
Brinda Municipio transporte gratuito para trasladar a ciudadanos, a fin de garantizar su derecho de disfrutar de su ciudad.
Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.
Con una inversión de 10.6 millones de pesos y la instalación de 244 postes con luminarias led, se inauguró la tercera etapa de luminarias en el Eje Metropolitano. Vecinos y delegados de al menos seis comunidades rurales celebraron la conclusión de la tercera etapa de luminarias en el Eje Metropolitano, y aseguran que la obra traerá mayor seguridad para la zona.
León18 de septiembre de 2024 Redacción
Con una inversión de 10.6 millones de pesos y la instalación de 244 postes con luminarias led, se inauguró la tercera etapa de luminarias en el Eje Metropolitano.
Vecinos y delegados de al menos seis comunidades rurales celebraron la conclusión de la tercera etapa de luminarias en el Eje Metropolitano, y aseguran que la obra traerá mayor seguridad para la zona.
El tramo iluminado comprende de la glorieta de la comunidad a Duarte hacia la glorieta de Comanjilla, donde se instalaron 244 postes con luces led.
La señora Dolores Méndez Landín delegada de Loza de los Padres, confía que la obra ayudará a disminuir los riesgos a los que se enfrentan a diario.
"La iluminación era muy necesaria porque continuamente había accidentes en peatones porque los carros no los veían al cruzar (...) estoy contentísima porque creo que sí es un gran beneficio para todas las rancherías", compartió.
Por su parte, Flor Velázquez Torres, delegada del Copete, agradeció a las autoridades la inversión que se hizo en la zona para favorecer la seguridad de las y los habitantes.
"Muchas gracias por el alumbrado, nos beneficia mucho, ya que es nuestra salida y entrada de la comunidad, y ya con el alumbrado es mucha la diferencia", dijo.
Rafael Pérez Fernández, director del Instituto Municipal de Planeación, (IMPLAN), destacó que las obras de iluminación significan un alto impacto para las comunidades porque transforman la calidad de vida de las personas y les genera una sensación de confianza y seguridad.
"Estas obras, sobre todo el alumbrado público, para nosotros significan el verdadero desarrollo para las comunidades, yo creo que es de las cosas que más inciden en muchos temas, no solamente es la visibilidad sino también la seguridad, la confianza y ese sentirse tranquilos", recalcó.
En los últimos tres años, en León se han cambiado a tecnología led 22 mil 94 luminarias; esto significa una intervención en 298 colonias y 48 comunidades rurales.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud

En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias. A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa. Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La Asamblea Nacional del 29 de noviembre será la instancia que cierre los cambios que sustenten el lavado de cara del partido de derecha mexicano que busca recuperar terreno electoral en los comicios intermedios de 2027,

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.