Sheinbaum aprovecha la salida de tono del general a cargo de Sinaloa para delinear su estrategia de seguridad

El comandante de la Tercera Región militar dijo que el fin de la batalla entre criminales en la región “no depende” del Ejército. La presidenta electa señala la investigación como parte de su estrategia contra la delincuencia. Este martes, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presente y futuro del Gobierno, han desautorizado al general a cargo de Sinaloa, Francisco Jesús Leana, que el lunes dijo que la paz en Culiacán “no depende” del Ejército. La salida de tono del jefe castrense ha servido para atisbar la estrategia de seguridad de Sheinbaum.

Política18 de septiembre de 2024 El País
Sheinbaum

En el universo de la Cuarta Transformación, los desacuerdos se esconden en sutilezas, de forma que no parezcan diferencias, sino parte de una misma unidad argumentativa. Así ocurre, sobre todo en temas espinosos, ninguno tan urgente como la inseguridad, una de las asignaturas pendientes del Estado. Este martes, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presente y futuro del Gobierno, han desautorizado al general a cargo de Sinaloa, Francisco Jesús Leana, que el lunes dijo que la paz en Culiacán “no depende” del Ejército. La salida de tono del jefe castrense ha servido para atisbar la estrategia de seguridad de Sheinbaum.

Faltan dos semanas para el cambio de Gobierno y la situación en varias regiones del país es complicada, sobre todo en Sinaloa y su capital, Culiacán. Diferentes facciones del Cartel de Sinaloa batallan en la ciudad y sus alrededores, situación que ha dejado ya decenas de muertos y desaparecidos y ha instalado el miedo en el ambiente. Preguntado por la vuelta a la normalidad en una rueda de prensa este lunes, el general Leana, comandante de la Tercera Región Militar, se lavaba las manos y decía que el problema acabaría cuando las facciones dejaran de pelear, y que el fin de la batalla no dependía de ellos.

Las declaraciones de Leana contradicen la dinámica militar de los últimos años, en que el Ejército ha afianzado su papel en materia policial. López Obrador dejó en sus manos la seguridad del país, como hicieron sus antecesores, siempre insistiendo en que ahora los soldados no masacran ni hacen lo que hacían en sexenios anteriores, lo que no implica, a su entender, que se pongan de perfil cuando hay problemas. Para el actual Gobierno, el Ejército es la columna maestra de su estrategia de seguridad. Lo ha sido con López Obrador y lo será con Sheinbaum, como ha explicado varias veces en los últimos meses.

Morena y su aplanadora parlamentaria tratan de allanar el camino a la futura presidenta. Esta semana, el partido de Gobierno y sus aliados, dueños de una supermayoría en el Congreso, tratarán de finiquitar una de las polémicas del sexenio y votarán para que la Guardia Nacional, corporación nacida en este sexenio, se aloje definitivamente bajo el paraguas de la Secretaría de la Defensa. Será el símbolo final de un esfuerzo de años del Gobierno, denunciado incansablemente por parte de la oposición y organizaciones de la sociedad civil, crítica con los malos resultados en seguridad del Ejército y con los riesgos de profundizar la militarización.

En ese contexto se ha producido el involuntario intercambio entre Leana, López Obrador y Sheinbaum. Han sido tonos distintos, los del mandatario saliente y su heredera. Sin referirse al general, el mandatario ha dicho que lo que se está buscando “son dos cosas, primero proteger a la población (...) y segundo, evitar el enfrentamiento entre los grupos y que se pierdan vidas”. La presidenta electa ha ido más allá de la protección y ha señalado las “tareas de investigación” que se están llevando a cabo en Culiacán, para tratar de desarticular a los grupos enfrentados.

Sheinbaum sí se ha referido a las palabras de Leana. “El asunto, si entras en una confrontación violenta con estos grupos, ¿qué se provocaría?”, ha reflexionado la futura mandataria. “Probablemente más violencia. Por eso [la nuestra] es una estrategia distinta. Quizá no es exactamente esperar a que los grupos dejen de enfrentarse solamente, sino lo que se está haciendo hasta ahora: proteger a la población. Y evidentemente con las tareas de investigación y todo lo que hace el Estado mexicano y el Gobierno”, ha añadido.

Mucho se ha especulado estos meses con la estrategia de seguridad del futuro Gobierno, sobre la relación del próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con sus pares del Ejército y la Armada. Pero como ha contado este diario en varias piezas desde la elección, al futuro gabinete no le preocupa tanto el trato entre Harfuch y las Fuerzas Armadas, como la coordinación del aparato de seguridad con el de procuración de justicia y los equipos de investigación e inteligencia. El mismo Harfuch señalaba en julio, tras su nombramiento, que el nuevo Gobierno fortalecerá las capacidades de inteligencia e investigación del Estado.

Así, en el caso hipotético de que la violencia en Culiacán continuara en los próximos meses, por la pugna entre las facciones que lideran, por un lado, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y por otro, el hijo de Ismael El Mayo Zambada, la respuesta del Estado sería parecida: presencia militar, solapada por equipos de investigación e inteligencia, capaces de identificar estructuras criminales y desarmarlas con rapidez. Eso sería al menos lo ideal. Pero después de casi 20 años de violencia desatada, lo único creíble serán los resultados.

Te puede interesar
dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email