el acceso a la justicia de las personas.

Siguiendo con el orden del día, se dieron por concluidos los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ante la Sexagésima Quinta Legislatura.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta) y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Cuauhtémoc Becerra González y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Jorge Romero Huerrera copia

PAN pone el ojo ahora en estudiantes

Redacción
Política26 de octubre de 2025

El objetivo de estos acercamientos será el de construir una agenda ciudadana; Romero Herrera reiteró el llamado para sumar más personas al partido.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.34.44 (3)

San Miguel de Allende alista celebración de día de muertos con «esencia sanmiguelense»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Iggy-Pop-en-Argentina-2025-Foto-x-Victor-Guagnini-Buenos-Aires-Metal-Shows-8

La Iguana

Leila Guerrero. El País
Opinión25 de octubre de 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email